Cuidado con este tema porque estamos suponiendo que los cactus son plantas de desierto, lo que no siempre es cierto. Las Parodia gustan de la humedad ambiental porque su hábitat es lluvioso; se han especializado en aquellos lugares escarpados donde cae poca lluvia y lo que llueve se escurre...
Me quedo por aquí para aprender. Está claro que hay una voluntad inquebrantable por cultivar cosas inapropiadas en climas imposibles, así que no queda más remedio que aprender las claves para conseguirlo.
Eso lo cambia todo, pues el proyecto se ha concebido ex profeso para estar enterrado. Por tanto, está preparado para soportar una cubierta ajardinada, con sus drenajes, sus impermeabilizaciones, etc. Pero precisamente por eso, solamente quien lo ha proyectado puede establecer: Espesores de...
Sin fotos no puedo proponer nada. De manera genérica solamente puedo desaconsejar vivamente ese tipo de cubierta.
De camino al dique de poniente. El horizonte del Atlántico al fondo. [IMG]
Puede ser por este insecto.
¿Cuántas horas de sol directo recibe?
No basta con ponerlo al sol, pero hacerlo es condición sine qua non para que esté bien y no enferme. Salvo contadas excepciones los cactus necesitan estar al sol directo el mayor número de horas posible. Y si no puede estarlo es mejor tener otras plantas.
Parece Acer negundo. Un arce de hojas compuestas.
Parecen hongos. Tu cactus necesita sol directo para estar sano. Yo no buscaría otras causas.
Y creo que podría valer varilla de 20 mm.
Yo no conozco varillas corrugadas de corten. Para poder sujetar la chapa de corten algunos fabricantes como este sueldan un tubo de corten en el que introducen la varilla de acero normal https://www.edgeering.com/perfil-corten-circular/ Otros tienen piezas especiales...
Desde mi ventana veo tres tilos de la misma especie y edad, y plantados al mismo tiempo. El primero está en la embocadura de una calle muy ventosa y a estas alturas ha perdido practicamente todas las hojas. El segundo está un poco más alejado y conserva las hojas, pero casi completamente...
En efecto, parece Ulmus minor 'umbraculifera'.
Una chapa de 3 mm es muy resistente. Pero el problema no será nunca la chapa, sino la relación entre la profundidad de inserción y el empuje.
Una vez por semana es mucho. Ese es, entonces, el origen de la pudrición.
Separa los nombres con una coma y un espacio.