Sí y no. Depende de varios factores y el calor es sólo uno de ellos. Hay especies eurosiberianas que toleran muy bien el hielo y muy mal el calor, pero también hay especies mediterráneas propias del bosque húmedo mediterráneo [hoy prácticamente extinto como ecosistema debido a la cultura del...
¿abono?
No se ve nada, nope. Prueba con un microscopio
Fácilmente. Pueden recuperarse si se les cuida, pero lo cierto es que son animales que mueren y nacen constantemente
> quisiera que me aconsejaran de algún modo Sigue haciendo lo mismo que has hecho hasta ahora
> la plantaría en tierra También depende de los conejitos... Alternativamente podrías pasarla a una maceta mayor y plantarla más adelante Respecto a la poda, depende de si la frambuesa es de una o dos cosechas. En términos generales no podes nada que esté verde hasta que no se establezca bien.
ojo al bambú que acabará dando problemas en el suelo cerca de cañerías
mejora la ventilacion
Aclarado entonces la razón de que atacara tu jardín. Por la descripción podría ser mixomatosis (no afecta al hombre), o tularemia (contagiosa via contacto con heridas en la piel). podría ser también otra enfermedad distinta o un trauma. Estando enfermo no debías haberlo movido a otra zona. Lo...
Necesitas la formula de quetas y otros caracteres que implican disección bajo lupa (microscopio)
No es posible saberlo con esos datos
Es un hongo. Hay muchos
"He leido un libro, ¿alguien puede confirmar que lo que pone en ese libro es cierto?" Hem... no. Es muy poco probable que podamos confirmar la veracidad de fuentes desconocidas sacadas de internet (y menos aún que queramos hacerlo. La vida ya es demasiado corta como para ponernos a arreglar...
Es imposible contestar a tu pregunta (obviamente).
Mucho mejor
Blaps
Es un buen momento para recordar que las liebres son portadores típicos de la Tularemia que trajeron los cazadores de Europa. Así llegó a España. Suele contagiarse al cazar conejos y desollarlos. Sugiero jabón y guantes en ese caso.
En árboles pequeños, sustituye por un arbol injertado en almendro amargo o mejor aún siembra e injerta y quítate de problemas. No vas a estar echando productos cada año. Ten en cuenta que puede que ya sean almendro amargo., el problema esté autocontenido y estés echando nematodos para nada En...
> Cinta de doble cara Estoy seguro de que hay más de una persona en el subforo de frutales que apreciaría ese conocimiento
Es tìpico del Koto que la hoja fina no sale hasta que la madera es vieja. Se le llega a pinzar para incrementar las hojas finas Con el enkan no tengo experiencia directa, pero será similar. No es tan fino como el Koto y es más duro (recto) imagino
Eso es una poda salvaje intentando cicatrizar. Los cerezos no deben tratarse así. Intenta tallar (excavar/retirar) la parte muerta del tocón algo hacia adentro, eso facilitará la expansión del labio cicatricial La corteza separada no es problema, está muerta, debajo está creciendo otra capa...
La hoja de abajo del Koto es razonable, la de arriba no es tan habitual que sea tan hendida y simétrica, pero no es imposible. Acabo de revisar mi koto y las hojas anchas tienen un par de lobulos gruesos y los otros atrofiados normalmente, pero no son palmatisectas. Las hojas estrechas sí lo...
No veo que tengan injerto...
No creo que sea sencillo saberlo ¿de donde la sacaste?
Serán diferencias debidas a la temperatura o polinización entonces.
Son plurianuales si el clima lo permite. No viven mucho de todos modos pero si en invierno se protegen de las heladas siguen produciendo. Tendrías que asegurarte de que no se te ha colado en la maceta un cerezo de jerusalen Solanum pseudocapsicum de todos modos. Ojo con eso que esa especie...
Me parece perfecta
Que la corteza pele en cerezo puede ser totalmente normal o un problema. La gomosis siempre es un problema (aunque pueden superarla) ¿foto?
Labiada Tipo Calamintha o Stachys supongo
Veo que no me había equivocado por mucho. Troll de libro :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Enfín, me has divertido por un rato pero está claro que la jardinería no es lo tuyo. Prueba con el plástico y la tela. Chau y saludetes :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.