1) En mi experiencia se pudren y decaen con relativa facilidad 2) quizas ocho o diez? No sabría decirlo, pero son lentos 3) No, son caros y realmente hay cactus mejores para principiantes
Cleistocactus me gusta más que las otras dos opciones...
Dahlia :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Metrosideros para mí también. Hoja ligeramente distinta
"Parece" spinosa, pero no es tan sencillo como parece, puede confundirse con insititia fácilmente.
> Para el dueño de la glicinia parece que sí era nuevo y perfectamente desconocido. Pues ahora ya ha aprendido algo. Que hubiera estudiado un poco antes de ponerla, Correo Volver ¿que quieres que te diga? ¿que llore por ellos? Esto no es crecimiento instantáneo. Han tenido años para darse...
La plaga que buscas se llama síndrome del propietario hiperprotector. Un gran problema.
depende
Nada que ver con una cucaracha, un escarabajo click
Flor de pascua como ha dicho piquiñetis (con necesidad de un recorte de puntas), y una Polyscias
No veo nada nuevo en esas fotos. Evidentemente el que planta algo y luego no lo mantiene debe saber lo que está metiendo en su casa. Décadas de estupendas floraciones, otoños con vistas memorables, una casa hermosa... y muchas hojas y flores por recoger, evidentemente. Que las glicinias pueden...
Evidentemente ya lo tengo previsto, (y no va a ocurrir porque para eso me he tomado muchas molestias y horas de estudio a la hora de diseñarlo, y muchos años cometiendo errores y probando qué funciona y qué no). Una sociedad altruista planta árboles para que los disfruten todos. Creo que puedo...
Eso parece un jardín vertical apoyado en una especie de moqueta y que no se administró bien. Si es una hiedra tiene un color y un crecimiento denso y uniformemente plano muy raros. Si queremos ciudades más ruidosas (el sonido no rebota igual en una superficie blanda o dura), más bochornosas (la...
Es himenoptero, seguramente será un predador de carcoma
revisa Espostoa
Revisa Dittrichia, pero todo muy tentativamente. No se ve apenas nada
Seguís sin entender que el producto ahí no son las plantas sino vuestros datos. Estáis pagando por enviar vuestros datos a un perfecto desconocido que puede recopilarlos y revender las listas. Y la transacción, en centimos, sirve para validar la tarjeta. Seguramente no todo el mundo funcione...
Sin datos va a ser difícil saberlo, pero en el caso de que cayera la copa aún quedaría a 7 m de la casa y caería sobre una zona que no sabemos que tiene ahora mismo en ella Así que no veo que ahora mismo sea un problema realmente. Vuelve a postear en ocho o diez años y veremos
Te refieres al clima "de España"? Entonces no. El albaricoque no puede cultivarse en cualquier parte de España. Y el chirimoyo tampoco. "aguacatero" no puede conjugarse en la misma frase que "pequeño jardín" y "necesito raices pequeñas". Es un arbol grande > ¿Que frutales me recomiendan? En...
Es normal, no parece que se esté pudriendo aún (con los datos que has puesto sobre la mesa) y debes plantarla ya, sip... maceta alta y estrecha
Acuáticas. La palabra acuáfilo no existe en castellano.
Se puede trasplantar perfectamente No es necesario podarla y no hay nada que podar en ese palo, podrías querer descabezarla el año que viene a la altura en la que desees el que tronco se ramifique, podrías pinzar la yema tierna o esperar a que lignifique un poco y alcance la altura ideal. Si...
No es un buen portainjertos si hay virus de tristeza.
La poda de los arces depende del árbol y la zona, pero si hay hongos peligrosos en la zona mejor reducir las heridas de partes sanas a la mínima expresión (a menos que haya que retirar tejido dañado más arriba) o taparlas inmediatamente
A un "látigo" de arce japones puede costarle mucho arrancar. Es mucho más importante que la planta venga sana y mínimamente fuerte que la variedad. Por Ebay puede llegarte de todo y la variedad tampoco está garantizada así que a más rara, más probable que no sea real. Mejor invertir en una...
es la que ha dicho @cez. No puede confundirse con otra
y la otra Salvia farinacea probablemente (o algún Plectranthus)
¿ha pasado frío? otra posibilidad serían hongos
No la recomiendo. Es posible tenerla pero exige mantenimiento. Especialmente en invierno. Si la dejaras colgar hacia abajo todavía.
Hum, sip, lo que imaginaba... esa terraza está muy alta. Hagas lo que hagas en ella, mucho ojo con no sobrepasar el peso que tiene que soportar el muro debajo. Además debajo tiene un cuarto. Si se hacen maceteros de obra, los desagues son esenciales. Ante todo hay que evitar posibles...
Separa los nombres con una coma y un espacio.