Mucha suerte y cuidado con el viento.
¿Wachtliella ericina? https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Wachtliella-ericina-img630763.html https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Wachtliella-ericina-(Agalla)-img784788.html
Lo primero que puedes hacer es fotografiar las plantas que tienes, y mostrarlas en el foro, en el apartado de identificación, para saber a qué especies pertenecen. Eso te permitirá ir conociéndolas. En realidad ese jardín se encuentra en su mejor momento. Ya es relindo. Basta con que te hagas...
Podemos leer en Wikipedia, en el artículo dedicado al término bonsai: "... Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida, sino que se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie. Si se cultiva adecuadamente,...
Perdón, me detuve en las fotografías sin leer el encabezamiento.
Sí, también sospeché que había mezcladas churras y merinas...
Cuando pague usted, entonces podrá exigir. Hasta ese momento yo que usted sería mucho más amable con personas que llegan a su hilo con buena voluntad.
Creo que, en el caso de un bonsai, lo más importante son los cuidados relativos a la técnica de enanizar la planta. Yo no soy experto en ella. Esperemos la asistencia de quienes saben.
Amén. Los cactus necesitan tres cosas: sol, sol y sol.
Parece que ya sabes lo que quieres. Eso es bueno por una parte, y malo por otra. Visto que mis ideas no han tenido ningún eco, mo me quedo por aquí para ver cómo evoluciona el jardín. Suerte.
... Pero, ahora que lo pienso, igual pregunta usted por la especie. Entonces propongo una azalea, género Rhododendron, sin poder llegar a la especie ni variedad en concreto. Sin embargo, la calidad de la imagen y mi pericia son insuficientes para que pueda asegurar que sea azalea.
Si tenemos en cuenta el tamaño, Por debajo de los 5 centímetros: Shito o Keshitsubu, bónsai miniatura. Entre 5 y 15 centímetros: Mame. Menos de 25 centímetros: Shohin. Entre 15 y 31 centímetros: Komono o Kotate Mochi. Entre 30 y 60 centímetros: Chumono. Entre 60 y 120 centímetros: Omono. Yo...
Actinidia deliciosa, o kiwi, es una trepadora que da frutos de piel peluda marrón e interior berde brillante muy dulces. Me sorprende que no los conozca: https://static2.abc.es/media/familia/2018/04/03/kiwi-kC0--1240x698@abc-kyDF--1240x698@abc.jpg
Hay que esperar que maduren. Pero no hay problema: déjamelas todas para mí.
Yo añadiría unos cables con tensores a la estructura existente y dejaría que la trepadora lo cubriera. No dejaría que una planta me afease un muro tan impecablemente blanco. Pondría solamente dos plantas, ambas de kiwi (Actinidia):...
Parece un gálbulo de Juniperus. No de J. phoenicea: https://4.bp.blogspot.com/_zFHEQI0tjNY/S8bwrftaytI/AAAAAAAABaM/iTT0vznWscI/s1600/juniperus phoenicea.JPG No de J. oxycedrus: https://live.staticflickr.com/2652/4168514603_3f31dda191_b.jpg No de J. thurifera:...
Parece un liquen, lo que no es un ser vivo que suela verse en infojardín. Con alguna dificultad puede denominarse planta https://es.wikipedia.org/wiki/Liquen
Además de los mencionados, los árboles mejor adaptados a los suelos pobres son los Eucaliptos. Suelen hacerse siempre árboles de gran tamaño.
@blaiverson , has confundido el árbol. El primero que mostraste, y que mencionó @Aurelio-alicante , puede ser una jacaranda. El segundo, como sugiere @D.E.L , puede ser una ceiba. Pongo una ortofoto con la posición de ambos, y una foto desde el coche de Google street para mostrar que los...
En cambio desde el aire sí se aprecia la coloración morada (o violeta) de las flores. Así que creo que podemos dar por buena la jacaranda propuesta por @Aurelio-alicante: [IMG]
El jardín debe satisfacer a su autor, y seguramente este cumple eso con creces. Pero si yo tuviera que intervenir en ese orden tan escrupuloso, lo haría con un elemento insospechado; quizá surrealista (un jarrón chino gigante), quizá vivo (un pavo real), quizá en movimiento (un espejo, una...
Está muy alejado de lo que me gusta, pero me parece un gran trabajo. Gracias por compartirlo.
Me recuerda la antracnosis ( https://personalgardenshopper.es/hongos-plantas-jardin/#Antracnosis_del_platano ) en los Platanus x hispanica: [IMG]
Fragata Vanadis ( https://envisitadecortesia.com/tag/fragata/ ) a toda vela. Si deja su cenador con las telas colocadas, llegará a América: [IMG] Fragata Vanadis con el velamen arriado. Es lo que yo haría con el cenador una vez haya terminado de cenar: [IMG] Una fijación del cenador puede...
Me refiero a "arriar las velas". Un peso, por fuerte que parezca, no será suficiente sujeción. El cenador te aparecerá a dos manzanas de distancia una noche de viento fuerte.
Precioso paisaje para ser caminado campo a través.
Finalmente he dejado los frutos para observar cómo evolucionan. Tienen un aroma muy agradable. [IMG]
Este texto podrías haberlo escrito para una camelia. Pero tienes un cactus. Un sustrato universal con "suficiente humedad" es lo que lo ha matado. Eso junto con que no esté al sol, motivo por el cual se ha estirado. Por desgracia no es tan fácil cultivar cactus. Hay que informarse primero.
Me gusta mucho el tiesto.
Estos seres pasan desapercibidos en su medio.
Separa los nombres con una coma y un espacio.