Y alguna vez habrá que escuchar un tutti de esa sinfonía. Hace tiempo que no la veo es su conjunto.
Es una planta de magnífica floración. Espero que pronto podamos verla.
Acabo de visitar una parcela de 3000 m2, y os digo que he visto pocos lugares más embarrados. Algo típico de esta lluviosa geografía... y de la de @sawesa . Y hablo de un prado en la cumbre de un altozano, con pendientes generosas y dedicado a pastizal. Muy bonito, pero para ver en la tele.
Los japoneses tienen costumbre de vendar algunas plantas en invierno. No es necesario que vayas a una tienda especializada: puedes hacerlo tú mismo con tela de algodón blanca. Lo que se consigue es ceñir el tronco, evitando la aparición de grietas como esa, que en ocasiones se producen cuando la...
Diego Rivera pintando los murales para el Rockefeler Centre de Nueva York: Las ideologías parecían tan importantes en aquel momento... [IMG]
Eso no es así. Ese desorden es producto del cansancio ante tanto como hay que hacer en un lugar así. No sé de dónde seréis, pero creo que no sabéis dónde os habéis metido. Disfrutad de la fantasía mientras todo os parezca bonito.
Perro aullando (1960), litografía de Rufino Tamayo (1899-1991): [IMG] Información exhaustiva de esta obra, aquí.
Aunque en una terraza en cubierta hará viento, quizá puedas cultivar algunas hortalizas, como pimientos, lechugas, berzas, tomate cherri, cebollas... De aromáticas, menta, manzanilla, orégano... Ornamentales, absolutamente todas. De entre ellas me quedo con Hebe x franciscana y con Buganvillea,...
Esa primera cura me parece muy acertada. Me gustan las cuerdas que le has puesto para mantener las ramas como deseas: son gruesas, lo que evita daños. La planta, aunque pierda las hojas, quizá no muera.
No se ven las fotos.
Observa el entorno inmediato. Está todo ahí sin que lo parezca. En los setos de las lindes hay muchísimas especies autóctonas: Rhamnus, Lonicera, Erica, Ulex, Crataegus, Sorbus, Rubus, Prunus, Ficus, Ulmus, Fraxinus, Pyrus, Ilex, Ligustum, Sambucus, Salix, Acer, Laurus, Corylus, Sorbus, Quercus,...
Preciosa fotografía.
No podemos hacer nada por "la naturaleza". Imitarla es un empeño vano para mantener su integridad. Solamente es válida la conservación. Pero esta imposibilidad no debe estorbar el fomento de la jardinería, porque nosotros sí necesitamos de la presencia de vegetales bien aparentes.
Puedes poner jardineras altas en posición perpendicular al antepecho: [IMG]
La segunda foto es estupenda.
Olvidaba que los "terráqueos", como decía Pío Baroja, no saben orientarse... ¿Le da el sol de la mañana, del mediodía o de la tarde? ¿Entre qué horas le da el sol?
Hola: Podrías poner alguna fotografía. Y podrías indicar si se trata de una terraza en la cubierta, en planta baja, sobre el terreno, sobre un sótano, etc. Y también es relevante saber si se trata de un edificio de madera o de hormigón armado. Todo lo dicho guarda relación con el peso de las...
Siempre interesantes estos vídeos por la información visual y sonora, y por los datos.
La advertencia es general.
El problema son las infraestructuras (suministro de agua y saneamiento). Pero a una distancia de entre cuatro y seis metros no creo que dé problemas ningún árbol. Aún así deseo recordar que podar los árboles todos los años previene muchos problemas de todo tipo:...
Es un bosque de media montaña: un clima fresco en el que hay pocos insectos.
Es esencial que indiques la orientación del balcón. No es lo mismo norte que oeste.
Parece un Philodendron. ... Ya di con ella: Alocasia amazónica.
El color otoñal de su follaje marcescente es característico. Yo tengo un bosque muy denso de esa especie cerca de mi casa. Allí no hace frío ni hace calor. Allí reina un silencio sólo interrumpido por el crepitar de la hojarasca bajo mis pies. Refugio de ciervos y del ganado. Antesala de los...
Por lo que yo sé la picota es una variedad de cereza (Prunus avium), que es dulce. La guinda es, digamos, una cereza silvestre (Prunus cerasus), y es ácida.
Lo primero es decidir qué aspecto quieres para tu arbolito: tipo chupa-chups, o arbustivo. Si es el segundo, yo no haría nada. Si es el primero, desinfecta bien las herramientas porque es una especie muy propensa al ataque de hongos. Y procura cortar las ramas que no desees cuando aún son muy...
https://cadenaser.com/emisora/2016/04/12/ser_madrid_norte/1460473975_209105.html En este artículo queda claro que un talud acaba con el ruido.
Quien abrió el hilo desea lo que deseamos todos: hacer algo eficaz por poco dinero. Un talud de tierra es asequible si dispone de tierra, una máquina y geotextil para evitar corrimientos. Con el tiempo el talud se convertirá en el nuevo horizonte de su parcela.
Todo un baile el de esas ramas. Buena fotografía.
En el pueblo de mi padre, de media montaña, ha habido siempre estupendas ciruelas claudias y también ciruelos silvestres (Prunus insititia). Es posible que en tu geografía se den bien también.
Separa los nombres con una coma y un espacio.