Bassia scoparia
Un zumaque, Rhus typhina 'Laciniata' :-)
Lamento su pérdida. Mucho ánimo :Frown: Las plantas son Ficus benjamina y Dracaena cincta 'Tricolor'. Ambas de cuidado bastante fácil como planta de interior.
Chalybion flebile, una chulada! Es como una Sceliphron pero azul :)
...podophyllum.
Y con respecto a la pregunta del título, el primero se puede hacer un árbol grande, el segundo, un arbolito
1 Guzmania lingulata 2 Nephrolepis cordifolia 3 Monstera deliciosa
Nunca he oído acerca de ese tratamiento para trips, sólo lo conocía para araña roja...
una Alocasia, probablemente macrorhiza u odora (no es cucullata), totalmente infestada de araña roja. Pulverízala a menudo con agua (mejor destilada), la humedad en las hojas hará remitir la plaga, que prolifera sólo en ambientes secos. Las hojas ya picadas no se van a recuperar, pero sin la...
Gracias amigo, me había olvidado por completo de la existencia de ese "hermano gemelo" el glanduliferum, que Xifa mencionó ya en 2015. Leyendo los enlaces y la información que da Xifa, va a ser ese. Imagino que todos los glanduliferum presentes en cultivo en España fueron tomados en su tiempo...
Vaya. Es una situación delicada. Tal vez quedarías mal rechazando el regalo, pero debes saber antes que nada que se trata de una plaga exótica extremadamente invasora, estando prohibida su posesión en España desde el 2013. En Inglaterra y el este de Norteamérica la lucha por su erradicación...
Correcto, solo que monoico y hermafrodita no es lo mismo. Una planta monoica tiene flores masculinas y femeninas separadas, pero que salen en la misma planta. Una planta hermafrodita tiene ambos sexos en la misma flor. Los Aloe son todos hermafroditas.
Inconfundible. Ése es el alcanforero, ¿a qué llamas "alcanforero falso"?
No, no es Musa, sino Strelitzia nicolai. A las otras dos nada que añadir.
1: Zantedeschia aethiopica 2: Tradescantia zebrina 3: Hedera helix
...concretamente Convolvulus arvensis.
Si te preocupa que acudan más babosas, lo más efectivo es poner cebo antilimacos alrededor de las violetas. Si no venden eso en los viveros de tu zona, hay soluciones caseras: un vaso de cerveza enterrado, o mejor, cáscara de huevo finamente picada dispuesta en un anillo alrededor de las violetas.
Es una cría de culebra bastarda, Malpolon monspessulanus :-)
La que falta por mencionar, Zamia furfuracea. Y por completar, la Clivia es Clivia x cyrtanthiflora. Lo demás ya lo dijeron.
Son mudas de Codophila varia, esta especie tiene ninfas gregarias incluso hasta el último instar, lo que explica que aparezcan en grupo, lo de la telaraña es más extraño pero pienso que seguramente las ninfas mudaron sobre alguna hierba cercana y el viento simplemente se encargó de hacer caer...
1 Crassula ovata 2 Schlumbergera x buckleyi 3 Opuntia dillenii (esta última con algo de duda pues es un género extenso y complicado)
No, cyanea no es, ya que ésa no tiene las hojas glaucas. Normalmente se vende una inmensa variedad de Tillandsia en cualquier tienda, hasta en floristerías, pero lo malo es que nunca vienen identificadas.
Puya no es. Las Puya tienen dientes/espinas en los bordes de las hojas y ésta las tiene enteras. Para mí es claramente una Tillandsia, ahora cual ya no lo sé. Y por cierto está sanísima.
2 Citrus japonica o Citrus x mitis 3 'Purpurea' A lo demás nada que añadir
Tal vez Chenopodium vulvaria?
Un Nothoscordum
Nada que ver. Pero si crías una gallina entre gallinas, será una gallina. Pues con ese poto pasa lo mismo, es el poto más típico posible. Las hojas serán aún mayores en una planta adulta (comparando las hojas de la foto con la flor de frangipán que hay sobre ellas). Lo que pasa es que estás...
Y jovencita.
Hyparrhenia hirta?
Vives en Canarias. Allí no creo que se le pueda llamar "invierno" al invierno. Lo sorprendente hubiera sido que los bettas no hubieran sobrevivido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.