Una Vanda supongo. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
Tiene un parecido bastante razonable, así que la etiquetaré como Drosera cf. patulata, ya que probablemente habrá especies parecidas.
Mylabris variabilis parece.
Parece Pentodon algerinus.
Pues, desde el desconocimiento, no me parece mal candidato Quercus cerris. Lo raro es que se hayan tomado la molestia de elaborar un cartel y solo hayan puesto el género. Me imagino que el personal del Jardín no tenía nada claro que especie era, y si ellos no lo tenían claro supongo que la cosa...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
No sé si es un híbrido o algo raro, ya que tiene un cartel pero solo dice que el género es Quercus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Valencia, 24/7/17 Un saludo,
Me recuerda a Heuchera.
Vaya, me lo había planteado, pero lo descarté en base al comentario "Son típicos que se suelen usar como barreras naturales", ya que yo nunca lo he visto de esa manera.
En zona de marjal. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Xeraco (Valencia), 23/7/17 Un saludo,
Viendo este link a la página de José Manuel creo que sí que va a ser, ya que parece que con el tiempo van perdiendo la disposición de las hojas en planos verticales. https://www.arbolesornamentales.es/Platycladusorientalis.htm
¿Alguna sugerencia sobre el sauce? Había pensado en Salix babylonica, pero no me convence.
Pensaba que Osteospermum y Dimorphoteca eran sinónimos, pero ya he visto que no. El problema ahora es diferenciar un género del otro. Por lo poco que he visto las especies de Osteospermum son perennes y las de Dimorphoteca anuales, con lo cuál entiendo que si estamos ante una planta leñosa se...
Yo también pienso que es Osteospermum. El que los puntas de los pétalos no se vean redondeadas parece que es más bien a causa de que no han acabado de extenderse del todo. Quizás se trate de algún cultivar con esa peculiaridad.
Tiene aspecto de ser de la familia Cantharidae.
Sí, tiene pinta de ser el que dice newvilobicel, aunque hay alguna otra especie de la misma familia que se le parece bastante, y la foto no muestra demasiado detalle.
Manu, parece la ninfa de Spilostethus pandurus. Y hablando de ninfas. Ahí va una de un Pentatominae. Sobre Verbascum sinuatum. [IMG] 799 Pego (Alicante), 20/7/17 Un saludo,
Habrá que preguntarle a Esperanza Aguirre :risotada:.
Me tiene más pinta de Harmonia axyridis.
A ver si con esta hay más suerte, aunque no lo veo claro. Parece alguna especie de isópodo. Me lo encontré flotando en el mar cerca de la orilla, aunque no sé si ese es su hábitat o acabó allí de forma accidental. [IMG] [IMG] 455 Oliva (Valencia), 22/7/17 Un saludo,
Una tuya supongo, pero no me parece la habitual Platycladus orientalis. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gandía (Valencia), 20/7/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gandía (Valencia), 20/7/17 Un saludo,
Estaba en una zona con bastantes Ceiba speciosa. Quizás este lo sea también, pero me sorprende la corteza tan diferente a lo habitual. [IMG] [IMG] [IMG] 1 Gandía (Valencia), 20/7/17 Y un sauce. [IMG] [IMG] [IMG] 2 Gandía (Valencia), 20/7/17 Un saludo,
Probablemente una oruga que se ha encerrado para poder convertirse en mariposa (o polilla) sin que la incordien. Corta la hoja y métela en un bote transparente con unos agujeritos en la tapa y dentro de unos días se desentrañará el misterio.
Vaya pues qué curioso. La ha debido arrastrar el viento hasta el patio. Lo que no me imaginaba es que alguien por allí tuviera este tipo de gallina. Yo solo las he visto en zoológicos.
Esta me la encontré el fin de semana en el patio de la casa del pueblo. Pensaba en estornino común, ya que suelen estar siempre por las cercanías, pero por lo que veo en featherbase.info va a ser que no. También hacen nidos en el patio las golondrinas comunes, pero ya veo que tampoco es de esa...
Tiene pinta de Gryllidae, pero con un aspecto muy exótico. ¿Es de España?
Separa los nombres con una coma y un espacio.