Pormenor del retrato Mr and Mrs Clark and Percy (1971), de David Hockney (1937): [IMG] Corresponde a esta obra: [IMG]
No entiendo lo de "directamente en el suelo". Mi consejo es el que me aplico a mí mismo: dar un paseo por el vecindario para ver qué cultivan los vecinos; romar nota de lo que más me gusta; identificarlo, e intentar reproducirlo pidiéndoselo al vecino. A pesar de su aparente sencillez, no sé el...
0011- "Tomar conciencia". Del cambio climático, o de la desapareción de las selvas ecuatoriales, por ejemplo. Pero, eso sí: sin mover un dedo. 0012- "La naturaleza que se debe proteger está lejos". En sitios "exóticos" y preferiblemente lejanos (el Ártico, la Amazonia...). En mi municipio no...
0010- "Clínicamente testado". Aunque no pertenece al universo de la jardinería, no he podido resistirme a incluir esta joya, culminación de las atrocidades lingüísticas. El invento, de gran éxito en el mundo de la publicidad, no hay por dónde cojerlo. Exime de toda responsabilidad a quien lo...
0007- "Lo importante de la naturaleza son los árboles". Uno de los tópicos del universo hispano, como lo muy saludable que es de la "dieta mediterránea", mientras en Lugo la gente, comiendo casi exclusivamente cerdo, supera los 100 años. A mediados del siglo XX, un personaje infantil de Miguel...
Las manchas en el hormigón y en el mortero son típicas de lugares con poco sol. Donde el sol es suficiente ese material blanquea como los huesos. Hoy, por ejemplo, ha estado lloviendo a mares todo el día. El único remedio para limpiar esas superficies es aplicar agua a presión, chorro de arena,...
Supongo que mueren por falta de agua. El problema está en el sustrato: si las plantas llegan al comprador con el sustrato seco, aunque se riegue, éste ya no se recupera y la planta muere de sed. Prueba a sumergirlas en agua durante un cuarto de hora, y dejarlas escurrir bien después. Quizá...
Las de plástico no transpiran. Lás cerámicas dejan pasar el aire y el agua, haciendo que el recipiente se refrigere en las horas de más calor. Y no darán problemas de heladicidad en tu zona, pues apenas hiela. Yo tengo este tiesto con un Aloe maculata (pocho por estar en interior), que lleva...
Me ha gustado este césped artificial "seco", que se vende aquí junto con otros céspedes de colores. Por fin aparecen alternativas interesantes al espantoso césped verde. Veremos si sucede lo mismo con las vallas y los setos de ocultación. [IMG]
Elige tiestos y jardineras bonitos y clásicos, preferiblemente de cerámica, en lugar de la mezcolanza rascuache que gastamos algunos. Y lo mayores posible. [IMG]
Los hay prefabricados, o puedes contactar con un carpintero (no albañil): https://www.google.com/search?q=invernadero&client=ms-android-oppo-rev1&prmd=simvn&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi1vdfO19TuAhUz5uAKHe5dBvAQ_AUoAnoECAMQAg&biw=360&bih=672&dpr=2 Sin embargo en Sevilla un invernadero...
Sí, yo también recomiendo Elaeagnus angustifolia. La corteza de las ramas nuevas es marrón rojiza oscura, que contrasta con el tronco gris sumamente fisurado, y con el follaje, de un gris plateado sorprendente. Las flores con forma de pequeños tetrabrick de interior amarillo exhalan uno de los...
Y también esto: http://webresizer.com/resizer/
Grand verre (1915-1923), de Marcel Duchamp (1887-1968). Obra en la que el autor trabajó durante ocho años. Las horas de meditación de Duchamp ante esta obra se resolvieron en una notable sencillez. Esa árida parquedad me hace recordar algunas obras de Maurice Ravel: [IMG] [IMG]
Quizá si pones una fotografía en la que se vea algo.
Para hacer de ese espacio un pronaos clásico te harían falta dos Cupressus sempervirens 'stricta' o dos Juniperus sinensis 'stricta'.
No conocía esa planta. Hay una tapizante y una trepadora que se darán muy bien: Dichondra repens y Ficus pumila. Clásicos en esta geografía. Las azaleas (Rhododendron), seguramente se darán bien, igual que el brezo (Erica). Sin embargo estas dos últimas no las he visto mucho por aquí.
Pero la vinca tiene mucha hoja y poca flor, ¿no? Por aquí, al menos.
0006- "Sostenibilidad". Otra de mis favoritas. También muy manida. Suele olvidarse que la sostenibilidad es una resulta. Así los huertos urbanos pueden ser sostenibles para el ayuntamiento porque reduce personal y medios que cuidaban de praderas en el desierto, y porque se beneficia de...
Sí, pero prefiero que nos atengamos a los asuntos relacionados con la naturaleza y la jardinería. Gracias.
La vida no se divide en partidarios y detractores de la teoría del cambio climático, sino en creyentes del cambio climático y quienes se aprovechan económicamente del asunto. Pero como siempre, vamos.
Si se ve el mar, viento huracanado seguro. Por eso no hay árboles a la vista...
Pretender que podemos imitarla y comprenderla es desconocer la realidad.
0003- "Baldosas que absorben el CO2". Quizá uno de los timos más sorprendentes de la historia, que ha convencido incluso a personas en teoría con una formación suficiente para darse cuenta de la tomadura de pelo. 0004- "Ecológico". Un hito en la historia de la degradación de las palabras. Se...
La moda del respeto por la naturaleza ha traído consigo el uso de una serie de combinaciones de palabras sin sentido, auténticas barbaridades, que se usan para crear una buena disposición en el oyente. El que escucha no entiende lo que se le dice, pero le suena bonito y cree que si no entiende...
Se dará todo y además bien. La buganvilla es, en mi opinión, la mejor planta ornamental del Cantábrico.
Parece que los estudios apuntan a que no podemos imitar ni de lejos los procesos naturales. Lo nuestro no puede ser más que una paupérrima imitación. La jardinería es un remedo superficial.
Se me ocurre el granado (Punica granatum), aunque es caducifolio. También el aligustre (Ligustrum texanum), aunque las flores no son muy vistosas, que sí olorosas. El madroño (Arbutus unedo), de flores simpáticas, que no espectaculares. El romero (Rosmarinus officinalis), que está más próximo a...
Sí, en efecto se trata de evitar el despertar de la planta en mitad del invierno. El efecto del despertar es, precisamente, el que comentas de la cañería: comienza a circular la savia, que se hiela y hace reventar el conducto. También puede conseguirse el mismo efecto con un aislante, como...
Y Saddys me ha recordado el Ceanothus thyrsiflorus repens: una maravillosa violeta californiana.
Separa los nombres con una coma y un espacio.