Hola: Por alusiones: En Vigo se da casi todo... Donde vivo no hay heladas; la macadamia murió por un golpe de calor, en verano, con 5 m de altura (crecía a pleno sol). Hay más macadamias por la costa gallega; la mayor que conozco -en Vigo precisamente- supera los 10 m de altura y fructifica...
Hola: Supongo que una vid nacida de semilla, a partir de una planta cultivada o asilvestrada (me parece que no hay Vitis nativas en Argentina). Saludos
Hola: Si los entierras un metro morirán; es mejor que los cortes ya y te ahorras el trabajo futuro. Saludos
Hola: Con sólo 7 lóbulos -o menos- en la hoja va a ser esa especie. Saludos
Hola: Busca por Globba. Saludfos
Hola: Se confunden frecuentemente y a menudo se utiliza incorrectamente el nombre C. alternifolius para la planta cultivada (C. alternifolius auct. non L.), pero son diferentes y su distribución también lo es. Por ejemplo en Flora of China se aclaran algunas diferencias, y Flora Iberica la...
Hola: Así es, al calor los frutos secan y se abren; sacudiéndolos entonces boca abajo caerán las semillas (a veces hay que extraerlas con unas pinzas). Saludos
Hola: La que se cultiva (y se asilvestra) es Cyperus involucratus -considerada a veces como subespecie de C. alternifolius-, y es la que parece corresponder a las fotografías. Saludos
Hola: Lo más complicado es conseguir semillas: al menos el fruto de la izquierda está abierto, y probablemente lo estén todos, si recogiste los frutos del suelo es probable que no tengan ya semillas dentro. Dentro del fruto encontrarás al fondo 3 a 5 cámaras donde estaban las semillas, rodeadas...
Hola: Puede ser Pterospartum tridentatum, la "carqueixa". Saludos
Hola: No creo que sea el caso; todas las hojas tienen un patrón similar; más bien parece haber una expresión diferente de la producción de clorofila en función de la posición de la célula respecto al eje de la hoja. Hoy he visto por ejemplo un quimera sectorial en Asparagus falcatus, con ramas...
Hola: Diospyros virginiana suele tener hojas de forma diferente, de base más redondeada y con un pecíolo bastante más largo. Saludos
Hola: La verdadera Pyracantha coccinea tiene la mayor parte de sus hojas con ápice agudo -al menos las de los brotes largos-, y más claramente dentadas. Muchas de las fotografías de este género que se ven por Internet están mal identificadas. Saludos
Hola: No creo que sea Pyracantha coccinea; más bien uno de sus híbridos, como P. 'Mohave', tan frecuentes como la especie. Saludos
Hola: En principio me tiene pinta de Clerodendrum. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo: este bambú de rizoma corto (en macolla), de hojas grandes de nervios transversales no visibles, tallos cilíndricos variegados de vainas caedizas y tamaño medio, y numerosas ramas en los nudos, sólo se me ocurre que pueda ser Bambusa. Saludos
Hola: Parece Pteris nipponica (la antigua Pteris cretica 'Albolineata'). Saludos
Hola: Si no es Solanum granuloso-leprosum no andará lejos. Las falsas estípulas son típicas en Solanum. Saludos
Hola: Me tiene pinta de Acmella. Saludos
Hola: Diría Lagerstroemia, ya sea L. speciosa u otra especie del género. Saludos
Hola: Yo diría Sisyrinchium (de hecho creo ver hojas equitantes unifaciales y flores ya pasadas con ovarios ínferos, junto con escapos alados y tépalos amarillos). Saludos
Hola: La 2ª y la 5ª parecen Cassia fistula, la 4ª tal vez otro lapacho u otra bignoniácea, la 6ª puede ser en concreto Koelreuteria elegans, y efectivamente pinta de mirtácea la 1ª. Saludos
Hola: ¡Qué ganas tenéis de hacerme trabajar! Ampliando la fotografía, las flores en grupos supraaxilares, con pétalos oblanceolados, obtusos y dos de ellos con manchas, apuntan efectivamente a Capparis micracantha; por lo que he visto, otras especies con estas características parecen tener...
Hola: No descartaría Aleurites moluccana. Saludos
Hola: Así es, parece que la verdadera Bidens ferulifolia es una planta anual, durando B. triplinervia varios años; si se reconoce la var. macrantha, de hojas más divididas, las plantas cultivadas pertenecerían a ella. Saludos
Hola: C. x morifolium es un sinónimo, pero parece ser un nombre inválido, o por lo menos de dudosa aplicación, por lo que no debería ser utilizado. Saludos
Hola: Si no me equivoco, el nombre Chrysanthemum x grandiflorum tiene prioridad. Saludos
Hola: Eso es lo que he pensado al verla, con su copa densa y ampliamente columnar. Saludos
Hola: Sí que recuerda a alguna Searsia. Saludos
Hola: Yo diría Neolamarckia cadamba. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.