Probablemente Thrips Si fuera Psila del peral habría peras y hojas deformadas. No es lo que veo ahí y tu mismo dices que da muchas peras, asumo que no es eso (tentativamente y a falta de mejores datos) Araña roja sería otra opción, pero no la veo en esa foto tan lejos Los daños encajan bien...
Sospecho que esa planta tiene exceso de humedad, tierra regulera (y esas piedras son horrorosas). Así no es como se cultiva una Dracaena.
syriacus Ah, ahora veo que estaba respondida ya
Teniendo en cuenta que el norte de Palencia tiene algunos de los bosques de tejo mejor conservados de España, me parece que puede ser tejo "palentino" perfectamente. No hace falta irse hasta irlanda. Pero sin tener ningún dato sobre el tema no podremos aconsejarte correctamente. La mayor parte...
Evidentemente puede comprarse en los viveros. Los sobres de semillas tampoco son terriblemente difíciles de encontrar en tiendas
> ¿enveneno el río o mejor lo quemo? Mejor intenta con radioactividad que lo deja todo blanco nuclear ¿Que dice la legislación vigente al respecto?
Veo que ya lo has resuelto. Lo dejamos aquí, entonces.
ciclos interminables de incendio, lavado, sobrepastoreo... y luego llega la miseria y la emigración > ¿que hago con esa zona? Depende. A menos que eso sea el lecho de un río seco, esa tierra está muy enferma y habría que reducir cualquier agresión adicional durante años para darle alguna...
De entrada, echar glifosato a un río está terminantemente prohibido. Es un delito porque es tóxico para la fauna acúatica. El glifosato que queda en la tierra sigue matando plantas durante cuatro meses o más y puede percolar hasta el agua y contaminar los acuíferos. Hay dudas razonables...
intenta embolsar la fruta el año que viene
¿foto?
¿Puedes ser más concreto/a sobre lo que te preocupa? Hay cuatro problemas distintos ahí. Uno es la mordedura de una rata, algo esperable, otro parece un fruto momificado tras un gusano, uno perforado por gusanos y lo único realmente preocupante sería un posible virus u otra cosa, que sin saber...
Pensé en Antirhinum hasta que vi el tallo cuadrado. Ajedrea sería mi primera opción ahora mismo. Thymus como segundo candidato.
Mmmh, no creo, la planta del pie no muestra las escaras negras típicas (pero puede que no hayan salido en la foto)
Galium no puede ser. Labiada tipo ajedrea o tomillo ¿Huele a algo al cortarle una hoja?
variedad "conifera mix variada"
Varias opciones y soluciones posibles 1) Si los cipreses han crecido demasiado y por debajo están pelados la solución más eficaz es cortar algunos, por ejemplo quitar uno o tres arboles cada cuatro o cinco árboles, retirar la raíz muerta (con maquinaria), abonar con abono de liberación lenta y...
Los ácaros causan hinchazón de las patas, pero en ese caso debería tener las escamas levantadas (y un poco de aceite en la pata podría aliviarla en ese caso)
Estoy especulando pero imagino que podría ser una alergia o una abeja. De todos modos parece que tiene una marca como de haber llevado una anilla demasiado estrecha estrangulándole la pata
¿Qué es un torito en este contexto?
Lo de la segunda foto parece limo, no hongos (o algún tipo de tratamiento). Lava la hoja y si desaparece, fin del problema. Coste: cero euros. No hay de qué La primera hoja recorta y quema la parte dañada, las que tienen jirones será por la gota fría. Para los dos meses que les quedaba en el...
La decisión es tuya. yo no conozco tu jardín ni el espacio que tienes, pero no te confundas, son plantas vigorosas cuando quieren. Un poco de abono, riego y algunos mimos y saldrá disparada. También podrías reinjertarla de varias cosas, o eliminarla, o podar y convertirla en un seto de bonitas...
No, un peral que alguien plantó injertado sobre membrillo y luego murió? por sequía y descuido. El membrillo soporta la sequía mucho mejor así que la raíz puede haber seguido viva. En esos casos suelen ser membrillos más pequeños, pero que valen perfectamente igual. Aún le falta mucho por...
Membrillo. El kaki nunca tiene pilosidad Yo no descartaría que sea un pie de injerto escapado
Donde va esa picea caben dos árboles pequeños caducifolios, uno en cada esquina, (puedes reemplazarlos por arbustos de tamaño grande pero los arboles ocupan menos espacio en el suelo una vez que cogen cierto tamaño) y seguramente dejaría mucho más margen para aprovechar esa zona permitiendo...
Deilephila elpenor, probablemente. Esfinge grande del epilobio o esfinge morada grande
Hay varias cosas que me está pidiendo esa finca a gritos. 1) Supongo que es defecto personal, pero cuando veo esas cosas lo primero en lo que pienso es que ahí hace falta una lámina de agua bien gorda en la zona baja que aproveche el talud para llenarse, o un pozo de agua, o más modestamente un...
Methley y santa rosa son japoneses, no recuerdo ahora mismo de memoria pero creo que no pueden polinizar europeos. Al revés seguro que no. Angeleno igual es algo tardío, pero imagino que debería poder si solapa la flor. Los mirabolanos son demasiado tempranos. Las Claudias son muy...
(Tomando nota con atención...)
No me acabo de enterar... esa casa no es tuya, es alquilada. Entonces cualquier intervención que hagas en el jardín debería tener de entrada el visto bueno del propietario real de la casa, que es el que ha plantado ese jardín (no muy acertadamente, todo sea dicho, esa picea azul se va a merendar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.