[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Bangkok, 6/11/19 Un saludo,
Tiene un gran parecido desde luego, y por lo que veo es muy común en cultivo.
Es un tanto abrumador, pero gracias igualmente. Nolina texana y Nolina arenicola las tengo fotografiadas de la misma zona hace tres años. Supongo que seguirán allí, pero las veo diferentes. De estas dos Nolina parryi la veo bastante semejante, así que me quedo con esa poniéndole el...
Yo también había pensado en Tillandsia capillaris, pero T. recurvata parece muy buen candidato también.
En Curcuma alismatifolia también había pensado yo después de comparar fotos, aunque la otra que propones es muy similar, así que la dejaré como posible C. alismatifolia.
[IMG] [IMG] [IMG] Bangkok, 6/11/19 Un saludo,
Acabo de mirar por Zingiberaceae y veo que es Curcuma sp.. A ver si se puede afinar la especie.
Pues con estas dos últimas intervenciones y una visita al Botánico creo que el tema debería quedar resuelto. Sigan atentos a sus pantallas. :feliz:
Decía lo del cultivar porque en las fotos que veo de Cestrum aurantiacum parece que las flores tienen un tono más uniforme, mientras que en cultivares como 'Orange Zest' se parecen más a las del que yo he fotografiado.
Coincide con lo que indica la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Salvia_microphylla Y en la versión en inglés dan otra diferencia adicional relativa a las papilas de la corola. https://en.wikipedia.org/wiki/Salvia_microphylla Desgraciadamente no saqué fotos de cerca de las hojas. Se me...
Mi gozo en un pozo :?. Pero bueno, Hypera sp. tampoco está tan mal :feliz:.
Muy parecida también. ¿Sabes en qué se diferencian?
Cestrum ¿aurantiacum? o algún cultivar más bien. [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Las veía pinta de cítricos, pero ya veo que nada que ver. :okey:
Era más bien grande. Estaba en el estanque de un parque y no sé ni como se dejó ver porque estaban de fiesta y había gente por todas partes. [IMG] [IMG] Lumpini Park (Bangkok), 23/11/19 Un saludo,
Las vendían en el mercado de las flores. [IMG] [IMG] Bangkok, 24/11/19 Un saludo,
Veo que existe un Dasylirion que no tiene las hojas con borde espinoso, Dasylirion longissimum, pero parece ser la excepción. La verdad es que me convence mucho más la opción de Nolina. He estado echando un vistazo por Internet a algunas especies, pero no he dado con ninguna con una...
Tiene toda la pinta de serlo. El del enlace que has puesto es muy parecido. Buen puente para ti también. :okey:
Esta creo que la subí hace unos meses, pero no consigo localizar el mensaje. En cualquier caso creo que no obtuve ninguna respuesta. La subo de nuevo a ver si hay más suerte ahora. [IMG] [IMG] 476 Limnephilus sp. id. Wageninger Puerto de Cotos (Madrid), 23/6/17 Un saludo,
Una micro. [IMG] 3377 Puerto de Cotos (Madrid), 23/6/17 Un saludo,
Tengo unas cuantas Hypera muy parecidas, pero yo siempre las dejo en sp. ¿En qué te basas para pensar que es Hypera postica? Te lo pregunto más que nada para revisar las mías a ver si puedo adscribirlas a esa especie. Y ya aprovecho para subir una Bruchinae que supongo que será difícil que se...
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 22/6/17 Un saludo,
La subo a ver si esta vez hay alguna sugerencia.
Salvia ¿microphylla? [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 7/6/17 Un saludo,
Subo este tema antiguo para ver si hay más suerte ahora.
Muchas gracias por las explicaciones Isidro. Pues si no es mucha molestia sí que estaría interesado en saber la opinión de alguien que esté puesto en el tema. :okey:
Muy completo el enlace Manu, aunque como comentabas es un tema harto complicado. En cualquier caso yo también encuentro que la especie más parecida es el bantín, de modo que si nadie lo rebate así se va a quedar. Fotos del viaje tengo bastantes, especialmente de plantas, el problema es el de...
¿Cuál sería el nombre científico de este bóvido? Pensaba en un cebú, pero no me lo acaba de parecer. [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 10/11/19 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.