Hola: Me tiene pinta de Senna x floribunda. Saludos
Hola: Efectivamente con heterofilia; puede ser Artocarpus, tal vez A. heterophyllus.
Hola: Pinta de Pyracantha. Saludos
Hola: El verdadero Mesembryanthemum cordifolium tiene flores de color lila, no rosa; sus hojas son menos carnosas (más delgadas), y son más o menos acorazonadas, tan largas como anchas, con la base truncada a cordada (no como las de la fotografía, que son más bien ovadas y claramente más largas...
Hola:ç Así es, parece Mesembryanthemum x vascosilvae 'Red Apple' Saludos
Hola: En el este de Norteamérica son comunes los cultivares de origen híbrido pues son más resistentes al frío -y a los veranos húmedos y cálidos-, pero en Europa son escasos. Saludos
Hola: Puede ser Pyracantha 'Soleil d'Or'. Saludos
Hola: Y en concreto el frecuente cultivar 'Pyramidalis'. Saludos
Hola: Efectivamente el nombre correcto es Nassella tenuissima. La segunda me parece x Petchoa. Saludos
Hola: Son las hojas originales de toda la vida... de las plantas jóvenes de semilla. Saludos
Hola: Parecen Magnolia grandiflora. Saludos
Hola: La tercera es deseable denominarla Salvia rosmarinus. Saludos
Hola: Tal vez Juglans nigra. Saludos
Hola: En realidad en ambos caso -por cierto Zauschneria se incluye en Epilobium, no en Oenothera- la aparente diferencia se debe a una adaptación a diferentes tipos de polinizadores, algo que conlleva diferencias notables en las flores e inflorescencias pero que puede ocurrir con bastante...
Hola: El tercero me tiene pinta de Ilex x altaclerensis. Saludos
Hola: Kleinia barbertonica es el nombre correcto de la primera. Saludos
Hola: Y la tercera parece más bien una zarza de fruto -probablemente de origen híbrido-. Saludos
Hola: Diría Plocama calabrica, un pelargonio y Euphorbia x lomi. Saludos
Hola: El arbolito tiene aspecto de leguminosa; en su base crece lo que parece ser Psilotum nudum, y la última tiene pinta de Acalypha sp. Saludos
Hola: Y sí que es el nombre correcto de la tercera. Saludos
Hola: Tal vez una cebolla (Allium cepa). Saludos
Hola: Aptenia haeckeliana (Mesembryanthemum haeckelianum) tiene flores amarillas y no es un híbrido, sino el otro parental de A. x vascosilvae; esta última es la planta de la primera fotografía, y en concreto se trata del cultivar 'Red Apple'. Saludos
Hola: ¡Que ganas tienes de hacerme trabajar! Tirando de memoria, me parece que hace ya años que la sección Blaxium -que si no me equivoco contiene las dos primeras especies que cito- fue transferida de Osteospermum a Dimorphotheca, creo que por Bertil Nordenstam, puede que en Nordenstam, B....
Hola: Actualmente Dracaena angolensis. En realidad son esquejes de hojas (entrelazadas); con el tiempo estas hojas enraizadas suelen producir alguna yema, de las que se desarrollan nuevas hojas, en principio aplanadas y sólo con el ápice cilíndrico, pero a medida que van saliendo más y mayores...
Hola: La primera es actualmente denominada Veronica x franciscana, y la tercera parece Polygala fruticosa. Saludos
Hola. De hecho no suelen pasar de unos 60-70 años de edad. Saludos
Hola: La tercera especie, con esa fotografías, no es confundible con el verdadero Crataegus laevigata, planta muy rara en cultivo y de hojas diferentes; el comúnmente cultivado C x media es intermedio entre ambos parentales y más parecido, pero esas hojas con tres lóbulos bien definidos por...
Hola: Diría mejor Dimorphotheca ecklonis, siendo esta especie junto D. jucunda, D. pluvialis y D. sinuata (y sobre todo sus híbridos) lo que se encuentra en el mercado; las especies del género Osteospermum probablemente no se cultiven fuera de colecciones. La última parece Polygala fruticosa....
Hola: Punto negativo para psypunk. Le envié 31 especies y no he recibido ninguna de las que le pedí; pasadas varias semanas me seguía poniendo escusas y tuvo la poca vergüenza de querer por encima que le diese consejos sobre cómo germinarlas y proponerme nuevos intercambios. Es una pena que...
Hola: Al igual que la otra, parece ser Bidens triplinervia. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.