Es un hongo muy habitual en melocoton. No recuerdo el nombre ahora (Fusarium?) Siempre pierden alguna ramilla pero rebrota sin problemas mas abajo para compensarlo. Retira la rama seca con unas tijeras limpias.
No hay plano, no sabemos las distancias a la casa, no sabemos las dimensiones del árbol, no hay información estructural ni geológica. Querrías estimar un posible riesgo y daño en una casa... pero no quieres que veamos la casa. Infojardín no es el sitio apropiado para discutir esto. Corta el...
chulada... :aplaudiendo:
> Los árboles son manzanos, perales y ciruelos En esa única foto de movil al tener tan baja calidad no podría confirmar la especie, pero eso a mí me parece un nogal. Ese árbol parece que tiene unos cuantos pixeles secos, pero no está desmandado. Es totalmente normal que un nogal coja más...
Tengo un Kumquat en maceta que decayó de golpe hace un par de años por tenerlo con demasiada agua en el plato. Mea culpa. Al darme cuenta lo pasé a una maceta mayor y más alta, pero sigue sin mejorar. Está echando resina por algunas ramillas (más detalles abajo) y está claro que tiene problemas...
Tienen una enfermedad muy puñetera, pero los kousa son resistentes. El mío se ha recuperado bastante bien al pasarlo a la sombra de coníferas para acifidificar el suelo. Vegeta bien, colorea muy bien en otoño, pero no tiene sol. Y hay que vigilar el riego, claro.
Cornus kousa tiene un fruto con piel rugosa, semillas y con sabor a albaricoque maduro con tonos "tropicales" en la escasa pulpa blanda que tiene. La experiencia desmerece a menos que chupes el interior del fruto y tires la mayor parte pero comestible es comestible y vistoso un rato. Fructifica...
ciliatus encaja perfecto en ese Plectranthus...
Lo malo que tiene hablar sin datos... es que no se tienen datos ¿Alguien ha considerado que ni siquiera sabemos la especie o cultivar? ¿Que ese árbol podría estar injertado? Los tortuosos se injertan alto sobre troncos rectos a menudo. ¿Se puede regenerar el tronco de un sauce? Se puede...
Hum, ¿y que tal es la Szafer? ¿lo tienes hace mucho tiempo? ¿necesita polinizador?
Las semillas son plumosas y vuelan cuando están maduras. Busca algodones acumulados por el viento en el suelo. Si esa te sale adelante te van a sobrar las semillas, por eso no te preocupes.
Depende de lo que quieras poner en esa tierra
Lo ideal sería cogerlos del suelo cuando se hayan caído pero por lo que contáis ya veo que va a ser acre a tope. Explicaría el que no sea una fruta más conocida.
Lo complicado con Centranthus es que no germinen en realidad, pero la flor es tan maja que se le perdona todo
@olon tienes araña roja en el chayote, la uva espina y la frambuesa al menos. Probablemente asociado a la ola de calor. Necesitas aumentar la humedad ambiente, pulverizar agua sobre las hojas o añadir acaricidas (aunque si estás cosechando mejor esperar, revisa el prospecto). Otras parecen tener...
Los Cornus al menos hay que comerlos bien maduros, totalmente rojos o son muy ácidos.
Bryonia alba sin duda, como ya ha indicado @tyrlych una flor bonita con muelles, algo descarada y de bayas rojas venenosas (que no suele producir si está sola). Es venenosa en todas sus partes de hecho, pero reconozco que me gusta. Tiene su hueco en el jardín.
Diría alhelí también, aunque me recuerda más a Mathiola
¿país?
Y los otros podrían ser Rebutia, pero tentativamente
Tienes toda la razón, es lenguaje sms, con j. Gracias por la corrección, @Narigún
Galeruca del olmo probablemente
lenguage sms, asi que ni idea, saludos
> Buenas tengo varios sauces von pequrños agujeros de 4 mm ovalados,me dieron insecticida amplio espectro y q lo echase x los agujeros,no hace nada No entiendo lo que dices, saludos
> alguien se atreve a explicar como "arbol frutal de especie desconocida" bajo métodos de "cultivo indeterminado" de 3-4 años a final de junio ya haya parado el crecimiento en "localidad desconocida"? Así son los frutales, unos son más diferentes y otros son más iguales.
Tu corte no era bueno de todas formas, demasiado cerca del nudo. Tiene mucha pinta de Pseudomonas
Corta la zona afectada hasta una zona limpia y si tienes a mano podrías darle un toque de pasta selladora de paso aunque no es imprescindible
Kashima es un arce verde enano. (Corrijo, lo había leido mal. Hoja pequeña normal, no es dissectum). Beni Chidori no lo conozco, pero la palabra Beni indica tamaño pequeño así que sera enano. Ya ma Momiji se traduce más o menos como arce de montaña (Ya ma es montaña o monte, como en Fujiyama:...
Se supone que Tsuma beni es algo más vigoroso que Tsuma gaki. Ambos son arbolitos pero alcanza un tamaño ligeramente superior y soporta un poco mejor el frío. El color otoñal se supone que es rojo pero más rojo anaranjado que el rojo de gaki. Todas estas cosas dependen mucho del cultivo y la...
> ¿porque está tan desnuda la planta ahora y hay más pulgones que antes si hace un par de meses le apliqué el producto X contra pulgones sin que tuviera pulgones? A ver si lo adivinas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.