No tengo claro ni el género. La foto tiene demasiado grano para distinguir los ojos. Hum... Puede que sean seis, sip.
> Me podeis ayudar a diferenciar la especies de estos dos Eucalyptus: Por supuesto. Se diferencian claramente por la corteza
algún tipo de cochinilla escamosa probablemente. Un insecto. Lo que ves es la cascara de la hembra muerta y el polvillo blanco de dentro son sus huevos. Cuantos mas desprendas con el dedo mejor respirará la planta. De los huevos crecerán nuevos ejemplares que pueden eliminarse frotando del mismo...
El quemado de las puntas en Huelva sospecho que será inevitable hasta que eche suficiente raíz y se establezca. La salinidad y contaminación serán un problema a vigilar probablemente Pero una vez establecidos, los arces son más duros de lo que parecen cuando se les da tierrá ácida con materia...
¿país?
¿continente?
Con todas. Podrías si pagaras para que los registraran pero 1) No podrían ser clones (esquejes de raíz, etc) de una variedad ya nombrada y 2) no tiene sentido a menos que puedas diferenciarlos de otros similares. Tendrían que estar seleccionados por algún aspecto interesante. 3) sergii no sería...
Tu arce no puede tener variedad, es de semilla. No se ha nombrado, ni clonado masivamente, ni vendido a terceras personas bajo dicha "marca". Sólo tú tienes esa planta. Si presentara alguna característica o ventaja genética que la diferenciara netamente de otros arces de la misma especie y esa...
sip
Asumo compuesta
Es una Vinca sin duda, son muy bonitas pero una lata para tenerlas controladas Solución, cavar y arrancar con guantes (tiene latex). O bien segar repetida y sistemáticamente. Tampoco haría daño aumentar la insolación del terreno si es posible. Vinca se arrastra por la sombra y evita el sol...
En mi opinión muchos de los galllineros de madera industriales que se venden tienen problemas de espacio y robustez. Tengo muchas dudas sobre si soportarían el ataque del tiempo o de un predador medianamente decidido y en los catálogos parecen mayores de lo que realmente son.
Es un hecho comprobado que la hiedra daña la mampostería. Otras plantas no tanto. Todo el mundo se preocupa por los animales que suben por las enredaderas. Incluso gente en medio de una ciudad piensa que les van a subir culebras o les va a criar una cigueña en el tejado. Hombre, podrías...
hem, no...
Ojo al peso de la parte aérea. Retira hojas para descargar peso y corta con cuidado y dirigiendo la caída con una cuerda. Al retirar hojas tendrás una mejor perspectiva de si hay que cortar y qué. Puede que sólo haga falta pelar el tronco por ahora para aligerar visualmente la parte superior...
¿Cual es la pregunta?
De semilla
Una rosa
Tendrás que vigilar lo que ocurre en tu sistema con el software apropiado y tomar el control si hay anomalías.
Cualquiera que se tomara muchas molestias para interceptar esa información, cuyo valor es cero a menos que uses la misma contraseña para tu cuenta del banco y tu cuenta de infojardín (pista: no deberías). Si alguien se quedara con tu contraseña podrías solicitar otra a tú correo electrónico y...
Me convence. El género parece encajar bien
otro voto para regaliz. El árbol no tiene pérdida.
No puedo aportar gran cosa me temo. Me recuerda a Lavandula viridis, endémica peninsular. Aunque es no es decir mucho porque puede ser un híbrido también. Se supone que luisirei es Lavandula stoechas ssp. luisieri, una subespecie del cantueso. Existe un cantueso blanco que es la L. stoechas...
Un peral joven en una maceta, y aislado de otros perales al parecer. Si hay suficientes hojas, se arrancan las hojas afectadas por Erinosis, fácilmente identificables, y se queman o eliminan de modo conveniente. Fin del problema. Coste del tratamiento: cero euros Si no hay suficientes hojas...
Una cosa más que he aprendido entonces :-)
No tengo tiempo para esta partida de ping-pong sisiki... Esperar más datos significa recopilar mejor información. Investiga un poco por tu cuenta
Analizándolo químicamente Pero también podrías esperar a tener más datos y ver como desarrolla la hoja
Sin fotos, sin datos de portainjerto, suelo, clima o zona (imagino que no estás en el Líbano) ... por tanto sin respuestas
Puede que sea por el abonado, vigila que el boro no esté causando problemas por exceso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.