Las Robinia pseudoacacia causaron furor en la España de mediados del siglo XX. En mi geografía quedan muchos sotos, resto de antiguas explotaciones madereras, que se han ido regenerando y extendiendo solos. Sus semillas son pequeñas legumbres, pero no solamente caen de la vaina al pie del árbol...
Parece necesitar un transplante a suelo, que no una poda. Adquiere otro ejemplar pequeño y planta ese que tienes en algún lugar donde pueda desarrollar todo su potencial. Seguro que se recupera en poco tiempo.
Hola. Me sorprende que nadie haya respondido. Subo el hilo. Un saludo.
De sophora lo dudo: [IMG] La propuesta por @Viccent p odría ser de Robinia pseudoacacia, pero las leguminosas son legión, y con tan pocos datos. No tenemos los peciolos de las vainas, ni las hojas, ni las ramas...
En la mayor parte de las plantaciones los propietarios sabemos que los árboles nos sobrevivirán; que incluso no llegaremos a verlos nunca como los imaginamos.
¿Cómo lo riegas? Parece muerto de sed.
Entonces el clima es similar al mío. Es una equivocación suponer que la proteges teniendo calefacción. Eso solamente generaría problemas de sequedad ambiental y tendrías que meterla en una hornacina. Pero como no tienes calefacción no necesitas hornacina. Tu casa es una perfecta estufa fría,...
Por lo que dicen aquí http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/523-cuidados-de-la-planta-medinilla-magnifica-o-medinilla te han regalado una planta difícil de cuidar, así que no te apene si finalmente se te muere. Lo que se dice sobre las plantas en los...
Yo no he propuesto esa variedad de tejo por su hábito columnar, sino por su compacidad, muy adecuada para un jardín pequeño. Además los tejos, incluso los fastigiata, suelen desarrollar una copa ancha. Así, por ejemplo, esto también es un Taxus baccata 'fastigiata':...
Otro asunto relevante del que nos informa el artículo de Wikipedia, es que los cactus son plantas exclusivamente americanas, si bien los movimientos de los seres humanos han terminado por extenderlos fuera de América. Para esto es que sirve esa valiosa herramienta que te propuse, que es el...
Escribes mucho, lo que es potencialmente positivo, pero no avanzas. Alguien decía que un largo viaje comienza con un paso. Así, en este caso, puesto que tienes "dudas genéricas sobre cactus": Buscamos el termino cactus. En Wikipedia, por ejemplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Cactaceae . Lo...
Yo añado la propuesta de un ejemplar femenino de Taxus baccata 'fastigiata aurea': https://c8.alamy.com/comp/2AAFJWN/yew-taxus-baccata-fastigiata-and-fastigiata-aureomarginata-also-called-irish-yew-both-are-conical-columnar-female-yew-and-are-fully-hardy-2AAFJWN.jpg
Infojardín es un apartado muy interesante en la gran enciclopedia universal que es internet. Todas tus dudas han sido planteadas y respondidas en él una o varias veces. En toda la red tus dudas han sido planteadas y respondidas una o varias veces en esta lengua y en otras. Las herramientas a tu...
Leo que Bambusa no es invasivo. Desde luego el mío no puede ser Bambusa ya que es muy invasivo.
Voy a convocar a @aguaribay , persona experta y paisana tuya, que te podrá aconsejar con mucho mejor fundamento que yo, que habito otro continente.
Pues entonces espera que llegue la época más apropiada para el transplante. Veremos qué opinan otros participantes del foro, como @dinfelu , @Gasteriana , y tantos otros expertos.
Pero hay muchos árboles que te proporcionarán sombra y frescor. Eso que has leído del dióxido de carbono es falso, de la misma manera que es falso que no se pueda dormir con plantas en la misma habitación, que las vacas contaminan con sus pedos, y otra larga sarta de invenciones sin fundamento....
https://www.monumentaltrees.com/es/fotos/23153/
Es posible que, por la cantidad utilizada, el fertilizante se haya comportado como la sal marina, aumentando tanto la concentración de soluto fuera de las raíces que la planta ha perdido el agua o no la ha podido absorber, sufriendo deshidratación. Ha pasado sed aun pareciendo bien regada. Has...
Encuentro páginas, cómo esta http://www.agrodesierto.com/paulownia.html , dedicadas a loar las excelencias de esa especie. Todo es tan, tan, tan maravilloso... que el asunto me huele mal. Yo elegiría un buen árbol propio de tu geografía, o un cerezo frutal, o un nogal europeo o pecano..., y me...
Sí es robusto. Esas que muestro son varas nuevas, pioneras, pero las de más edad se parecen mucho a las tuyas.
Parece el mismo bambú que crece en mi geografía, y que no he conseguido clasificar https://foro.infojardin.com/threads/phyllostachys-aurea.95048/ . Me quedo por aquí para ver si hay más suerte está vez.
P. tricuspidata es prima hermana de P. quinquefolia.
Tiene pinta de que le falta agua, pero una vez por semana es demasiado regar. Así que es posible que le fallen las raíces por pudrición. Yo me animaría a transplantarlo a un sustrato arenoso y comprobar su estado.
La clave quizá esté en la humedad estival.
En las ciruelas sí suelen demorarse, pero en las manzanas, para cuando se pueden comer yo creo que ya no están: el inmueble está desocupado. ... "... Cuando se acerca el invierno las orugas abandonan los frutos..." me confirman aquí...
Pero lo realmente interesante es que tienen una pinta estupenda.
Es importante la historia: qué tiene por sustrato; cuándo fue trasplantado a él; cuándo es regado; le llueve o se mantiene a cubierto; se mantiene en interior o en exterior; está sometido a un ambiente calefactado o no; se ha abonado y con qué; tiene plato o no; número de horas de sol; clima del...
El asunto es mucho más sencillo: en una tala el follaje queda enteramente disponible, generalmente para procesarlo en grandes alambiques y extraer de las hojas los aceites que se utilizan después para varios fines. No creo que haya quien trepe por ellas. Respecto a las especies, no son tantas...
Parece nuestro querido azufaifo (Ziziphus jujuba).
Separa los nombres con una coma y un espacio.