Una hembra de lúgano sí, pero Carduelis spinus :)
Es Chlorophytum comosum, la clásica "cinta" de toda la vida. En cultivo y fuera de jardines botánicos muy buenos, sólo verás esa especie y la completamente diferente C. orchidastrum. En jardines botánicos he llegado a ver también Ch. suffruticosum.
Cuando uno lleva toda la vida llamando Puntius a los Puntius canta demasiado que de repente alguien no tenga mejor ocurrencia que sacarse de la manga Dawkinsia, Pethia, Sahadrya y otros lindos inventos. Es como si te dicen que ahora Lanzarote y Fuerteventura ya no forman parte de las islas...
Así sí. Pudiera ser Sinapis arvensis. Pero tómalo con pinzas, las plantas complicadas no las domino...
...casi, pero sin espinas en las brácteas del involucro
Normalmente y a causa de tu alto nivel de conocimientos, las plantas por las que preguntas son demasiado difíciles para mí (las fáciles ya las conoces), de modo que me alegra el corazón ver que en esta ocasión no es así :-) Son una Callisia fragrans y una Crassula orbicularis. Esa última la...
Un Puntius, ya veo que se han propuesto dos (Dawkin..gññññ ES Puntius y no existe), de memoria no sabría decir cual, un Macropharyngodon podría mirar mis fotos a ver cual coincide, creo que es el único que no han dicho??? entonces lo miro, casi seguro es bipartitus, Chromis retrofascia me lo...
Aunque no sea fiable al 100%, normalmente se suele cumplir esta regla: Está en una maceta, jardinera o claramente plantado en un jardín o a la venta en un vivero >>>> es Thymus vulgaris Crece silvestre por el monte >>>> acudir entonces a las claves de la flora local
Uno fácil, Bodianus bimaculatus.
El ajenjo ES una Artemisia, Jazmin del cielo. Concretamente Artemisia absinthium. Si las hojas tienen un fuerte aroma al estrujarlas, entonces es una probabilidad muy alta.
De lo que busca el nombre es de la crucífera, Bidens Aurea. Quizás miraste mal las fotos pero se ve que en la última foto la capuchina es accesoria. Respecto a la pregunta del tema, me temo que es sumamente difícil identificar las tropecientas especies de jaramagos amarillos sin ver hojas...
Maravilloso, cardon :-) Un género que no conocía para nada. Con razón no las encontraba entre las Thalia, Maranta, Ctenanthe y Halopegia donde he buscado esta mañana sin resultado. Hasta he llegado a pensar (como parece que también le ha sucedido a JMSLC dada su sugerencia) que las...
Son acículas recién brotadas de renuevos y una flor femenina que apenas se está empezando a transformar en fruto (le queda al menos un año para ser una piña de verdad). Así es imposible identificarlo. Trata de sacar fotos de acículas y piñas, y además del árbol entero y el tronco, que pueden ayudar.
Hay demasiadas docenas de especies con élitros sin manchas como para que nadie en el mundo pueda aventurar una especie sin dar más datos. Aparte de eso, no conozco ni una sola de las mariquitas de Uruguay, apenas si conozco las de mi país y no todas...
Lagartijas de Valverde???? Eso sí es suerte... veo que vives en Albacete entonces, y más concretamente en la Sierra de Alcarraz.
Polygonum capitatum, lo daba por ya conocido, no es maldad :-) En resumen, el único con el que hay dudas es con el trébol 5, los demás están ya todos :-) Recuerda que el 6 es pratense y no repens.
Solanum laxum tiene las hojas enteras...
Es una Hippodamia variegata. También la hay en tu país.
Es un Typhonium. Pero es un género que no controlo mucho como para saber la especie de memoria. pvaldes, la única otra especie de Dracunculus es inconfundible con el Typhonium de las fotos.
1: Se me adelantaron 2: correcto pero sigo llamándolo con su nombre de toda la vida 3: Se me adelantaron 4: Se me adelantaron 5: Yo no estaría tan seguro. Las hojas desde luego no son las de esa especie. Quizá podría ser hybridum, pero no me convence. 6. No, ese es el que bidens dijo para la 5....
Alta probabilidad de que hayan sido gorriones.
No es híbrida, es sólo doble. Se trata de un proceso en el que se aprovecha una mutación que transforma los estambres en pétalos, muy valorada en jardinería para infinidad de especies y notoespecies de plantas. En unas cuantas especies, es casi imposible encontrar en cultivo formas naturales,...
Guau, es algo que nunca había visto, ni en foto: la Portulaca grandiflora natural, original, sin monstruosizar sus flores!
Opción 1 (guppies) y 3 (rasboras) necesitan de agua tropical, a unos 25ºC. Opción 2 (gambusias) ha de ser agua a temperatura ambiente. Guppies: 3 machos y 1 hembra no es buena combinación, siempre es mejor que haya más hembras que machos. Limpiador: El ancistrus se hace un poco grande....
es hirsuta, no grandiflora. Enhorabuena por el fabuloso resultado :)
Desde luego, es la misma.
Por desgracia, también son crisálidas de Harmonia axyridis. Dejo aquí unas imágenes de las crisálidas de diversas mariquitas que he ido fotografiando a lo largo de mi vida, para que sirva de ayuda en su identificación: De Adalia bipunctata: [IMG] De Coccinella septempunctata: [IMG] De...
Hola! 1: diría que Viola arborescens, aunque no sabía que se diera por Galicia, la hacía más mediterránea. No sé si habrá especies confundibles. Me falta! 2: Crocus, imagino que nudiflorus 3: la de abajo es casi seguro Daboecia cantabrica pero la de arriba me quiere parecer más una Erica 4: una...
Un limpiatubos, Callistemon citrinus
¿Con esas hojas lobuladas? Los bonariense que he visto asilvestrados en Sevilla eran arbustos grandes con hojas enteras y pequeñas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.