No me cabe duda, pero tampoco la tengo de que este hilo no llegará a ninguna parte. Las conspiranoias e intentos de inflamar al personal me aburren bastante. Nos dices que te engañan constantemente al comprar. Pues lo siento mucho oye. No soy tu madre, pero si lo fuera te diría que espabiles de...
la claudia Oullins poliniza sola, la reina Claudia o claudia verde, no. Los ciruelos europeos soportan bien las heladas, por eso no hay problema. La raíz del ciruelo es superficial, tenlo en cuenta.
lo acabo de entender... la hoja afelpada está apoyada sobre las otras. Pertenece a Quercus o Salix. Eso ya me gusta más
El segundo es intrigante... lo primero que me vino a la cabeza fue Frangula. Demasiado fino y dentado. Cerezo encaja pero ese color blanco del envés... urg. ¿afelpado?
depende
Depende de la variedad, pero es normal. Royal purple coge un verde sucio oscuro en agosto, lo cual es estupendo porque añade un cambio más a la ya muy cambiante y multicolor planta... y luego desde verde sucio sube y se enciende en escarlata (si el verano lo permite y no seca antes la hoja). Son...
Hibiscus syriacus de flor doble
Imagino lo que le podría pasar, pero sin verlo es especular...
Los perros no suelen tocar las setas instintivamente, aunque siempre puede salir uno tonto. Los niños tan pequeños se meten todo en la boca y no deben dejarse en sitios sin vigilancia.
No me fío un pelo de la primera seta. Comprueba que no sean microlepiotas, que son venenosas de acuerdo con que las otras tienen pinta de Xerocomus, comestible mediocre en ese caso.
Diría Piper o piperacea. La flor encaja
y una Euphorbia
1) ¿Son los pluots adecuados para producir en zonas con mucho frío como Eslovaquia? Supongo que una ciruela europea será siempre más dura que una mezcla de una especie "mediterránea" y otra centroeuropea como el melocoton y la ciruela. ¿Podría haber variedades más resistentes al frío con "más...
pues de momento la cosa tiene buena pinta. Falta ver como se endurece la madera al llegar el invierno. Si permanece verde podría helarse
Si sale flor hay que retirarla para fomentar la yema de madera. ¿en qué época los hiciste?
El Kaki tiene la particularidad de que descarta parte de las ramas finas y las seca de modo normal. La hoja ya puede ser otro problema
hay que acercarse mas
Ni idea... ¿Escrofulariacea? ¿Boraginacea?
pues esta es muy interesante con esa flor tan rara... por disparar al aire... ¿Cucurbitacea?
Browallia... americana?
Fabaceae, obviamente... y me recuerda al Kudzu
Pinta de Sapotacea (super-tentativamente)
Pues nada, a cuidarlo mucho y a comer manzanas a montones.
El crecimiento de un árbol depende mucho no, todo, del tipo de cultivo que se le dé.
Supongo que el propietario de esa planta podría venderte un acodo
Manzano y membrillo europeo son incompatibles. En caso contrario los viveros los venderían hace décadas. Manzano y peral idem.
No dejes la cinta menos pero tampoco más tiempo del necesario. La rama necesita respirar
Pues sí que lo parece, y encaja porque se alimenta de rosaceas. Una chulada en ese caso. No me importaría invertir tres hojas de melocoton en absoluto para tenerlas. Para lo que les queda a esas hojas en el arbol...
¡Oh, NO! en la naturaleza...¡hay naturaleza! Respira, así bieeen, tranquiilooo. Los árboles ya lo tienen previsto hace muchos años. En la foto no veo practicamente nada, pero las orugas caracol no existen. Será una oruga de mariposa normal.
No la conozco. Diría Brassicales y cerca de Cleomacea o Capparacea. Tentativamente. Se parece a Cynophalla. Revisa las listas florales de caparaceas descritas para la zona. Eso debería acotar la búsqueda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.