Hola: Parece un "estripeiro" (Pyrus cordata). Saludos
Hola: Las fotografías son muy pequeñas; tal vez Salix canariensis. Saludos
Hola: Pueden ser difíciles de distinguir, pues Cinnamomum camphora es muy variable, y también sus hojas pueden enrojecer antes de caer (pero no tan llamativamente como en C. glanduliferum); esta última especie tiene hojas de base algo más redondeada, y sobre todo, C. camphora tiene casi todas...
Hola: No descartaría Gymnocalycium horstii. Saludos
Hola: En realidad el nombre "Tradescantia x andersoniana" no fue publicado de forma válida, por lo que botánicamente no es utilizable; por otra parte, para las plantas cultivadas es preferible utilizar la nomenclatura propia de éstas cuando es procedente: Tradescantia Grupo Andersoniana. Saludos
Hola: "Calandiva" no es un nombre de cultivar, sino el de una serie de cultivares de Kalanchoe blossfeldiana -obtenidos por un productor holandés- con flores dobles de diferentes colores (los primeros con esa particularidad, pero no los únicos). Saludos
Hola: Parece un híbrido de Zantedeschia rehmannii, algo más exigente que la frecuente -y asilvestrada- Z. aethiopica. Saludos
Hola: Eucalyptus melliodora tiene flores con estaminodios -algunos estambres externos son estériles pues no tienen anteras- y los frutos son diferentes. El árbol me tiene pinta de pertenecer al subgénero Eucalyptus, de hecho me recuerda a E. coccifera, de ahí que pregunte si huele a...
Hola: Me parecen un cultivar de Iris x hollandica (Xiphion x hollandicum) y efectivamente Ornithogalum arabicum. Saludos
Hola: Sí que me parecen Oenothera y Oenanthe javanica 'Flamingo'. Saludos
Hola: No hay mucho detalle en las fotografías; sería interesante saber si las hojas del eucalipto huelen a "peppermint" ; la casuarinácea parece efectivamente la que comenta José Manuel. Saludos
Hola: A mí me recuerda a Meliccocus bijugatus. Saludos
Hola: O Aptenia 'Red Apple'. Saludos
Hola: La primera efectivamente podría ser Pilea libanensis, usualmente (mal) denominada "Pilea glauca" -éste no existe como nombre botánico pues que sepa no ha sido publicado conforme a los requisitos exigidos por los sucesivos Códigos Internacionales de Nomenclatura Botánica, y es más bien un...
Hola: Y lo que parece ser Prunus salicifolia. Saludos
Hola: Y la 2ª me parece Vitex. Saludos
Hola: Diría Hesperocyparis macrocarpa 'Wilma' o 'Goldcrest'. Saludos
Hola: Puede ser Swinglea glutinosa. Saludos
Hola: La 2ª es característica, con sus hojas punzantes y retorcidas en la base. La 1ª, aunque algo chamuscada, me parece Eucalyptus gunnii (demasiado vigorosa para ser E. kruseana o E. pulverulenta, y se ven además hojas de transición en el ápice de la copa); otra opción sería E. cinerea,...
Hola: No en vano se suele incluir en el género Toxicodendron. Saludops
Hola: Yo diría Pyracantha. Saludos
Hola: Puede tratarse de Eucalyptus coccifera. Saludos
Hola: Y en concreto parece Lavandula x intermedia (sin descartar Lavandula angustifolia). Saludos
Hola: Yo diría más bien Phlebodium pseudoaureum. Saludos
Hola: Con esos tallos erectos y esas hojas, sí que parece Chaenomeles speciosa, un membrillero japonés... de China. Saludos
Hola: La 1ª puede ser uno de los híbridos de Lupinus polyphyllus denominados "Híbridos de Russell" o "Russellianus" (el verdadero L. polyphyllus no parece ser cultivado). La 2ª pudiera ser también Acacia. Saludos
Hola: Y concretamente parece Betula pubescens. Saludos
Hola: La primera me parece más bien Pithecellobium dulce. Saludos
Hola: Tiene aspecto de Casimiroa. Saludos
Hola: Creo que el color y forma de la flor encaja con Vinca minor. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.