De entrada estás haciendo mal los cálculos económicos. Si el precio de una lechuga en el supermercado es de 1 euro, esa lechuga no te cuesta un euro realmente. Su valor real es 1 euro y lo que te cueste llevarla hasta tu plato. Si tienes que ir a la tienda en metro es 1 euro + el billete, y si...
Por favor, no sigáis haciendo esto. Si nos equivocamos al interpretar una sombra en una foto te estaríamos ayudando a matar a alguien literalmente. Las setas se identifican por su tamaño, olor, ecosistema en el que se encuentran, cambios de color en la carne al cortarla, pie hueco o no, color y...
Cotoneaster
Sip, recuerda inmediatamente a una Utricularia, no pensé en orquídeas.
Darle condiciones similares a las que corresponden a su estado fisiológico. Tiene que pasar el invierno fuera, pero cuando entre en reposo. Que entre en reposo no es lo que quieres ahora mismo.
A ver, que estamos en diciembre... esa planta se cree que está en abril-mayo. No puede soportar heladas en esas condiciones. No le convienen al menos.
No te sirve.
Compuesta sí probablemente pero no pelosilla. Son muy distintas
Sólo para estanques *muy* grandes, en cuyo caso es excelente. Es acuatica y soporta el agua perfectamente siempre que no sea salobre. Un estanque poco profundo y pequeño te lo taparía por completo en una temporada
sí
Pseuderanthemum era el nombre que no me salía, efectivamente
Pues se ha quedado buena la noche al final...
Hortaliza por tanto. Lo que soluciona fácilmente el problema del exceso de producción
1 me recuerda a una Furcraea, la segunda no recuerdo el nombre ahora mismo pero creo que es Acanthacea
Spiraea sin duda
Mucho más probable que estuviera en la tierra de la maceta procedente de Buenos Aires antes de llevarla hasta su posición actual. Así es como llegan.
Alianthus en maceta de Crassula ovata. La Crassula será envenenada si lo dejas ahí así que recomiendo separarlos. No hay razón para conservar el Ailanthus. Aparece regularmente en los primeros puestos de peores plantas del planeta año tras año. Ha evolucionado para sobrevivir a sus numerosos...
Phytolaccacea, Cucurbitacea, Fabacea, Asteracea, Commelinacea, Solanacea...
Hibiscus, Abutilon o cercana
Buen candidato. Me gusta bastante...
Están hechas polvo. La arcilla literalmente machaca la raíz cuando se humedece y expande y ese tipo de frutales "lloran" mucho cuando eso ocurre. Además de eso veo madera podrida en un injerto mal tapado Y luego tienes ramas mordidas y zonas de corteza arrancadas directamente y mal curadas....
Misma opinionus
Aspecto típico de Portulaca, pero parece muy definida la flor, o podría ser alguna primulacea también. ... ok, Cordoba de Sudamerica, eso lo explica.
No creo que sean flores. Podrían ser frutos de algodón dispuestos en un arreglo
Por probabilidad con esas cuatro muescas será el clásico Triumph/Sharon. Los hay mucho mejores en mi opinión.
Personalmente creo que no hay nada malo con la segunda flor al naturalizarse. No es la típica flor dopada con esteroides de las tiendas pero tiene un aspecto mucho más natural, más de flor silvestre. La prefiero en un paisaje. Si se fertiliza bien y le da suficiente luz acaba cogiendo fuerza
> En la zona de ría de ... antes de tratar hay que conocer la causa ¿Terreno arcilloso? ¿agujeros en el tronco? si es así ¿unicos o varios en hilera formando un anillo de agujeros? ¿tiras de corteza arrancada? Cada caso se trata de modo distinto
Lo que hay detrás es una Campanula, eso confunde un poco, pero la flor es típica de Aster, igual que la floración otoñal. La variación de color puede deberse a la temperatura o la genética perfectamente.
Aster supongo.
Se te ha olvidado indicar la especie. Si es realmente tropical ten en cuenta que el frío puede matarlo. Los nenúfares de zonas templadas están perfectamente evolucionados a soportar el invierno canadiense o ruso. Los africanos no lo toleran. En ese caso lo mejor es buscarle un hueco en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.