Fraxinus probablemente, No puede ser Sauco ni Sorbus. Tienen hojas alternas.
Hay poliporaceas similares, seguramente andarán por ahí los tiros, pero no conozco la especie.
Lo he intentado varias veces sin éxito, son bastante difíciles. De entrada difíciles de trasplantar a menos que tomes mucha raíz. Además requieren, (pero requieren, no es una recomendación, es imprescindible) tierra ácida, pobre y humedad constante para establecerse. En cuanto huelen caliza y...
No recomendaría arandanos ni mucho menos otras plantas de la taiga y tundra como el lingonberry en Sevilla. Las zarzas son más duras y soportan el sol pero lo mejor es que te fueras a las tropicales y mediterráneas directamente. Acca y Carissa funcionarán magnificamente en esas condiciones,...
Precaución, esa seta no es una trompeta de los muertos (si era eso lo que estabas mirando).
Pero el resto del universo no puede leerlos (y tú, siendo administradora de un foro "dedicado a la seguridad informática" deberías saber eso). Seguridad básica. Muy bonito. Espiar a los usuarios por sistema y compartir software pirata son cuestiones éticamente discutibles, por no decir...
Y Osyris alba probablemente
El protocolo https es vulnerable a un tipo de ataque llamado "ataque del intermediario". Imaginemos que yo escribo "eres una persona de las que no abundan". Esa información pasa por una red de ordenadores antes de llegar a infojardin. Si uno de esos ordenadores es malicioso podría leer el...
Para poder usar "el tren https", infojardín tendría que invertir algo de tiempo y quizás algo de dinero en "construir una estación de trenes". A partir de ese momento aceptaría llamadas desde ese protocolo también y se podría acceder por ambos caminos (Luego haría que la entrada principal por...
Para que nos entendamos, no están censurando la carta o su contenido, sino denunciando el modo en que viaja el cartero que la trae. La cadena de transporte. El protocolo http (digamos "el autobús http que viaja hasta infojardín" para que se nos entienda mejor) no tiene nada que ver con...
Tendrás que evaluar el espacio disponible, elegir razas que sean ponedoras fiables y protegerlas de los predadores mediante algún tipo de gallinero. También tendrás que mentalizarte de que a veces perderás alguna gallina y no se acaba el mundo. Gracias a los numerosos predadores que tienen las...
Pensaba que se refería a las fotos. Si es la barra del navegador es lo que dice Durian. HTTP, versus HTTPS. Se sabe hace tiempo efectivamente y no es exclusivo de infojardin. Ocurre en todas las páginas web que no se hayan actualizado para poder entrar mediante el protocolo https:...
Misma opinión
¿Estás subiendo fotos aquí o enlazando desde una web externa?
Pienso que fue el maíz robado, seguramente llevaría algún pesticida.
De la misma familia al menos
Eso no es bonsai realmente, es topiaria imitando a un bonsai. Puedes conseguir ese aspecto con varias especies diferentes.
Ten en cuenta que eso no es un crecimiento natural. Está tallado para que tenga esa forma. Si quieres tener uno, no creo que haya problemas para que crezca, pero necesitan mantenimiento constante y esfuerzo por tu parte. Si no llevas regularmente 'a la peluquería' a ese caniche vegetal...
Esfinge de la vid, Hippotion celerio
Symphoricarpos
Argyranthemum, Kalanchoe, Cylindropuntia, Magnolia y Loropetalum
Entonces habría que empezar por las Apocynaceas (y Asclepiadaceas)
No me dice nada, es una de esas plantas sin nada de particular... Desde luego la hoja no es de T. grandiflora ¯\_(ツ)_/¯ Quizás una acantacea?
O Melia?... No la tengo nada clara
Pues me suena muy bien...
Mirabilis no es...
Desde luego Rebeca va a aprovechar su estancia aquí muy poco Os presento unos tarros de yogur reciclados, una foto con tierra y una tapa de un tupper. Muy bonitos, clap-clap-clap, lo haces muy bien. La entrada del palillo en el hueso del aguacate está ejecutada con maestría. Te doy un ocho en...
Hum, las piezas por separado están bien, pero no caen en su sitio. No encaja en ninguno de los candidatos que tenía en mente.
Viburnum lucidum?
Holmskioldia tettensis Edito: parece que ahora están dentro del gen Karomia, (la especie es tentativa sólo, revísala).
Separa los nombres con una coma y un espacio.