Hola: Así es, en ejemplares jóvenes. Saludos
Hola: Pinta de Schinus. Saludos
Hola: Tal vez Sapindus saponaria el primero. Saludos
Hola: No os deberíais fiar tanto de mí, también me puedo equivocar: alguna vez he comentado que no existe el argumento de autoridad en ciencia, existen las pruebas, y aún me sorprende que casi nunca me preguntan en qué baso mi opinión. En este caso, si no recuerdo mal, Phebodium pseudoaureum se...
Hola: Diría Forsythia x intermedia. Saludos
Hola: Eso creo. Saludos
Hola: El primero no es identificable sin ver la caña de cerca, y aún así... el segundo parece Phyllostachys, el tercero uno de los cultivares variegados de Pleioblastus. Saludos
Hola: En parte se debe a que ese cultivar compacto pertenece si no me equivoco a Phlebodium pseudoaureum -por cierto es uno de los parentales del alotetraploide P. aureum-. Saludos
Hola: Si os fijáis en la primera fotografía se ve lo que creo que es el punto de injerto- hay un cambio brusco de diámetro en el tronco-; parece que en el centro y norte de Europa no es raro ver a esta especie -y a otras- injertada en Aesculus hippocastanum, pues su fructificación es escasa o...
Hola: Mejor Albuca bracteata. Saludos
Hola: Diría más bien Crassothonna capensis. Saludos
Hola: Y sí que parece Ehretia dicksonii la tercera. Saludos
Hola: Claramente. El verde tan intenso es típico, las ramillas de último orden T. occidentalis tienen los estrechamientos entre las hojas laterales bastante más marcados -ver dos últimas fotografías-, y por el envés no se verían las bandas blanquecinas entre las hojas de la última fotografía...
Hola: Diría efectivamente Aesculus flava, Ginkgo biloba, Zelkova serrata e Ilex aquifolium. Saludos
Hola: Diría Viburnum x carlcephalum, Cornus florida, Crataegus x lavallei y Dipelta floribunda. Saludos
Hola: Mejor Epilobium canum (no deja de ser una especie del género Epilobium adaptada a un clima mediterráneo y a la polinización por colibríes). Saludos
Hola: Esta vez está más difícil, pues el ejemplar es irregular y no se ve tan bien, y no se aprecia el envés de las hojas que suele ser diferenciador, pero diría Thuja plicata por la copa densa y otros detalles como los grupos colgantes relativamente largos de ramillas aplanadas -2ª fotografía-...
Hola: En realidad Salix cinerea y S. atrocinerea son especies diferentes, aunque estrechamente emparentadas; arbustivo y extraibérico el primero -de amplia distribución en Europa y occidente asiático-, arbóreo (puede superar los 20 m de altura) y del oeste de Europa y noroeste africano el...
Hola: A mí me parece más bien un cultivar de Ilex x altaclerensis, muy probablemente 'Camelliifolia' (hojas mayores y más bien planas, de dientes escasos, pequeños y de base estrecha, frutos grandes y abundantes). Saludos
Hola: Diría mitad y mitad: Acer x freemanii, el híbrido entre ambas especies, de copa y hojas con características intermedias, pero con la coloración otoñal roja de A. rubrum y no la amarilla de A. saccharinum. Saludos
Hola: Así es, parece Curio repens. Saludos
Hola: También me parece Rhamnus; según veo las ramas se disponen alternadamente, así que las hojas también. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo: parecen Juniperus chinensis -y seguramente el cultivar 'Stricta'- y Asparagus aethiopicus Grupo Sprengeri. Saludos
Hola: Puede ser concretamente Senna multiglandulosa, un arbusto de 2 a 3 metros; se puede cultivar en un macetón. Saludos
Hola: Más bien parece su híbrido Grevillea 'Long John'. Saludos
Hola: Habría que ver más cañas -y nudos- y las brácteas de los turiones, y medir hojas. Saludos
Hola: No tengo claro que no sea el de Kenia en vez de el de Madagascar. Este ejemplar José Manuel lo tiene que tener catalogado (posiblemente el único en España). Saludos
Hola: El cactus arbóreo tan común, que se denominaba incorrectamente Cereus peruvianus. Saludos
Hola: Solo me queda por añadir que la trepadora me parece Periploca graeca. Saludos
Hola: Esop parece, aunque las piñas de los que conozco son algo menores; podría ser C. cashmeriana -en sentido amplio-, pero éste tiene follaje glauco. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.