No sé que araña será, un buen candidato podría ser Cyrtauchenius walckenaeri, pero es un poco aventurado decir que lo sea. Si ves una araña con esa forma de palpos que te ha llamado la atención, significa que es una araña macho. La foto macro sacada de internet estoy casi seguro de que es de...
Lo son, pero para mi gusto son demasiado picantes.
Interesantísimo. El 75% de los datos que aportas eran desconocidos para mí!!!! ¡Gracias! De todos modos dejar de llamar Hibiscus rosa-sinensis a plantas completamente idénticas a H. rosa-sinensis (como son las de la foto) es algo que soy incapaz de hacer :(
Son Begonia x tuberhybrida, una planta bastante fácil de cuidar, casi lo único que piden es evitar la excesiva exposición al fuerte sol del mediodía :)
Más o menos lo ya dicho por Adriana. Tus plantas son muy claramente todas ellas Hibiscus rosa-sinensis y no Hibiscus syriacus. Hay muchas más especies de hibiscos además de esas dos. Las dos son originarias de China, a pesar del nombre común y científico de una de ellas aludiendo a Siria.
Creo que te puede interesar repasar este artículo sobre los trabajos del "padre de la genética": https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56185/12-Los%20experimentos%20de%20Mendel.pdf
Llegué como siempre tarde a las dos, pero por si interesa, la Maranta leuconeura es 'Kerchoveana', a la otra nada que añadir.
Es claramente de mariposa diurna, lo que no sé de cual...
¿De una mujer? A mí me parece la cara de Jabba :D [IMG]
Pulgones no. Los insectos no se aprecian en la foto, harían falta un aumento y nitidez mucho mayores, pero los síntomas son claramente de trips y son daños que los pulgones son incapaces de causar.
Mikrogeophagus SÍ se escribe con K. Pero sí que tengo un error ortográfico con ese nombre: es ramirezi, no ramirezii.
Entonces un macho de maroccana.
Peperomia caperata Dieffembachia 'Mars' Dracaena sanderiana Sedum acre Scindapsus pictus De momento se las ve sanísimas a todas, pero el Sedum necesita mucha más luz que las demás y pasar frío en invierno
Es mejor verla desde arriba, pero si el clima era fresco y herboso es de suponer que será más fácil que sea campestris. Y no, no hay más parecidas. El gorgojo no es ningún Lixus es un Larinus... parece muy tocho, podría ser cynarae.
1 Mikrogeophagus ramirezii 2 Trichogaster leeri Dos bellezas bastante fáciles de mantener :)
No tan mala la calidad, si sólo fuera la primera foto sería difícil, pero con la segunda y la tercera la respuesta se hace obvia.
No es ninguna especie vegetal, se trata de la seta de un hongo (y yo que creía que eso era bastante obvio...) por lo que lógicamente no tiene cabida en esta sección del foro. Concretamente se trata de una seta del común Leucocoprinus brimbauii (no sé si lo he escrito bien de memoria). No...
En efecto, la puedes llamar "avispa asiática" si te apetece, ya que se trata de un par de Vespa crabro, especie que es autóctona en gran parte de Asia y que es una avispa. Dudo que se trate de reinas, ya que ver dos tan juntas es mucha casualidad, pero la diferencia con las obreras es mínima.
Los boniatos son las plantas más cultivadas en jardineras de calles peatonales con diferencia, por toda Europa continental y desde hace muchos años. Pero en España esa moda no ha llegado. Se ve en todas y cada una de las jardineras callejeras en Francia, Alemania, Austria, etc. Y no, el color...
En ese estado cuesta reconocerlo pero diría que fue un sapo corredor (Bufo calamita)
No creo que se pueda llegar más allá de las conclusiones que ya habías sacado tú mismo. Eso lo han hecho avispas, y más probablemente avispas sociales, es muy extraño que ataquen a una araña de tela orbicular quieta en el centro de su tela, lo único que se me ocurre es que una avispa cayese en...
No quería decir eso porque no conocía la rotundifolia. Desde luego se parece mucho más, así que va a ser ésa que dices :okey:
Se trata de un boniato (Ipomoea batatas)
Es Geomantis larvoides, es imposible confundirla con nada salvo con una ninfa de Rivetina baetica, pero la tuya es Geomantis
Es un Asparagus densiflorus gr. sprengeri
...y se trata de Spathiphyllum wallisii para mayor precisión.
La sección es la correcta para identificar, lo que pasa es que identificar semillas es muy muy difícil... Lo mínimo que hace falta es al menos un objeto de escala para ver su tamaño (preferiblemente una regla milimetrada)
Le veo bastante parecido con Cissus verticillata.
Es un pimiento común, Capsicum annum, o chile que es exactamente lo mismo. Los hay picantes y dulces, dependiendo de sus infinitos millones de cultivares.
Esas son hojas más alejadas de la inflorescencia y por ende más anchas, pero siguen teniendo el característico aspecto estrecho de C. flammula, vs. las hojas mucho más anchas de la vitalba
Separa los nombres con una coma y un espacio.