Hola: Es común que las primeras hojas de un brote vigoroso sean irregulares, algo deformadas o menos lobuladas de lo usual; más adelante en el brote las hojas serán "normales", o incluso más lobuladas de lo normal. Saludos
Hola: El epíteto es el mismo, con dos variantes ortográficas, la que usó Miller -inoxia- y la correcta desde un punto de vista etimológico -innoxia-. Como el Código Internacional de Nomenclatura para Algas, Hongos y Plantas es complejo y ofrece resquicios para la interpretación, hay botánicos...
Hola: Sin descartar del todo C. linearis, que puede ser difícil de distinguir de C. rigidus, sí que me parece también esta especie. Es curioso que parece que en Galicia -y tal vez también por el Cantábrico- fue más cultivada de lo que es actualmente; por aquí no es difícil encontrar ejemplares...
Hola: La planta cultivada corresponde a Pittosporum truncatum y no a P. heterophyllum; esta última especie, no comercializada, tiene hojas muy variables (de ahí su epíteto), de lineares -con tan solo 3 mm de anchura- a oblanceoladas. Creo que José Manuel (JMSLC) ya ha explicado las diferencias...
Hola: Sí que parece Prunus cerasifera, y es un ciruelo, de hecho uno de los parentales de Prunus domestica, y es cultivado -a pequeña escala- por sus frutos desde hace siglos. Saludos
Hola: Sí que parece Pittosporum truncatum, con sus hojas más o menos romboidales.; con el tiempo, si no se poda, puede alcanzar ese tamaño (o más: conozco un ejemplar de 6 m de altura). Saludos
Hola: Pues mal hecho; fíate sólo de mis argumentos (si te convencen). He cultivado ambas especies, y las plántulas de Morus nigra no son tan vigorosas como ésa -de hecho son más bien lentorras en crecer-, no ramificarían tan rápida y abundantemente y los tallos serían algo más gruesos y con un...
Hola: Tiene aspecto de híbrido de Robinia pseudoacacia, pero no le veo la influencia en sus flores de R. hispida (un arbusto bajo que por cierto en su forma más común en cultivo no produce frutos); de hecho me parece más bien el antiguo cultivar denominado R x ambigua 'Decaisneana'...
Hola: Mejor Deutzia crenata 'Rosea' -o 'Pride of Rochester' (efectivamente una integrante de la familia Hydrangeaceae) y un híbrido de Weigela (claramente no W. florida). Saludos
Hola: O sea, un ciruelo. Saludos
Hola: Diría Morus alba. Saludos
Hola: Diría Butia odorata (la verdadera B. capitata es menor y no se cultiva). B. yatay parece ser relativamente rara; suele tener hojas más largas. Saludos
Hola: Y diría Cotoneaster pannosus en concreto. Saludos
Hola: Los brotes jóvenes son marrón purpúreos. Si no lo estropeas con la poda tendrás un arbusto espectacular (siempre que tenga cierta humedad ambiental, como por ejemplo en un césped); llega a 4'5 m de altura en las Rías Baixas. Saludos
Hola: Diría que ninguno de los dos (son nombres usualmente utilizados incorrectamente además); parece Coleus amboinicus 'Variegatus'. Saludos
Hola: De primeras me recuerda a Melaleuca armillaris. Saludos
Hola: Mejor Dracaena fragrans 'Compacta' (no existe ninguna variedad deremensis). Saludos
Hola: Sí se puede; los frutos de Koelreuteria paniculata tiene un perfil casi triangular -son claramente más anchos en la base; los de K. bipinnata y K. elegans son más bien ovoides, y de un color más claro, algo rosado y no tan marrón. Creo recordar que estas dos últimas especies también se...
Hola: Sí que existen Zamioculcas Mini, de hecho al menos hay un par de cultivares compactos en el mercado -posiblemente haya más-: Zamioculcas ZENZI 'Hansoti 13' y Z. 'Zamicro' (Zamioculcas Mini es un nombre comercial, no de cultivar). Saludos
Hola: Así es, en muchas plantas de hojas pinnadas las primeras hojas de las plántulas son simples. Saludos
Hola: No descartaría una morera (Morus alba). Saludos
Hola: Tal vez Oenothera la última. Saludos
Hola: Eso parece. Saludos
Hola: Los cambios en la filotaxis son raras, o como mucho muy ocasionales, y suelen afectar a una rama o a pocas, y ser reversibles, pero sí se dan en muchas especies. Un abedul de cada 1000 o cada 10000 con hojas opuestas no da para considerar que la especie puede tener hojas alternas u...
Hola: Pinta efectivamente de Cocculus orbiculatus (tengo la ventaja de haber reproducido y cultivado esta especie, así que la conozco bastante bien); efectivamente C. trilobus es un sinónimo. Cissampelos tiene flores e inflorescencias diferentes. Puestos a tener alguna duda, podría ser también...
Hola: Con una fotografía en la que se aprecie algún detalle sería más sencillo; a primera vista diría Platycladus orientalis. aludos
Hola: Me recuerda a Alocasia cucullata. Saludos
Hloa: La poda no matará la planta; de hecho si estuviese sana rebrotaría sin problema; lo que han hecho es seguramente una poda "de urgencia" para intentar salvar la planta cuando han visto que se quedaba sin hojas y los tallos se "arrugaban"; probablemente sea tarde, y el problema no está en...
Hola: Parece Crataegus x lavallei -o su parental C. mexicana si vives en Mexico-. Saludos
Hola: Y en concreto parece Cedrus deodara 'Pendula'. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.