Otra mini. [IMG] [IMG] 3292 Argyresthia goedartella id. Enrique moths Abedular de Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
Por mi experiencia, desgraciadamente es bastante habitual que haya un número importante de plantas sin identificar en los Jardines Botánicos, y también que haya bastantes identificaciones erróneas.
En Anthos citan para Somosierra Geum urbanum, G. sylvaticum y G. rivale. De estos sin duda sería el primero.
Por algún motivo no saqué una foto general de la planta. Supongo que estaba mezclada con otras y no se apreciaba bien la estructura general. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Abedular de Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
Diría que hay dos plantas. Una parece Crassula exilis.
Sí, en los jardines botánicos suelen tener especímenes muy espectaculares. Gracias a ti por comentar. :okey:
Pues a mi sí que me tiene mucha pinta de Enolmis. Esta de Faluke, por ejemplo, es muy parecida. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Enolmis-delicatella-img1098677.html
Un psílido. Única foto :?. [IMG] 814 Cacopsylla pulchella id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 28/8/17 Un saludo,
Ferocactus pilosus. En la base de las flores quedan los frutos y cuando maduren, si los abres, encontrarás un montón de semillas.
Pues la verdad es que se parece más a la Aechmea gracilis . :okey:
Sí es esa, aunque está un poco deteriorada la pobre.
Debí haberlo supuesto. Fotografié el imago un cuarto de hora antes por la misma zona :ojos:.
No es díptero, sino himenóptero. Un ichneumónido más concretamente, y por las pintas quizás Ophion sp.
Sphingonotus sp.
Pensaba que todas las Aechnmea tenían las hojas dentadas. En caso de ser Aechmea ¿podría ser Aechmea comata var. comata? asi estaba identificada pero lo descarté por el motivo que indico al inicio del mensaje.
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
Etiquetada como Aechmea comata var. comata, pero no me cuadra ni que sea Aechemea con esas hojas de bordes lisos. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
Seguimos con las ninfas. Una de mírido muy jovencita todavía. En zona de marjal. [IMG] 810 Liocoris tripustulatus id. Wageninger Xeraco (Valencia), 23/7/17 Un saludo,
Tomadas el 24/7/17. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
La veo muy parecida a Nepenthes 'Miranda' también. ¿En qué se diferencian?
[IMG] [IMG] [IMG] 809 Berytinus signoreti id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 9/8/17 He localizado uno igual que fotografié en 2015, identificada por MoHon como Berytinus signoreti, aunque veo que en BV hay varias especies incluida esta y en la gran mayoría no hay ninguna foto, así que...
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 3/8/17 Un saludo,
Me parece Sedum acre.
Tiene toda la pinta de ser Filistata insidiatrix.
Viendo las flores me da la impresión de que tira más a Sorghum. Curioso el vídeo de la fabricación de escobas.
Pienso como Aurelio, Euphorbia candelabrum.
Sí, debe ser el que aparece en el enlace, el cultivar 'Purple flash' :okey:
Me parece maiz, pero lo veo algo raro y como no tiene mazorcas me entra la duda. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/8/17 Un saludo,
Claramente no es esa especie que no tiene unas antenas tan largas en relación al tamaño del cuerpo, además de otras diferencias. Por otra parte, es una especie de distribución centroamericana. A lo más que llego yo en relación al que ha subido Dskull, es a que pertenece a la familia...
Sí, es esa. Ya la había fotografiado un año antes, pero no lo recordaba.
Separa los nombres con una coma y un espacio.