No puedo hablar por el ayuntamiento de Madrid y tampoco conozco el tema a fondo, pero están haciendo cosas por las que se lleva clamando desde hace 30 años. Y son los primeros que han tenido huevos para hacerlas a pesar de que seguramente es tarde ya. Podríamos hablar de anteriores responsables...
Lo es
Puede ser un efecto del abonado entonces
La falta de zinc puede hacer eso en otras plantas. Revisa que no tenga pulgones también.
Es un ciempiés, beneficioso para la planta. Tu planta tiene problemas de agua, por tanto problemas en la raíz. O está algo seca, o muy encharcada. Revisa eso. EDITO: Ah, bueno, espera... acabo de notar esto > He pulverizado el boj con agua y vinagre Entonces lo que pasa es que has envenenado...
No es peligrosa o ya lo sabrías. Es incapaz de pinchar nada con ese ovopositor tan fino y no tienen nidos que defender, así que o te ha mordido o no ha sido ella ¿El pinchazo no habrá sido por una rama? Yo me las clavo siempre al incorporarme...
Rorschach... :pensativo:
Algo parecido, sí. Un pariente de las avispas. Son solitarias en vez de sociales, comen plagas y no atacan a menos que las ataques antes.
Ante la duda simplemente arranca la hoja
A menos que fuera un botánico, pienso que tomentosa tiene todas las papeletas, pero no la he intentado identificar seriamente. Habría que buscar claves dicotómicas.
Commelinacea
Definitivamente no soportaría el invierno asilvestrada en el norte. Son mucho más delicadas
Es algo más complicado que eso. Lo que está ocurriendo en los ultimos 100 años puede parecer anecdótico, pero hay que tener en mente que algo así no había ocurrido antes en los últimos 22.000 años. Es decir durante todo el periódico histórico de nuestra especie en el que se conservan registros...
Veo Iris y Ranunculus
Necesita aplicarle una capa de plástico
Son delicadas por necesitar hongos simbiontes. Si las trasplantas a raíz desnuda mueren. Con cepellón, podría funcionar
Le encanta estar metida en agua siempre que no esté fría
Sip, lirio leopardo. Actualmente Iris domestica
sip.
Leucophyllum frutescens
Me recuerda a una Rumina, pero no creo que sea identificable con tan pocos datos. Quizás algún experto en microgasteropodos....
> He comprado micelo de champiñon (en algún lugar y en un estado indeterminado. Igual me han vendido cemento blanco o igual está muerto hace diez años) > creeis que nunca saldrá? Me pregunto porqué tanta gente piensa que podemos predecir el futuro a partir de un envoltorio de chicle y un...
Etapa de la madurez ¿para que quieres reproducirla por semilla? La monstera se esqueja en cinco segundos. Ya vienen con raíz y todo.
Es un mito. Con mucho esfuerzo y ensayos puede conseguirse algo que aguante meses, quizás excepcionalmente años medio bonito (con intervención), pero no indefinidamente. No con las plantas que proponen y no sin ajustarlo. En general cuando algo tiene que tener un nombre en inglés para dar una...
Ten en cuenta que hay dos especies diferentes (o cultivares diferentes) de Cornus en esas fotos.
Antes de que te pongas a plantar una hilera entera de esos árboles... ¿Has confirmado que son de buergerianum? Esas semillas podrían ser de Acer pseudoplatanus, que se hace grande. Puede tener desde un excelente color primaveral a nada remarcable, y tendrá flores verdes con olor a miel en...
En agua todo se pudre. Si no te apetece esperar, al fuego y en unos minutos listo. Y la otra opción es dejar que se sequen a su ritmo. Triturarlo acelerará mucho el proceso.
Buf, Oenanthe es un género temible. El que se atrevió a comerla por primera vez tenía mucha hambre. Lo cultivo (En realidad debería decir lo tolero). Es muy práctica porque nadie se la come y mantiene un buen aspecto y volúmen durante muchos meses, pero la idea de meter algo en la huerta de...
Hablo de memoria, pero esperaría que fuera la mitad o dos terceras partes de alta que esa si fuera annua. Las gramíneas que no son las típicas son puñeteras de clasificar, incluso por clave y hay unas cuantas Poa.
mmmmh.... Lleva etiqueta así que imagino que la habrás leído y tienes dudas sobre la especie No tiene nada típico o distintivo de alba (las fotos macro pueden engañar mucho), y podría ser sanguinea perfectamente. Encaja bien ... pero mi sentido arácnido me dice que eso no es un sanguinea. Hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.