Efectivamente la planta no estaba en un huerto, sino en un descampado en una urbanización de chalets adosados. ¿En qué se diferencia Helianthus tuberosus de H. x laetiflorus? Los veo muy similares.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Riaza (Segovia), 17/6/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Riaza (Segovia), 17/6/18 Un saludo,
Y una cicadita. Estaba sobre una zarza. [IMG] [IMG] 892 Fieberiella sp. id. Wageninger Riaza (Segovia), 17/6/18 Un saludo,
Te habías comido los corchetes de apertura y cierre. [IMG] [IMG]
No entiendo el tono de tu respuesta. :pensativo:
Después de ojear unas cuantas imágenes creo que se trata de alguna especie del género Pamphagus.
Pues resulta que tenía fotos de otro ejemplar distinto pero que casi seguro es la misma especie, ya que está por la misma zona y hay muchos similares. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Riaza (Segovia), 17/6/18
La verdad es que ya no recuerdo ni de donde salió. Me suena que de la orilla del mar, pero no estoy nada seguro. A ver si a alguien le suena. Tendrá 3 ó 4 cm. como máximo. [IMG] [IMG] Un saludo,
Uno que subí hace tiempo y se quedó sin identificar.
Wagen, yo diría que sí, a juzgar por este comentario en BV. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Crematogaster-auberti-NFAL-(FG)-img31951.html Y por cierto, me ha identificado Jose Ignacio Pascual mi himenóptero en BV. Se trata de Passaloecus sp. Primera vez que oigo ese género.
Un pterofórido. [IMG] [IMG] 3438 Villa de Vallecas (Madrid), 30/6/18 Un saludo,
Me parece una muy buena propuesta.
Me cito a mi mismo para ver si ahora hay más suerte con estas ninfas recién eclosionadas.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 14/6/18 Un saludo,
Has copiado la miniatura en lugar de la imagen. [IMG]
Has copiado la miniatura en lugar de la imagen. No obsante, esta es bastante pequeña también y apenas se aprecia ningún detalle. [IMG]
Pues básicamente porque la gran mayoría de las fotos que aparecen en Internet cuando se busca en Google 'crassula perfoliata falcata' presentan ejemplares con un aspecto bastante diferente, con las hojas más 'falcadas', sin la más mínima pruinosidad en su superficie y ningún rastro de color...
Había pensado en esa especie inicialmente, pero la descarté al observar las fotos de la red que en su gran mayoría presentan un aspecto distinto. No obstante, a raíz de tu comentario, he localizado alguna que se da bastante aire, como esta:...
Te agradezco la puntualización. No me gusta dar patadas a la ortografía. El caso es que yo siempre he pensado que era esdrújula, pero ya veo que no. :okey:
Le veo aire de Aechmea, aunque tampoco pondría la mano en el fuego de que lo sea.
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 14/6/18 Un saludo,
Etiquetada como Crassula perfoliata 'Falcata'. No me lo parece para nada. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 14/6/18 Un saludo,
También me convence.
Me convence. Creo que es esa.
Según la wikipedia hay otra especie parecida, Limnobium spongia, que puede distinguirse por las flores y por características de las hojas, aunque no indica cuales son estas. https://en.wikipedia.org/wiki/Limnobium_laevigatum
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 7/6/18 Un saludo,
No recuerdo el tamaño, pero tampoco las recuerdo exageradamente grandes. A juzgar por el trozo de hoja de cupresácea que se ve en la tercera foto pienso que ¿un par de centímetros? las más grandes.
La encuentro muy parecida a Spirodela polyrhiza, pero el reverso de las hojas no cuadra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 7/6/18 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.