Hola: Toda la pinta efectivamente de un cultivar de Rudbeckia hirta. Saludos
Hola: Hydrangea macrophylla es diferente, con hojas lustrosas -como de plástico- con una forma y nerviación diferente y sin esos márgenes y bases. H. arborescens es variable; de hecho, dos subespecies previamente reconocidas han sido elevadas a especies independientes. Casi todo lo que se ver...
Hola: Me tiene pinta de Hydrangea arborescens. Saludos
Hola: Hojas y flores son diferentes (y mayores), aunque lo mejor es fijarse en la inflorescencia: su sección -y particularmente la de los pedicelos que sostienen las flores- es más o menos triangular y no circular en esta especie (no en vano tiene como sinónimo Talinum triangulare). En la...
Hola: O Talinum fruticosum. Saludos
Hola: Me parece Lonicera maackii. Saludos
Hola: Y concretamente pinta de Actinidia deliciosa. Saludos
Hola: Pinta efectivamente de Talinum paniculatum. Saludos
Hola: O Echinopsis pachanoi. Saludos
Hola: Parece Exacum affine. Saludos
Hola: Me da la sensación que el cultivar 'Revolutum' que se nombra a veces puede ser lo mismo que 'Texanum'. La planta de la fotografía parece ser la forma de hojas jóvenes doradas, denominada a veces -incorrectamente- 'Texanum Aureum'. La segunda especie parece concretamente Photinia x...
Hola: Diría que el único eucalipto más o menos compatible con esas fotografías es Corymbia torelliana. Saludos
Hola: Así es, sería muy arriesgado decir Calluna vulgaris para las del centro y Erica gracilis para las de flor más oscura de la derecha. Saludos
Hola: Tal vez Momordica charantia. Saludos
Hola: A mí me recuerda a Tithonia diversifolia. Saludos
Hola: Parece un clásico americano: Xiphidium caeruleum. Saludos
Hola: Tal vez Melocactus. Saludos
Hola: Pensaría en Oreocereus trollii u O. celsianus. Saludos
Hola: Parece Browallia speciosa. Saludos
Hola: Puede ser Lycianthes rantonnetii. Saludos
Hola: Las hojas son alternas, y las yemas las típicas de Salix. S. caprea no es espontáneo en A Coruña, y es diferente: no tiene esas hojas (las más desarrolladas) casi siempre oblanceoladas a obovadas; ésas, variables en un mismo brote y ya no digamos entre ejemplares de esta especie, son...
Hola: Y tal vez el cultivar 'Pinnato-ramosa'. saludos
Hola: Toda la pinta de Salix atrocinerea. Saludos
Hola: No. Saludos
Hola: Más bien Malva tournefortiana. Saludos
Hola: En concreto parece el común híbrido Brugmansia x candida, y efectivamente es Jacaranda mimosifolia, las normas de formación de epítetos del Código Internacional de Nomenclatura para Algas, Hongos y Plantas son claras al respecto. Saludos
Hola: Ya que no ha habido otras respuestas, diré que me parece uno de los cultivares de Chamaecyparis pisifera del denominado Grupo Filifera, ya sea C. p. 'Filifera Aurea Nana', C. p. 'Sungold' o incluso C. p. 'Golden Mop'. Saludos
Hola: Parece Ruellia longepetiolata; su sinónimo R. squarrosa es -aún- el nombre con el se suele conocer esta planta extendida. Saludos
Hola: En botánica, un nombre existe cuando ha sido válidamente publicado; esto ocurre con Heptapleurum, que es además es el nombre correcto para las especies del sudeste asiático anteriormente incluidas en Schefflera, siendo efectivamente Heptapleurum arboricola el nombre de la segunda especie...
Hola: Tiene aspecto de Schinus areira (o S. molle). Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.