Hola: Se suelen clasificar en tribus separadas; un grupo es de Norteamérica, el otro del oeste de Sudamérica, y ambos cuentan con parientes más cercanos por el área de distribución de cada uno. El detalle de las espinas con vainas no es banal, y que se parezcan no tiene porqué significar que...
Hola: Difícil avanzar en la identificación sin ver ramas y hojas más de cerca. Saludos
Hola: Me recuerda a Salix salviifolia, aunque no sé si llega a subir por la montaña tan al norte, y los que conozco non son exactamente como éste. Saludos
Hola: Tal vez las plantas cultivadas correspondan, al menos en parte, al cultivar 'Pinnato-ramosa'. Saludos
Hola: Desde luego no: desde Lugo.:risotada: Yo la dejo crecer y proliferar, y me la como (sin abusar); como muchas otras plantas de metabolismo CAM, tiene un sabor ligeramente ácido, más intenso a primera hora de la mañana y muy tenue por la tarde, debido a la acumulación de ácido málico en...
Hola: Eso, ni se te ocurra dejarnos, hay que mantener el excelente nivel que hay en este foro; el conocimiento y la experiencia nunca sobran, y en España andamos bastante escasos de ambos. Saludos
Hola: Sí que parece Austrocylindropuntia subulata (no Cylindropuntia). Saludos
Hola: Evidentemente Thaumatophyllum existe (ha sido publicado válidamente y no es un nombre ilegítimo); a nadie que conozca un poco la taxonomía del género Philodendron le sorprenderá demasiado la separación del otrora subgénero Meconostigma, de aspecto arborescente, tan peculiar y diferente...
Hola: Parece Pilea cadierei. Saludos
Hola: La segunda me parece Hesperocyparis, posiblemente H. macrocarpa (Cupressus macrocarpa) o H. glabra, con típicas gotas de resina; la primera puede serlo también, pero no lo tango tan claro. Saludos
Hola: Aprovecho para explicar que no existe "Cyca" ni "cyca", ni como nombre común en castellano -sí que es correcto "cica"- ni como nombre científico ("Cycas" es singular como todos los nombres de género). Saludos
Hola: Justo a un cerezo -aunque no al cerezo europeo- sí que se parece bastante: a Prunus salicifolia, aunque posiblemente no lo sea. Saludos
Hola: Sí, el número, forma y aspecto de los folíolos; también las flores son algo diferentes. Saludos
Hola: El verdadero Asplenium nidus es tropical. Todo lo que he visto de ese estilo parece corresponder a A. australasicum, bastante menos exigente en temperatura. E el grupo de A. nidus -incluyendo a A. australasicum- hay unas cuantas criptoespecies, similares morfológicamente pero diferentes...
Hola: Sin verle el tronco, no tengo claro si es Thaumatophyllum o Philodendron. Thaumatophyllum xanadu -que no Philodendron xanadu o P. 'Xanadu'- es una especie brasileña, conocida previamente solo en cultivo. Saludos
Hola: Yo diría Senna x floribunda. Saludos
Hola: Sí: por el envés de las hojas y brácteas, bastante tomentoso en Bougainvillea spectabilis, con pelos sólo en el nervio central en B. x buttiana; además las flores son también más pelosas en la primera. Saludos
Hola: Es fácil reproducir el drago de esquejes (estacas) terminales, aun sin hormona de enraizamiento. Saludos
Hola: La grande me recuerda a una patata brotando. Saludos
Hola: Diría Asplenium australasicum y A. antiquum 'Osaka'. Saludos
Hola: Me parece más bien Kleinia, tal vez K. fulgens. Una pena no ver los capítulos en floración. Saludos
Hola: O Bougainvillea x buttiana. Saludos
Hola: Es que la primera fotografía parece más bien de Ligustrum lucidum, un árbol, bien distinto del arbusto Cestrum nocturnum (2ª y 3ª fotografías). Saludos
Hola: Así es, Butia yatay suele tener frutos más largos y terminados en punta. Ver esos frutos me hace salivar recordando su sabor. Saludos
Hola: Me parece que las plantas verdes -var. chinense- son escasamente cultivadas y no asignables a ningún cultivar, al contrario que las pertenecientes a la var. rubrum.. Saludos
Hola: Efectivamente Loropetalum tiene género neutro, así que en correspondencia el epíteto correcto es "chinense" (neutro), no "chinensis" (masculino o femenino). Salufos
Hola: No hay que cascarlas ni hacerles nada, aparte de quitar la carne; tardan unos meses en germinar por inmadurez del embrión, pero si las siembras al exterior, resguardadas de los animales, lo harán la mayoría en primavera (que pasen algo de frío mejora el porcentaje pero no es...
Hola: Yo sí digo que la planta corresponde a la variedad rubrum (que no cultivar 'Rubrum', que no existe); en ella hay unos cuantos cultivares de brotes nuevos y flores rosados a purpúreos. Alberte comenta que las hojas son verdes -con cierta práctica se puede ver cierto tono bronceado en las...
Hola: Las fotografías no me permiten ver con claridad si la planta es leñosa o herbácea, la longitud del tallo, si las hojas son opuestas o alternas y las flores de ovario súpero o ínfero. Lo primero que pensé fue en una primulácea tipo Parathesis, pero no me convence esa posibilidad. Saludos
Hola: El afectar o no a la primera sílaba es una de las limitaciones a las correcciones, no la única; el artículo 60 que rige la ortografía de los nombres es de hecho bastante largo y complejo. La zoología se rige por un Código distinto, que apenas conozco; en botánica el cambio que comentas no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.