https://es.wikipedia.org/wiki/Myrica_rivas-martinezii
Si hubiera algún tipo de programa científico de recuperación de la faya romana Myrica rivas-martinezii que propagara clones yo valoraría buscarle un hueco. Endémica Canaria en peligro crítico de extinción que parece que iría perfecta en tu clima y exposición. Efectivamente. Veo que en la...
Solían tener un surtido de camelias bastante amplio. Podrías llamarlos por teléfono a ver lo que les queda.
Esa Dalhonega es una chulada. El problema que tienen las blancas es que o las sitúas con mucho cuidado o se queman fácilmente las flores. Acabas con la mitad del arbusto lleno de manchas pardas secas y algunas flores buenas aquí y allá. En las oscuras se nota mucho menos. Yo valoraría también...
No es identificable con esa foto, pero revisa Altica oleracea que ataca típicamente a plantas de esa familia.
Medidas. Es esencial respetar las distancias. Pocos arboles muy grandes o muchos arbolitos pequeños. Saber qué paisaje quieres. > Me gustaría que los árboles crearan mucha sombra Si tuviera mucho espacio libre un aguacatero estaría en mi lista de candidatos a valorar. No sólo es un árbol de...
Me recuerda a una Vriesia, pero no la conozco.
A ver lo que me dice la "Nueva flora de Murcia"... hum S. genistoides, webii, papillosa y soda las descartaría. Si es herbácea anual sería kali. Si es arbusto tendríamos vermiculata u oppositifolia para descartar ... pues al final vais a tener razón, Kali es la única auténticamente espinosa...
EDITO: Pensaba que era Salsola oppositifolia porque es muy típica de noviembre. Una de las matas polvorientas de la estepa mediterránea que el resto del año casi da hasta asco verlas, pero llega noviembre e inesperadamente domina todo el paisaje. No paras de admirarla en todas partes. Es casí...
Ok. Siguiente pregunta Parece muerta así que te será fácil comprobarlo ¿Tiene ocho ojos? o bien ¿tiene los dos ojos frontales (sensiblemente) más grandes que los otros y bien separados entre sí?
De entrada... ¿de qué continente estamos hablando?
Ambas cosas, así te aseguras de cubrir todos los frentes
¿algún dato útil?
Hablo de memoria y sin claves a mano el gramineus lo puedes descartar directamente. bulbosus no es, fuera también arvensis no me encaja, no lo descarto aún, pero no sería mi primera opción, ni la tercera tampoco bullatus no encaja muricatus no encaja paludosus no me convence, pero no lo...
Sépalos patentes al menos. Es un rasgo importante con los Ranunculus.
Mucho mejor, sí. Aunque es de primavera. No debería estar florida ahora
Las preciosas Gentianella y Talictrum (supongo que aquilegifolium por lo que se ve de la hoja) Edito: Gentiana nivalis o especie próxima, no Gentianella.
Pinta de Heracleum tiene, la especie no pondría la mano en el fuego
¿monopodial o simpodial? ¿tiene pseudobulbos o no? Tiene un aire a Laeliinae pero hay que ver toda la planta.
Son plantas históricas que en su día eran muy exóticas y con mucha fama detrás por temas sanitarios. Debió ser un acontecimiento tenerlas en España así que seguramente habrá registros en las hemerotecas o papeles oficiales de cuando se plantaron. Posteriormente durante el franquismo volvieron a...
Gesneriacea como mínimo. Sip.
Beschorneria yuccoides para mí
Fucshia sin duda. Con el tiempo se hacen bastante grandes cuelguen o no, pero si crece colgante y rastrera de modo natural una cesta le irá de perlas.
Epífita, quizás Dendrobieae Más allá imposible sin datos de la flor o la planta para mí. si tienes información que pueda ser relevante indícala. Primero modifica el título para que sea descriptivo.
Recuerdo que ante situaciones de emergencia se puede llamar al 112 Si no es una emergencia un título descriptivo puede ayudar
Cistacea y muy probablemente Helianthemum
Si tienes intención de crear un tronco en el limonero no esperes a que esas ramas se hagan más gruesas.
No me suena que haya variedades enanas para éste, pero puedo estar equivocado. Dado el peso del fruto necesita tener leña fuerte antes de producir, y en maceta el peso puede volcarla.
Evidentemente NO, una seta desconocida NO ES COMESTIBLE.
Es otro arbusto efectivamente
Separa los nombres con una coma y un espacio.