Tiene toda la pinta.
Tomo nota. :okey:
En casi todas las fotos que veo las hojas son más largas y laxas.
Aloe ¿barberae? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sorrento (Nápoles), 14/5/18 Un saludo,
Ok. Con el primero no tenía muchas esperanzas con esas fotos tan mediocres. Y si encima ni con fotos buenas... He subido el isópodo a BV. Si me dicen algo ya lo pondré por aquí.
Árbol raro que había en una plantación de naranjos. Los fotos las saqué con el móvil, así que dejan un poco que desear. [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 2/5/20 Un saludo,
Pinta de amarilis, pero me despistan las hojas. [IMG] [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 3/5/18 Un saludo,
Aloe striata me parece el primero.
[IMG] [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 3/5/18 Un saludo,
Supongo que Amphipoda. Ya no recuerdo exactamente donde los encontré pero supongo que en la orilla del mar o en alguna charca intermareal. [IMG] [IMG] 1 Oliva (Valencia), 1/5/18 [IMG] [IMG] [IMG] 2 Oliva (Valencia), 4/5/18 Un saludo,
Si no es se parece mucho desde luego. :okey:
Pues no tenía ni idea, pero pensaba que el alabastro era más compacto que los cristales de yeso que aparecen en las fotografías que he subido.
Etiquetada únicamente como 'Campanula'. Supongo que algún híbrido, pero no sé si podrá concretarse más. [IMG] [IMG] Viveros Peña (Madrid), 29/4/18 Un saludo,
Sí, yo también me decanto por Dracaena, los cogollos eran claramente más pequeños que los de Aspidistra elatior. ¿La denominación correcta sería 'Dracaena fragrans grupo Compacta' entonces?
En interior. [IMG] Centro Comercial La Gavia (Madrid), 21/4/18 Un saludo,
Creo recordar que son cristales de yeso. En algunas partes de Vallecas hay descampados donde se ven en abundancia.
Pues creo que va a ser esa especie. Hay alguna foto en la red de ejemplares muy similares. https://www.istockphoto.com/fr/photo/petite-jeune-pousse-de-ash-érable-à-feuilles-gm497201907-41704962 Además, es un árbol que se ve bastante por la zona donde vivo.
En una jardinera de mi terraza. No tengo fotos con el ejemplar más desarrollado. Creo recordar que me lo cargué accidentalmente. [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 21/4/18 Un saludo,
Sí, el crecimiento es más bien extraño. Me dicen en un foro de mammillarias que no es del género Mammillaria, y plantean la posibilidad de que sea Notocactus. la verdad es que le veía unas flores muy grandes, pero el tronco si que se parece bastante al de las mammillarias....
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 24/4/18 Un saludo,
Mammillaria magnimamma parece.
Pues ahí van las fotos con las medidas de las acículas. Las mayores tienen 5 cm, aunque son bastante variables. [IMG] [IMG] [IMG]
Anaspis humeralis se parece mucho. https://www.researchgate.net/figure/Abb-1-Anaspis-humeralis-FABRICIUS-1775-Foto-Christoph-Benisch-wwwkerbtierde_fig1_309735869
Tradescantia spathacea.
Mi gozo en un pozo. Me acerqué la semana pasada y ya no tienen la planta. La dejaremos como malvácea pues.
En ese género pensaba yo, especialmente después de haber visto la Neoregelia 'Pimiento' que se parece bastante.
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 12/4/18 Un saludo,
Un poco alejada. ¿Cerastium tomentosum?
En realidad la foto es del 5/4/2018, así que un mes antes seguramente la flor no había dado muestra de vida todavía.
A mi me costó descifrarlo, pero lo que dice es: ESTABA JUNTO A LMP244. Parece que no acababan de tener muy clara la identificación. :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.