No se ve la fotografía.
Pintura anónima de la escuela de Hamburgo (siglo XIX): [IMG]
Obra que tiene por título Debemos pedirle que se vaya, de Julius von Bismarck y Julian Charriere: [IMG]
Creo que lo mejor será replantearme el asunto de raíz (nunca mejor dicho), y sembrar bellotas frescas. Recuerdo algún cuento alemán en el que se menciona el trabajo de un pastor que repobló un wald (palabra relacionada con baldío, y que puede traducirse como baldío y también por bosque), por ese...
La mera ampliación del arriate estrecho envita todas las complicaciones ligadas a los drenajes. Incluso solamente ancharlo diez centímetros permite que las raíces lleguen al terreno: [IMG]
En efecto, al menos una fotografía era necesaria para entender de qué se trata. Parece que ha habido que hacer una importante obra de contención. Sin embargo, ha quedado algo de terreno libre. La pregunta que yo me hago es porqué empeñarse en seguir plantando sobre las zapatas de hormigón si...
No es tan sencillo. En esta geografía lo que no es impenetrable debido a las zarzas, está administrado por jardineros.
Es difícil hacerse una idea del asunto solamente con una breve descripción. Unas fotografías evitan mucho trabajo por parte de quien hace la consulta, y muchos malentendidos por parte de los que estamos al otro lado. En principio, si se previeron agujeros de drenaje, eso debe respetarse como si...
Santolina, Senecio, Teucrium fruticans...
Siguiendo este asunto propuesto por @SerBorja , propongo una fotografía que tomé el otro día, camino del metro, de un alcorque con aromática Santolina chamaecyparissus, que planté hace ya muchos años, y que está espléndida. El pavimento de ladrillos enteros a testa en espina de pez es un...
Todas las especies propuestas arriba son polinizadas por abejas. Papaver, aunque muy antiguo, es género exótico que tiene su origen entre el mar Caspio y Pamir.
Yo voy a proponerte algunas especies autóctonas propias de tu geografía que he obtenido en la red. Algunas administraciones públicas ponen a disposición del público plantas autóctonas para sus fincas. Otra manera de obtenerlas es la recolección de semillas, aunque estas, en concreto, se...
https://www.researchgate.net/publication/228875910_A_new_genus_Hesperocyparis_for_the_cypresses_of_the_western_hemisphere_CUPRESSACEAE
Si quieres subir fotografías diurnas detalladas quizá alguien pueda aportar algo más.
Un ejercicio interesante y bien presentado. Yo pongo mi granito de arena proponiendo Salix alba. Es una especie ripicola de porte espléndido.
Pues precisamente Ávila exige un poco más de precisión. Hay una notable diferencia entre, por ejemplo, Peguerinos (1350 msnm), y, por ejemplo, Candeleda (400 msnm). Lo ideal en todos los casos es observar las especies del entorno inmediato (natural y artificial), elegir las que más te gusten, y...
Igual que @Xipell creo que hay que sacarlo al exterior.
La entrada anterior parece haber abierto la puerta al aficionado sin formación alguna. Cualquiera puede hacer una "obra de arte". Esa es una de las preocupaciones sociales respecto al arte contemporáneo: que quien las mira tome algo sin valor por algo valioso; que le "tomen el pelo".
Sin ver gálbulos no estoy seguro de más, pero no conozco ninguna variedad de Hesperocyparis arizonica con ese porte.
Sin ver gálbulos no estoy seguro de más.
Obra de Cassandra Tondro. Es un lienzo impregnado de pintura, pero no "pintado". Igual que hacía Pollock, vierte pintura desde lo alto sobre una superficie situada en el suelo, pero esa superficie no es la del lienzo, sino que después coloca el lienzo, boca abajo, sobre la pintura vertida,...
Las fotografías nocturnas con flash son algo problemáticas respecto al color, pero sí parece un ejemplar de Cupressus sempervirens. Más concretamente algún cultivar de porte vertical y compacto, como 'totem', 'stricta'...
Este caso recuerda a otro que comentamos hace poco. Igual que en aquel, aprecio una poda muy deficiente que podría ser el origen de la pudrición.
Tiene pinta de Cupressus sempervirens.
No me gusta ese tipo de bromas, @SerBorja . La yuca es la planta nacional de El Salvador, donde se denomina izote. Con esa denominación pueden encontrarse recetas fácilmente:...
Si deseas mayor seguridad debes proporcionar más información: fotografía los brotes, las hojas y los folíolos por el haz y por el envés, el encuentro de las hojas con el tallo, la corteza, las flores (si las hubiera), los frutos (si los hubiera), los chupones, etc. Además esa planta tiene un...
Pues prueba plantándolos inmediatos (sin separación). Los troncos se juntaràn y fundirán... Aunque tardarán unos años. También puedes aislar tu casa, entre otros elementos, con vidrio doble. ¿No puedes poner alguna foto?
Buena observacion. Ese fenómeno se puede comparar con el oleaje de un lago: dependiendo de la dirección del viento nos llega un oleaje u otro. Como en este caso en el lago Balaton: [MEDIA] La del video es la orilla a sotavento del lago un día de tormenta. La de barlovento apenas presenta...
Esta pintura aparece como fondo de los créditos iniciales de Sacrificio, de Andrei Tarkovsky: [MEDIA]
Un asunto muy japonés. De hecho, este edificio de 1966, del arquitecto Azuma Takamitsu, es el antecedente de todas esas viviendas: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.