Asteracea de flor amarilla tipo diente de leon. Diría Lactuca serriola
A la falta de polen compatible o clima adecuado, añado la falta de abejas o la proliferación de los hongos Monilia que secan la flor cuando llueve fuertemente.
Parece que pensamos en la misma viscosa planta, sip.
Puedes ahorrarte la akadama, soporta bien el agua en la raíz y no se pudre fácilmente por eso. Dale tierra normal de jardín rica en materia orgánica y debería crecer fuertemente
No es Biarum, no es Arisarum, no es Helicodiceros... por descarte tiene que ser Arum
Aracea seguro, pero encuentro algo raro en ese "posible Arum". No tiene peciolo y no hay hojas. No parece una de las especies habituales. De acuerdo en la segunda.
> NO HUELE A NADA > Solo quiero saber de que planta se trata de sol está sobrada tiene poco tiempo de nacida, No puedo ayudarte entonces, tu sabrás lo que has comprado... Espera a que florezca y la vemos.
Necesita sol. De todos modos corta un trozo en el extremo de una hoja, huélelo y nos comentas
Seguramente la planta se beneficiaría de algo más de sol (progresivamente, con riego suficiente y en condiciones controladas). Muy tierna para dejarla cocinarse en esa maceta pequeña de plástico, pero unos minutos de sol extra al día y luego unas horas le sentarían muy bien.
Me sigue pareciendo Salvia officinalis, es algo mas tierna de lo habitual y más lampiña, pero puede ser por el cultivo o ser joven. ¿Tallo cuadrado? [IMG]
toda la pinta de ser lo que compraste, Salvia officinalis @JAVIER BOLDÓ Para la próxima abre un hilo propio para que lo vea más gente. Saludos
Me acabo de dar cuenta de que me he comido una S, es AsteriScus
Hum... Podría ser, encaja bien en Asteraceas, pero está muy lejos para detalles y no le veo las hojas iguales... Pensaría en una Antennaria antes, muy tentativamente y controlando de reojo a las Plantaginaceas por si las moscas
Es parecido a la especie botánica fulva, pero hay muchísimos cultivares distintos
Astericus maritimus probablemente. Identifiación tentativa. Es autóctona en el mediterráneo
No sabemos en qué concentración está el producto que tienes. Leete la etiqueta del envase o pregunta al vendedor. Es lo más seguro para no cometer errores que podrían afectar a tu salud
Me has leído el pensamiento, sip.
La segunda es un bonito Hemerocallis
Es un palmatum (rojo?) y cercano al grupo linearilobum de foliolos alargados. Hay montones de cultivares distintos, pero podría ser Acer palmatum "atrolineare" fácilmente, o un "Villa Taranto". Depende de si vira a verde o no.
Sería bueno saber en qué país está esa planta
Vinca sp. Hay que mirar los pelitos microscópicos del borde de la hoja, color, etc.
Verbena hybrida. Rastrera anual o bienal si no ando muy desencaminado. Puede vivir algo más si las condiciones son favorables pero de vida corta en cualquier caso. No es mala planta.
algún tipo de minadores
A estas alturas me resulta difícil saber lo que estás intentando o intentas hacer. ¿Como vamos a averiguar la composición de una piedra desde aquí solo sabiendo que parece dura? ¿Qué es un mazazo "No muy fuerte" para tí? Dices que quieres un arbol de unos 6m de ancho a 1m de un muro. Posible es,...
En poco espacio y maceta las fresas te resultarán más rentables. La zarza es una planta grande que emite brotes de 2m en todas direcciones. Créeme, no la quieres en tu balcón. No podrías pasar por esa zona sin engancharte una y otra vez. Las frambuesas son similares pero tienen un tamaño más...
No creo que Carissa necesite mucho frío. Da buena fruta si se consigue un polinizador y soporta sol fuerte perfectamente (que esa es otra cuestión a tener en cuenta. De poco sirve que el arbol no necesite frío si luego no va a sobrevivir al verano) Membrillo y nispero japones, Aguacatero,...
Imagino cual puede ser...
un Galium o alguna similar
Les gusta el sol. Si realmente quieres cultivarla te aconsejaría fervientemente comprar una variedad sin espinas.
Que es un buen cultivar para ese tipo de clima. Para bonsai no tanto porque es muy vigoroso y tiende a crecer muy recto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.