Un manzano. Pueden ser de tamaño normal o diminutas como una canica, pero si se poliniza con algo apropiado tendrás manzanas comestibles
El arbol asegurará primero la raiz dañada. Abonar cerca de ese tronco tal y como está atraería hongos muy peligrosos. Si vas a abonar asegúrate de dejarlo bien lejos del tronco, donde las raíces lo tomarán igual Lo más importante ahora es asegurarse de que el arbol es estable y no va a caer....
Respecto a tu pregunta, hay varios cirrhilabrus con esa fase de color, el africanus por ejemplo. No me atrevería a aventurar una especie con los datos que hay sobre la mesa.
No te pierdas las marcas de mordiscos en la piel del negro. Los siempre inocentes y psicópatas peces globo...
Y los dos primeros parecen también Arothon los dos, el primero parece nigropunctatus y el segundo podría serlo perfectamente también. Esta especie tiene también una forma amarilla así que el amarillo podría ser nigropunctatus, pero con todas esas manchas negras en la cara, meleagris me encaja...
El amarillo tiene todas las papeletas para Arothon meleagris...
un Tetrosomus gibbosus...
Canthigaster petersii... o C. papua, uno de los dos Edito... definitivamente me decantaría por petersii.
Tetraodontiformes todos, supongo que Arothon y tal. Luego le echo un ojo
Yo habría dicho Prunus (y seguramente me habría equivocado), Photinia encaja...
No uséis lenguage sms, por favor
Algún tipo de ciprés. Puede sobrevivir a su problema. De hecho está ya en ello.
> se está poniendo así Lo que tienes que hacer entonces es cuidarlo asá.
Recordé su nombre... me refiero a A. tenerum
En la foto no se ve lo que son, pueden ser chupones del portainjertos del ciruelo perfectamente. Es normal con algunos portainjertos. Por eso se seleccionaban vigorosos y fáciles de clonar. Así que podrías querer sacar con raíz y reinjertar algunos de esos excelentes brotes con ciruelo, que...
Hay dos Adiantum muy similares, uno autóctono y otro tropical que no soporta frío. El autóctono (ya dicho) es mucho más probable, pero hay una posibilidad pequeña de que sea el otro también. Revísalo.
¿zona de inviernos fríos?
Pez damisela blanco Dischistodus perspicillatus y con coloración normal. Curioso. Nunca había visto una damisela con esa coloración pero está claro que es esa.
Ok, habemus candidato para el lábrido naranja con rayas azules. Parece que al que montó el acuario le gustaba mucho el género. Cirrhilabrus sp.
Ni siquiera tengo claro si era marino o de agua dulce. Además podría estar mostrando una coloración de temor.
2 es un juvenil de Naso vlamingii seguramente y la que queda es endiablada con esa foto
El primero es un Zebrasoma velifer El último Bodianus mesothorax. Los otros te los miro cuando tenga un rato
Los receptores gustativos para el gusto dulce detectan las cosas dulces. Hasta ahí normal. Pero el gusto picante no existe como tal (No tiene receptores propios). Consiste en una sensación de dolor y ardor producido químicamente. Si tocas con la punta de la lengua algo picante lo notas...
Fácilmente será ese entonces. Son muy parecidos pero blochii tiene aletas amarillas y negras como ese.
Yo creo que va bien, Belolonchium parece la sección correcta, pero prefiero ir despacio y aún no he cerrado el asunto :-)
Y todo apunta a un Trachinotus spp. jovencillo. Puedo equivocarme con éste.
Chaetodon xanthocephalus si no ando muy errado...
veo Chaetodon lunula y los otros dos no los conozco pero imagino por donde andarán, les echaré un vistazo
La primera es una avispa alfarera, inofensiva. Familia Eumenidae o próxima La segunda no es siquiera una avispa, sino una mosca imitadora del gen Volucella. Es grande para ser mosca e impresiona pero es inofensiva también. Son migradoras (aunque me extraña que estén viajando aún), y...
Araucaria
Separa los nombres con una coma y un espacio.