Hola: Más bien uno de sus híbridos, posiblemente el común cultivar 'Gartenmeister Bonstedt'. Saludos
Hola: Mejor Aloiampelos ciliaris. Saludos
Hola: La nomenclatura de esta especie es discutida: en resumen, dependiendo de si se restringe o no Hemionitis a las especies americanas, su nombre es Mickelopteris cordata o Hemionitis cordata. El binomen Hemionitis arifolia es un sinónimo de Acrostichum aureum que hace tiempo que se asoció...
Hola: Efectivamente su nombre es Kumara plicatilis; Aloe plicatilis es un sinónimo. Saludos
Hola: No hace falta que me invoquéis -como a los fantasmas-:risotada:; al estar podado puede despistar un poco, pero con esa hoja deltoide y esa corteza ha de ser efectivamente el híbrido. Saludos
Hola: Diría Odontonema cuspidatum. O. strictum es realmente un sinónimo de O. tubaeforme, especie más escasamente cultivada, al menos en España. Saludos
Hola: Canijos por el escaso crecimiento en altura que muestran (sobre todo el que está más próximo); con ese tamaño podrían estar creciendo hasta 1 m al año. Saludos
Hola: Y bastante canijos, por cierto. Saludos
Hola: De difícil confusión con otro tilo. Saludos
Hola: Puede tratarse de Tilia oliveri, conocido por las llamativas brácteas de las inflorescencias, cubiertas de pelos estrellados blanquecinos. Saludos
Hola: La segunda podría también ser Liriope. Hay varios cultivares de Loropetalum chinense var. rubrum similares a la planta de la tercera fotografía ('Daybreak's Flame', 'Fire Dance', 'Ming Dinasty'...), pero en esta especie no existe ningún cultivar denominado 'Rubrum'. Saludos
Hola: Mejor Rhodanthe chlorocephala subsp. rosea; de hecho creo recordar que Helipterum es un nombre ilegítimo. Saludos
Hola. Las plántulas de Passiflora edulis son diferentes, con hojas lustrosas, más oscuras y de mayor tamaño, con los nervios impresos. Saludos
Hola: También me parecen plántulas de Annona cherimola y Passiflora caerulea. Saludos
Hola: Diría un cultivar de Ipomoea batatas. Saludos
Hola: Y parece en concreto alguno de los cultivares de Armeria pseudarmeria. Saludos
Hola: El primero claramente Tilia tomentosa: los abundantes pelos del envés foliar -presentes también en pecíolos y ramillas del año- son estrellados y están aplicados a la superficie, de modo que no sobresalen y no se notan al tocar ésta -al contrario que en T. platyphyllos, que son simples,...
Hola: Los pelos claros distribuidos por el envés, además de las ramillas rojizas y las hojas de base acorazonada y poco asimétrica, y los los frutos -relativamente grandes y pocos por infrutescencia-, parecen indicar claramente esa especie. La corteza debería tirar a parduzca más que a...
Hola: Hay algunas plantas que tiene un sistema de determinación del sexo semejante al de los mamíferos: cromosomas sexuales (XX/XY), como en el caso clásico de Silene latifolia y S. dioica, pero en la mayoría de plantas dioicas parece que unos pocos genes determinan la formación de estambres,...
Hola: Me recuerda a Talinum, sea T. paniculatum o tal vez T. fruticosum. Saludos
Hola: Los sépalos y pétalos -verticilo externo y verticilo interno del perianto- son parecidos en Canna indica y el híbrido -tal vez los pétalos algo más largos en este último; la diferencia está en los estaminodios, sobre todo en el labelo. Hay que tener en cuenta que C. x generalis se aplicó...
Hola: Sí que parece Tilia x europaea. Saludos
Hola: No hay forma, que sepa. Eso de que las semillas de tres lados de Gingkgo biloba originan ejemplares masculinos lo he escuchado alguna vez: no es cierto. Saludos
Hola: No tengo claro que esta planta sea realmente Canna indica y no C. x generalis. Saludos
Hola: Y por cierto, Tilia x europaea y T. x vulgaris nombran al mismo híbrido, pero no son sinónimos en el sentido ordinario de la palabra -no son intercambiables-. "Sinónimo" en botánica tiene un significado diferente al del lenguaje ordinario: sólo puede haber un único nombre correcto, que es...
Hola: El primero claramente Tilia x europaea, el segundo puede serlo también -habría que ver el número de flores o frutos inmaduros por inflorescencia (no todas la flores dan fruto, esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de contar frutos).
Hola: A mí me parece Tilia platyphyllos: hojas relativamente grandes con tomento repartido por el envés -y apostaría que algunos pelos por el haz-, inflorescencias con 3 a 5 flores, corteza más bien parduzca que se agrieta antes que en otros tilos, copa globosa de ramillas no colgantes...Tilia...
Hola: Así es: algunas de las hojas fotografiadas en la primera tanda me hacían dudar -bastante simétricas en la base y de dentado no acuminado, pero con las nuevas está mas claro: es un árbol de copa densa, alta (más alta que ancha), simétrica, con 1 a 3 guías principales verticales, de corteza...
Hola: Zarzamora (Rubus subgénero Rubus), pero en Inglaterra hay bastantes opciones (y probablemente Rubus fruticosus no sea una de ellas). Saludos
Hola: Ahora está mas claro, incluso ya con la primera fotografía. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.