Hola: La tercera me tiene pinta de brote de cítrico, posiblemente Citrus x limon (fijaos en las glándulas del tallo). Aunque no se distinguen detalles en la última fotografía, Olea europaea me parece una buena opción. Saludos
Hola: Me extrañaba que nadie la hubiese nombrado, es un yuyo común que ya ha aparecido unas cuantas veces por el foro. Saludos
Hola: Diría Sida. Saludos
Hola: Se ve algún fruto inmaduro -o más bien su cubierta- en la segunda fotografía. Son distintivos esos tallos erectos, poco o nada ramificados, que salen directamente de la tierra, pues es una planta rizomatosa -que recuerde la única especie del género con esa característica- y esas flores;...
Hola: Diría efectivamente Alnus glutinosa, y Muehlenbeckia complexa: en ambos casos las estípulas son diferenciadoras. Saludos
Hola: De hecho, me ocurrió lo mismo con esta especie (una pena). Saludos
Hola: Cuando son adultos, el porte de los árboles es bien diferente: la primera fotografía es típica de Morus nigra: árbol de copa baja, densa, verde oscura, con ramilla del año cortas y gruesas (menos vigor). Las hojas oscuras, más bien mates y bastante rugosas, que semejan las de un tilo y de...
Hola: Hilando fino, ya con el color verde bastante claro -e incluso el porte (ramas largas y delgadas, algunas verticales, planta vigorosa)- que se ve en la primera fotografía estaría relativamente claro, o con el brillo de la hoja en la segunda. Saludos
Hola: El verdadero Tilia americana es aún raro en cultivo: tiene hojas grandes -y largas-, relativamente claras, con usualmente unos característicos dientes largos, e inflorescencias con muchas flores (con estaminodios); la mayor parte de lo denominado así -al menos en árboles de cierta edad-...
Hola: Efectivamente no coincide con Tilia cordata ni con T. platyphyllos, sino que parece tener características más o menos intermedias: T. x europaea. Saludos
Hola: Mr recuerda a una x Alworthia 'Black Gem' cultivada con poca luz. Saludos
Hola: Me recuerda a Viburnum suspensum. Saludos
Hola: Parece Ochroma pyramidale. Saludos
Hola: Parece un Echinocactus grusonii o un Ferocactus al que le murió el ápice y reaccionó con esos tres nuevos brotes. Saludos
Hola: Me recuerda a un Haemanthus albiflos con poca luz. Saludos
Hola: Esto es lo que me pasa por esperar a ver si alguien acierta: ¡hoy me ha pasado dos veces! Bromas aparte, es una planta muy agradecida, siempre que tenga algo de humedad ambiental en verano, y preferentemente que no le dé el sol todo el día. Saludos
Hola: Diría Pyrus bourgaeana. Saludos
Hpola: Mejor denominarla Syringa pubescens 'Palibin'. La mía floreció hace un mes. Saludos
Hola: Puede tratarse de Cnicothamnus lorentzii. Saludos
Hola: O Euphorbia bicompacta var. rubra. Saludos
Hola: Así es, Physalis angulata es una mala hierba -un yuyo- común en zonas tropicales de todo el mundo, de tallos angulosos o alados, glabros como las hojas; éstas y las flores son también diferentes a las de P. peruviana. A mí me apareció (germinó) en la fibra de coco -de origen indio...
Hola: O Physalis angulata. Saludos
hola: Y parece en concreto Solanum la 3ª; la 4ª tiene aspecto de meliácea, tal vez Swietenia efectivamente. Saludos
Hola: Familia Martyniaceae efectivamente. Saludos
Hola: Diría 'Gold Capella' o 'Trinette' Saludos
Hola: Parece un cultivar de Asplenium scolopendrium. Saludos
Hola: No me parece Ulmus pumila; sin descartar del todo U. minor o U. x hollandica, y sin ver demasiados detalles, me tiene más pinta de uno de los cultivares de origen híbrido -usualmente U. minor x U. pumila o especie asiática próxima- resistentes a la grafiosis. Por cierto, recordad que U....
Hola: Pueden despistar esas hojas, menores y más claras -y del año en que tomaron las fotos, pues la planta las pierde en invierno-; estos Agapanthus "caducifolios" son los que se cultivan al exterior allí donde el frío impide la presencia del robusto y perennifolio A. praecox, es decir, en...
Hola: La que se utiliza en jardinería es un híbrido de T. virginiana con el nombre que he dado; la especie no se cultiva (otra que suena mucho, como Kniphofia uvaria, pero no se encuentra). En un jardín botánico sí podría verse, pero la de la fotografía, con esos pelos glandulares, no va a ser...
Hola: Parece Tradescantia, tal vez T. Grupo Andersoniana. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.