Este rincón, con sus suculentas y su muro color tierra, parece de Nuevo México.
Me ha gustado mucho el vídeo de la escultora de caballos. Es un placer ver cómo surgen los músculos y los tendones gracias a tu montaje. Esa mujer parece "recordar" las formas del caballo con el tacto.
Hay muchos caminos, no todos largos ni físicos. Los hay temporales, los hay domésticos... En general el título del hilo sugiere algo encontrado. No tiene por qué ser insospechado. Puede ser que lo bien conocido tenga una luz especial ese día, o un verdor, como los campos que muestras en tu...
Hay un hilo dedicado al arte contemporáneo: https://foro.infojardin.com/threads/arte-contemporaneo.123633/ , aunque pueden continuar aquí si lo desean. Aparte de lo que me toca por mi profesión, colaboré con una articulista de una revista de arte contemporáneo. La revista incluía todo lo...
Quizá sea una Yucca aloifolia. Ya sabes que los pétalos de las flores de las yucas se pueden comer.
Impolutas cajas: Propongo en esta entrada la obra Sin título, de 1981, de Donald Judd. Leí que Judd en esta y otras obras había querido eliminar todo resto de la mano del autor (pincelada, toque, impronta...) Un proceso lo menos artesanal posible, incluso ejecutado por otras personas. Para mí...
Franklin court (1972-1976), de Robert Venturi: Un acertado ejercicio entre escultórico y aquitectónico. No se conserva la casa de Benjamin Franklin en Philadelphia, pero sí hay plantas, y se ha podido deducir la volumentría. Con todo ello, Venturi propuso este "fantasma", que me hace recordar...
El rinoceronte (1956) de Salvador Dalí. Aderezado con caracoles de mar. La cualidad del bronce con esa oxidación verdoso azulada es sorprendente. Y el propio animal, poco realista (inspirado, dicen, en el de Durero, que tampoco lo era), tiene una gran fuerza: [IMG]
Jeff Koons es mucho más conocido por sus esculturas kitsch y por sus fotografías y escultura porno, en las que él mismo es el protagonista junto con la actriz Cicciolina, con la que creo que estuvo casado; pero todo esto ha quedado "olvidado" en ciertos ambientes puritanos. El fotógrafo...
Es un jardín para ciegos el suyo. No es mala idea.
Parada de autobús (2005), de David Černý: [IMG] Uno está tentado de considerar a este escultor checo como un majadero que pretende sorprendernos con efectismos facilones. Pero después de pasar por segunda vez sobre esta marquesina, de lo que uno se sorprende es de considerar que las obras de...
¿Sin fotos?
No hay nada risible en mi propuesta. Los tótem son elementos dignísimos y perfectamente válidos para la finalidad funeraria que nos ocupa. De hecho originalmente se representaba en ellos animales. Además de eso, creo que es un elemento ornamental con muchas posibilidades que no tiene por qué...
Ese Purple Eden seguramente me vendría bien a mí.
En general se puede comprobar que la convivencia con los árboles es problemática. Es obsesiva la platación de árboles por parte de la administración pública local en lugares poco apropiados. A esa moda electoralista le sigue la realidad del levantamiento de los pavimentos y la interferencia con...
La bicha de Irurzun, Navarra, de autor desconocido. He sido yo quien le ha puesto ese nombre de bicha. Tiene unas letras en la base, pero solamente se lee errota, que en euskera es molino, y después las letras BI, que yo he completado para darle el mencionado nombre. También porque me hizo...
Gracias, @kyfran . Este es uno de los pocos casos en los que hemos podido participar en todo el proceso, y ver el resultado. Un verdadero lujo. Ya entrando en harina, sigo teniendo muchas dudas de la relación entre la palmera y el reducido espacio del patio; por el carácter expansivo, como el...
Yo propongo como sugerencia este conjunto escultórico que Ugo Rondinone erigió en Las Vegas, Nevada: [IMG] Viene a ser una variante de los tótem que se han levantado mucho en los jardines de todo el planeta. Estos, cerámicos, son de Jenny Orchard (...
Están en Deusto. La visita fue promovida por @enrilol. Lo bueno es que las avellanas están agrupadas, formando un fruto parecido al de los liquidambar. Eso los libra de la curiosidad. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡Qué capacidad de curación la de esa especie!: ha cicatrizado la herida, formando casi dos troncos nuevos.
Típico accidente, muy recurrente: [IMG]
Como se trata de una especie propia de mi geografía los he comido desde siempre. Hay que esperar que se pongan muy maduros y así pueden comerse. Incluso se pueden recolectar y dejar madurar en casa.
Deliciosos cuando muy muy muy maduros (por dentro, una papilla marrón).
De camino al supermercado: Espléndidos ejemplares de Eucalyptus glóbulus, aunque en espacios abiertos no llegan a alcanzar los fustes rectísimos y altisimos de los ejemplares crecidos en espesura: [IMG]
Es un proyecto que bien merece una generosa remuneración.
De camino al trabajo: Un tilo (Tilia tomentosa) perteneciente a los jardines de un antiguo palacete de recreo, ahora ha pasado a manos de la administración pública, por lo que su futuro está hipotecado. Disfrutaremos de él lo que dure. El día de estas fotos lucía sus últimas hojas, que...
Si no sulfatas tu vid (con sulfato de cobre), no comerás nunca uvas. El oídio y el mildiu son enfermedades fúngicas ligadas a las vides, que dañan las hojas y los frutos, y que impiden que estos prosperen. No es posible dejar de tratar las plantas regularmente si se quiere disfrutar de una...
Crucifixión (1930), de Pablo Picasso (1881-1973): [IMG]
Es difícil ver esta obra completa con buena definición en Infojardin, debido a, poco peso de imagen que admite. Aún así, propongo una fotografía con algo más de resolución y en la que, además, se ve todo el fresco: [IMG] También añado un enlace a donde puede verse la obra con mucho más...
Fall on us and hide us (2011), de Greta Alfaro: [MEDIA]
Separa los nombres con una coma y un espacio.