Otro Chorthippus creo. [IMG] [IMG] 317 Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
El 6 parece Oxalis deppei 'Iron Cross'. La mancha oscura de las hojas es bastante variable. Yo tengo uno que creo que es esa especie (no ha llegado a florecer nunca) y cuando me lo regalaron tenía las manchas oscuras muy marcadas, luego se me estropeó, lo di por muerto pero acabó resurgiendo y...
Más parecidos no pueden ser, desde luego. Veo otras fotos del género con un parecido bastante razonable. Adjudicado. :okey:
Me temo que no debí quedármela ya que no he conseguido localizarla. No obstante debía ser más bien pequeña a juzgar por la comparación de la concha con las marcas de las huellas dactilares. Apostaría más por 8-9 mm que por 14-17 mm. Así que debe tratarse de Merdigera obscura probablemente.
Echinopsis chamaecereus el 2.
Pues no estoy seguro pero puede que los tenga mezclados con otras conchas, semillas, etc. en alguna bandeja por casa. Mañana con calma le echo un vistazo.
¿Podría ser Chondrina sp. la que he puesto en el mensaje anterior? Por cierto, que el próximo número es el 349.
Subo otra que debería ser más fácil, más que nada por que es autóctona, aunque ya la subí hace bastante tiempo y se quedó sin respuesta. A ver si hay más suerte esta vez. [IMG] 3391 Idaea cf. minuscularia o cf. seriata id. Wageninger y Enrique moths Oliva (Valencia), 13/8/17 Un saludo,
Creo que el 891 podría tratarse de Homalotylus sp. Subo otro bastante curioso. Un calcídido. [IMG] [IMG] 892 posible Antrocephalus sp. id. Wageninger Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Me cito a mi mismo, ya que este se quedó sin respuesta en su día y pienso que quizás pasó desapercibido porque lo añadí a posteriori en un mensaje que había publicado previamente.
Pues después de darle unas cuantas vueltas y ver unas pocas de imágenes lo que más me convence es Oniscus asellus. No obstante le pondré un cf. delante del género porque no acabo de estar del todo seguro.
Pues te lo agradezco de veras, aunque como decía me da que es como buscar una aguja en un pajar.
Estas me despistan bastante, pero me da la impresión de que Oniscus tiene los bordes del caparazón algo más planos que los de mi ejemplar. Yo pensaba en Armadillidum, pero tampoco lo tengo nada claro. Edito: Veo que Armadillidium no tiene esos apéndices tan prominentes en la parte de detrás,...
Me temo que buscar polillas amazónicas es una tarea tan ardua como buscar algunas especies de carábidos. Debe haber decenas de miles de especies diferentes. :Confused: La tuya para mi es Chrysodeixis chalcites sin duda. He llegado a evolucionar alguna a partir de orugas que he encontrado en un...
Si vuelvo un día de estos por Riaza, y me acuerdo, intentaré sacarle una foto de las hojas. Cuando haya pasado el invierno, claro.
Bernard, ni pa ti ni pa mi (ni para ti ni para mi). Ha venido el sensei de las chinches a poner un poco de orden. :risotada:
[IMG] 479 posible Oniscus asellus id. género pvaldes Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
Hola Bernard. He estado echando un vistazo más detenido y creo que se trata de Rhopalus subrufus. Al menos he visto bastantes fotos de ejemplares que se parecen mucho al mío, incluyendo estas de British Bugs: https://www.britishbugs.org.uk/heteroptera/Rhopalidae/rhopalus_subrufus.html
Un ropálido. [IMG] [IMG] 863 Rhopalus distinctus id. Wageninger Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
Pinta de chopo le veo. [IMG] [IMG] Riaza (Segovia), 26/2/12 Un saludo,
La 11 me recuerda a Pascalia glauca, pero no estoy seguro de que lo sea.
Si no tiene una gemela debería ser esa. :okey:
Una vallecana. Un gnafósido si no me equivoco. [IMG] 317 Setaphis carmeli id. MANU_ Villa de Vallecas (Madrid), 30/8/17 Un saludo,
Pues la verdad es que tiene mucha pinta de serlo. :Thumbsup: A ver si alguien conoce esta tan curiosa que fotografié hace tiempo ya, en casa. [IMG] [IMG] 891 Villa de Vallecas (Madrid), 27/8/17 Un saludo,
Gracias Bernard. Yo también pensaba en Chorthippus. El que propones me parece una opción bastante buena. He encontrado algunos bastante parecidos como el del enlace de abajo, aunque le pondré un cf. porque con estos es difícil estar seguro....
[IMG] [IMG] 316 Chorthippus cf. jacobsi id. bern.12 Puerto de Cotos (Madrid), 23/6/17 Un saludo,
Comparto el consejo, pero aprovecho para dar otro. Cuando se contesta a un mensaje con tantas fotos es mejor abrir otra ventana del navegador y en una se va respondiendo y en la otra viendo las fotos. Es mucho más cómodo.
A ver si lo explico con claridad, porque me he quedado bastante perplejo cuando he leído tu contestación Floreta, y la verdad es que no acabo de entenderla. Yo subo tres tillandsias para identificar al hilo de bromelias el 25/4/19. Hay una contestación de triveca diciendo entre otras cosas que...
Parece que el color de las flores de Aloe ferox es variable. https://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_ferox De hecho yo tengo uno fotografiado del Invernadero de la Arganzuela, en Madrid, con las flores completamente amarillas. [IMG]
Pues te agradezco un montón el interés. :okey: Edito. Veo que la streptophylla me la identificó Triveca hace ya un tiempo, pero no me había dado cuenta que se había colado en esta foto. http://foro.infojardin.com/threads/tillandsias-del-botanico-de-madrid.101803/#post-1575858
Separa los nombres con una coma y un espacio.