Son de pelea sin duda. El segundo al menos
El primero es un cactus de selva, Rhipsalis o Rhipsalidopsis seguramente
Impatiens, Oxalis y Citrus de fondo
Extraña mezcla...
o Papaver orientale. Se supone que eso es un parque así que igual algún jardinero estará intentando crear una composición invernal decorativa. Si las quitas, valor ornamental cero y el año que viene plantarán cardos seguramente (y sin semillas no volverán a salir).
Poco a poco y con mucho cuidado... Si pudiese caer hacia la carretera necesitas poner a un par de amigos 'regulando' el tráfico mientras la estés cortando, no vaya a ser que le caiga a alguien encima. Cuantas más hojas le quites antes, más sencillo manipularla. Gafas de seguridad, guantes y...
Viburnum imposible, hojas alternas.
Me recuerda a algunas malvaceas
Me recuerda un poco a una Cylindropuntia, pero no creo que eso sirva de mucho. Puede ser otros cactus columnares perfectamente. Tómalo como algo muy tentativo.
Asteracea, Cucurbitacea, Solanacea, ?, Asteracea No tengo claro que eso sea una Bryonia aunque puede estar cerca y pertenecer a la misma tribu. Mi problema es con esos sépalos espinosos y probablemente ovario también. Si es una Bryonia tiene el fruto espinoso, y no conozco ninguna así Sycios...
Hay que acercarse más (con cuidado).
Lo primero es una clorosis por algún elemento que falta. Puede corregirse. Lo segundo apunta a un principio de encharcamiento y si es así hay que corregirlo ya. Los aguacateros son bastante sensibles a pudrir por abajo. Los fungicidas pueden haber empeorado el asunto.
El primero no me preocupa excesivamente. Suelen hacer eso con el aire seco Pero el segundo, hum... ¿Se seca la rama entera o sólo la hoja? ¿los estás cultivando en tierra ácida (turba de buena calidad)? ¿tienen suficiente agua o se están cocinando en esa maceta al sol?
No, para nada traumático, pero si te centras en el formato en vez de en la pregunta es normal que recibas respuestas sobre el formato y la gente ignore la pregunta. No eres la primera persona que confunde esto con un chat o un twitter y cierto grado de sarcasmo como respuesta es comprensible...
2 puede ser Euphorbia también, como ha apuntado Yoland (tipo ferox con capullos de flor arriba) 3 Cylindropuntia claramente
Pensé en una labiada tipo Salvia o Plectranthus, pero Lantana no encaja mal tampoco. El tallo no veo bien si es cuadrangular o no.
Rosa
Hasta ver esa hoja en forma de rombo dentado me parecía manzano, ahora tengo mis dudas Parece Rosacea, pero no sé cual
y el cultivar variegado
(Alopecia, la última frontera de la ciencia... :mrgreen:) [MEDIA]
Sip. La verdad es que ya he perdido la cuenta de cuantas veces habremos repetido esto ya aquí antes. Yo desde luego he tenido esa misma conversación en innumerables ocasiones (y la reacción es casi siempre la misma, dicho sea de paso). :ojos:
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:...
No sé lo que es, pero no me parece una Lepiota. Pie muy diferente, anillo no flotante...
Deliciosas larvas de quironómidos. Todos los que hemos tenido acuarios las adoramos. No hay nada mejor para convencer a un pez complicado de que coma algo. Se convierten en una especie de mini-mosquitos pero estos no atacan al hombre. Se parecen sólo superficialmente a los mosquitos clásicos....
Me sigue gustando más Ruellia para la segunda, aunque la hoja...
Nada te impide tener las dos cosas, estanque estrecho con fondo de arbustos, de hecho las azaleas se beneficiarían de la humedad constante. Lo único que tendrías que hacer es echar un montón de tierra ácida y plantarlas algo elevadas para que tengan aire en la raíz y luego usar alguna planta...
No le veo bien los ojos, pero fácilmente Lyniphiidae, sí. Hay varias como esa. El problema es que sin ver los órganos sexuales no se puede ir mucho más lejos con certeza. Ocurre a menudo con arañas pequeñas y discretas como esa.
Al final eran avispas comunes que habían abierto una 'boca de metro' bajo un manzano y no dieron ningún problema. De todos modos la velutina ya se ve por muchos sitios y ahora están apareciendo los nidos secundarios al caer las hojas.
Ya se sabe algo más del caso del hombre muerto en Galicia por dos picaduras y que recibió adrenalina sin éxito in-situ por parte de un amigo. Parece que los análisis clínicos concluyeron que NO era alérgico ni a avispas ni a abejas. La familia asegura que no había empezado a usar la desbrozadora...
Crisantemo, Las hojas descartan a Callistephus y Dahlia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.