Y el otro puede ser Callistemon o Melaleuca. Callistemon es popular y tiene más papeletas por probabilidad de cultivo. Hebe la puedes descartar sin problemas. Es imposible que eso sea una Hebe.
Wow, que bonita la tienes...
Está gritando Epilobium con esas capsulas secas. No descarto que sea otra Onagracea con esas hojas pero el fruto y los vilanos son de Epilobium clásico.
Inofensiva, beneficiosa y protectora de las personas por tanto.
Ah, la presencia de latex descarta a las Acanthaceas. Olvida lo de la Thunbergia. (Leguminosas con latex ahora mismo no recuerdo ninguna, pero es una familia grande y muy variada).
Hum... Bueno, en realidad estoy asumiendo que esa hoja es opuesta y pueden ser falsas opuestas. Las de abajo eran opuestas inicialmente pero al crecer parecen haber desplazado ahora que me fijo. A veces las primeras "hojas de bebé" cercanas a los cotiledones (opuestos) engañan. ¿puedes poner...
La Araujía tiene unas hojas muy características, duras pero no mucho y que tienden a ser rectangulares con ondulaciones y con pilosidad blanca poco densa. Eso no parece igual pero puedo equivocarme. Tus hojas son blandas, glabras, no son grisáceas y son acorazonadas claramente. Recuerda a una...
Alguna solanacea probablemente
Clavariadelphus probablemente
Mucha pinta de Peziza o pariente, sip. Un hongo.
Fruto verde de conífera en todo caso. No creo que eso tenga nada germinable dentro
Brugmansia sin duda
Muy hermosa y muy venenosa...
Los invernaderos se crearon para esto...
Depende del pueblo. La posibilidad de heladas no es igual en Cieza que en San Pedro. Feijoa, Aguacates y Chirimoyas pueden aguantar heladas suaves de corta duración. En el segundo debe estar cultivado en perfecto drenaje para evitar problemas. Las demás no las he cultivado.
Senecio atratus me encaja muy bien...
Chorisia speciosa tiene cultivares blancos, pero la flor es distinta. De acuerdo en que debe ser otra cosa. El tilo es normal, el borde amarillo de la hoja indica que se ha quemado en verano simplemente. Tilia spp. sin ninguna duda.
El de satanás no es (el nombre es autoexplicativo), pero mediocre a lo sumo. Revisa Xerocomus.
para mí Aechmea también
Hay un montón de géneros en Utah por lo que veo. Erigeron es otro con montones de especies en la zona por ejemplo.
Me parece que tienes razón, encaja como un guante. ¿De donde ha salido esta? ... venezolana y urticante. No sé de qué me sorprendo...
revisa Salix pedicellata
El género es sencillo pero la especie es complicada. Es un Sauce. Salix spp. No hay muchas más alternativas con ese aspecto. Lo de que aparece en zonas muy secas ya me resulta bastante más extraño
Desde luego es una Aracea. La opción dicha por Rafael me parece muy competente. Sauromatum sería otra opción.
Veo Althernantera y Oxalis
geraniesca... o seneciesca... Nah, seneciesca no, el peciolo es geraniesco.
Y el olorcito a jabón limpio de manos, mmmh....
Ephedra
compuestitas, compuestitas.... habrá decenas de compuestas del desierto similoides próximas a Senecio
Otra cosa que puede producir esa quemadura es el exceso de sol y calor, pero si dices que está a la sombra y regada no deberían ir por ahí los tiros.
Separa los nombres con una coma y un espacio.