¿disortografía? usa el botón editar post
ola de calor = los árboles pierden hojas. Incluso uno tan duro como el laurel no puede freirse indefinidamente sin tirar lo que le sobra, pero está perfectamente adaptado a soportarlo
Yo no veo un arbol agonizante ahí...
En Murcia no debería haber mucho problema con los polinizadores. Habrá cientos de almendros por los alrededores. Las autofértiles darán más pero eso en almendro no es una ventaja necesariamente. Significa menos calibre. Mejor cascar poca almendra de gran calibre que mucha diminuta.
Pues te pierdes algo bueno. Las tres de atras a la derecha se pueden comer en sopita niam niam perfectamente. No estoy 100% seguro de que sea 'comatus' de todos modos, se le parece muchísimo pero está extrañamente rizada y no sabemos de donde ha venido esa tierra. Es muy improbable que sea...
rebrotará cuando baje el calor Es hospedador de Lauritrioza alacris, lo cual no es un problema terriblemente grave mientras no se desmande (Es sólo un insecto). Muchos laureles lo tienen y forma parte de la (extinta) biodiversidad de las selvas de laurel en la península. La planta está...
Por si acaso no las consumas junto con alcohol. Es la única precaución importante con ella. Evidentemente no se puede consumir tampoco cuando gotea negro. Hay que comerla cuando parece un huevo y es blanca por dentro
Nada puede sustituir a la experiencia directa...
No es cucaracha ni escarabajo para mí, algún tipo de chinche... Pentatomidae? nah... Cydnidae más bien inofensiva para el hombre y herbivora con toda probabilidad
Las manzanas de mesa pueden ser "parcialmente autofértiles" en algunos casos, pero lo normal es que necesiten polinizador. A menos que compres una variedad específica en un vivero serio, y que pagues un precio acorde a esa variedad, asume que el manzano necesita un polinizador del grupo...
buena experiencia
Los nombres científicos no llevan plural. Puedes decir ¿qué se está comiendo los Pittosporum? o bien castellanizarlo como "los pitosporos". Saludos Si el daño es ese solamente, yo no me preocuparía en exceso. La planta puede compensarlo sin problemas. Puede ser un molusco o un insecto.
Cataranthus
¿seguro que eso es un helecho? para mí que se te ha quemado el arroz ...
Y la planta está... ¿en?...
> si los riego se ponen bien > si no los riego se ponen mustios > pero si los riego se ponen bien > pero si no los riego se ponen mustios otra vez >¿debería regarlos más? Hem... ¿SI? Es una planta palustre tropical y estamos hablando de Madrid en Agosto. Lo que deberías hacer realmente es...
usa un microscopio
Cochinillas claramente. Las supuestas esporas son los huevos. Usa alcohol y tus dedos.
Sin saber qué has injertado en qué, es imposible saber si estás intentando algo imposible.
El primero es del gen Rhinolophus. Hay varias especies posibles El segundo tendría que revisarlo por claves, pero tentativamente: Pipistrellus o Myotis. También hay varias especies posibles y sin las medidas va a ser complicado ¿Hablamos de una casa o de una cueva?
Ten en cuenta que tu cráneo ha perdido la ranfoteca. No puedes comparar el gancho en el pico usando dos estructuras distintas
Diptera Imagino que entenderás que no es identificable con esa foto.
El laurel no atrae a mirlos, la laurela sí puede atraerlos (durante un par de meses o quizás tres) y los 9 meses restantes lo ignorarán. Además en una terraza es menos probable. Depende de la zona Si quieres atraerlos, el agua es un imán mucho más poderoso y funciona durante 12 meses al año....
Quizás hay mucha diferencia de vigor. Toda la comida va para la golden. O quizás el injerto no es totalmente compatible o tercera opción esa rama tiene un virus/hongo/algo que afecta a su crecimiento. A la larga acabará brotando, pero será probablemente engullido por las otras variedades y el...
Acanthacea probablemente
Brugmansia probablemente, Solanacea al menos Rhoteca myricoides
Si no tiene miedo y sube escaleras y tiene alguna mancha distinta al tipo salvaje también puede ser un animal doméstico perdido. También podrías cogerlo vivo con una jaula trampa y luego soltarlo en el monte cerca de alguna conejera, o ver si tiene un microchip y quizás hacer feliz a una niña...
Eso es secreto profesional del señor geranio que se lo curra bastante para estar guapo.
Tardan unos 30 días en crecer, pero mientras no trate de florecer está creciendo. Puedes ir quitando hojas desde abajo
Una pena que no haya lince ibérico en Colmenar. Se encargaría del problema por tí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.