Las setas no son plantas. Ni se desarrollan por semillas ni las producen.
Escribano para mí. El pico azul y el dorso castaño encajan
Te falta el más obvio cerca del río: Avellano. Requerimientos muy similares al fresno. Si hay agua subterránea cerca debería aguantar Si se da avellano se da Asimina un poco más arriba. Nogal probablemente también se daría. Membrillo merecería la pena probar también. Kiwi? Parra?
El nenufar no prosperará en esas condiciones y tendrás que sustituir el agua con regularidad. Si quieres nenúfares y quieres asegurar un suministro regular de agua para los perros ¿Porque no haces una pequeña poza mejor? Es un buen momento del año para ello. Los nenufares enanos no sobrevivirán...
o una larva porta estuches (Lepidoptera) o una larva de frigánea (si está cerca de un río)
> ¿Lo probaste? Hay cucurbitaceas comestibles y cucurbitaceas venenosas. No deberían comerse si no se conocen. La foto está muy borrosa para mí y tampoco sabemos nada sobre el orígen de la planta (¿cultivada? ¿silvestre?)
quemar matojos con un soplete de fontanero, en una zona empinada = incendio forestal saliéndose de madre en 4, 3, 2...
En su día estudié un poco los ciruelos tardíos. El ciruelo President es uno tardío de ciruela gorda muy fácil de encontrar. Stanley -> agosto, president -> primera quincena de septiembre. Tengo ambos y los dos son excelentes cultivares. Stanley (no es tardío) me gusta más recien maduro cuando...
Parte de la gracia es dejarlo a su aire en un sitio amplio, pero si que es vigoroso. Si no lo dominas, da algo de trabajo. Yo "quité" el mío hace tiempo, y aún anda por ahí brotando y rebrotando. Tampoco soy estricto arrancando.
Les dejo vivir y en cuanto detectan pulgones se encargan ellos de todo, lo que me viene de lujo. Yo no hago nada. Algunas tienen larvas acuáticas y no comen pulgones. Otras como las larvas de Episyrphus balteatus si los comen. Los adultos sólo van a las flores. Parecen avispas pero no tienen...
No sé siquiera si las mariquitas crían en marzo, aún queda mucho invierno Bueno, en Malaga igual sí... ni idea Yo nunca he usado mariquitas, pero los sírfidos (llegan solos) son implacables. Muy eficaces. Puedes probar con esos también. Son como pequeñas babositas transparentes entre los pulgones.
Sí que lo son, y huelen aún mejor. Echinopsis subdenudata (o alguno cercano)
¿no es un poco pronto para eso?
mucha pinta de berza "vulgaris"
O si hablamos de mobiliario sería más propio decir que es una mesa metaforikea... :pensativo:
Me refiero a sobre en el sentido de encima de la mesa, no a acerca de la mesa. Es una mesa metafórica.
Polygala para mí. No sin dudas porque podría ser una crucífera también, hay una hoja rara ahí y le faltan partes de la flor que la confirmarían, pero voy a apostar por Polygala hasta ver la flor
Voy a decir una tontería como una casa, pero la parte distal me recordaba a algo y no caía. Algunas Polygala son así.
otra opción sería Pachypodium, pero en ese caso tendría espinas
Para nada herido, estas cosas me divierten en el fondo :mrgreen:, me permiten sacar a pasear al miniyó maligno de vez en cuando, pero no puedo dejar de notar que pedir ayuda gratuita y luego exigir humildad al que te va a ayudar (o no) es... digamos, un tanto atrevido. Respecto al hilo, está...
hum, buen ojo... no se me habría ocurrido :pensativo:
leeros las normas de infojardín.... las preguntas no se borran
O sea..., que quereís que os ayuden Pero que os ayuden gratis ¿eh? sin que os cueste un duro Y que os ayuden rápido Y que cubramos las lagunas de las cosas que no os molestáis en decir, como por ejemplo el espacio disponible o el tipo de tierra (eso adivínalo que para eso eres el empollón) Y que...
No creo que mantenerle una cruz baja sea problema, es básicamente un "cerasifera enano". Por eso lo habrán injertado más alto. Mucho mejor para jardines pequeños.
Respecto al Prunus, no creo que haya sido intencionado. A veces los viveros se equivocan. A veces sustituyen plantas agotadas por otras equivalentes (Eso para coleccionistas es peor, pero para mucha otra gente puede ser una solución aceptable. Los viveros serios suelen preguntar antes). A veces...
Nada sugiere que no pueda ser el papyrifera, pero hay la información que hay. No sé si podría confirmarse sin hojas, ni flores, ni frutos. Las claves de identificacion de los abedules se basan hasta en como huele y sabe la corteza por dentro, en que tipo de pelos microscópicos hay... etc. De...
Argyranthemum
Eso es normal, son nectarios. No siempre están en la flor. La planta ni idea, será más sencillo si nos dices qué tipo de semillas has plantado.
Revisa Talinum
Campanula efectivamente. El Platycodon es parecido
Separa los nombres con una coma y un espacio.