Hay láminas de material plástico, metal, etc. que se entierran en posición vertical. Sirven para evitar el avance de las raíces en una dirección antes de que se aproximen: Estan son metálicas para clavar sin remover la tierra: https://www.shire-uk.com/wp-content/uploads/2019/03/root-barrier.jpg...
De camino a casa después del trabajo. Este verano está resultando regularmente lluvioso, y con la fuerte humedad de siempre. Estas tuyas de un parque de Baracaldo lucen un verde muy atractivo. [IMG]
Las ruderales son las grandes olvidadas de la jardinería doméstica.
Si no te ha dado problemas con 15 m de altura, no creo que vaya a dártelos. Aún así, por regla general, la manera de controlar las raíces es reducir la copa. Pero con esa altura esa tarea te va a requerir un vehículo especializado y personal experimentado. No debes cortar ramas mayores de las...
Pues depende de lo que necesites. Pero yo las tengo por plantas de crecimiento lento.
Tienes que proporcionar mejor información gráfica.
Ahora te falta Robinia pseudoacacia 'frisia'. Una interesantísima variedad que siempre me gusta.
La buganvilla trepa, es espinosa, ¡y cómo florece!
Yo soy de geografía de tilos, y creo que he visto por aquí la mayoría de los más comunes. Cualquier tilo me parece una magnífica elección. El tilo plateado podría ser el mejor si no fuera por una enfermedad, creo que bacteriana, que les mata ramas enteras. Del resto me encantaría por Tilia x...
Parece mosca blanca https://www.agrohuerto.com/bichos-blancos-en-las-plantas/#MOSCA_BLANCA .
Hay muchas plantas que no toleran el interior.
En mi geografía es una espantosa invasora. Mucho cuidado con las Ipomoea.
El cambio de iluminación hace difícil comparar ambas fotografías. No obstante, una de las bolitas parece haberse perdido.
Salvo refrendo con documentación justificativa, seguiré usando Cortaderia Sellowiana, Salix elaeagnos y Salix capraea. Simplemente porque así los aprendí. Gracias.
Si quiere no tener mantenimiento deben ser especies de lento crecimiento. Aquí taxus es un seto excelente; especialmente junto al mar.
Taxus baccata 'fastigiata' femeninos. https://shop.woodlandtrust.org.uk/content/images/thumbs/000/0000435_yew_550.jpg
Juniperus oxycedrus+ Juniperus communis + Juniperus thurifera+ Juniperus phoenicea. https://theoriginalgarden.com/Argazkiak/Fotos/20180521093958.jpg https://www.biolib.cz/IMG/GAL/BIG/67447.jpg...
No recuerdo que las pyracanthas ensucien. Los frutos no tienen pulpa, sino que son "secos" como una manzana golden... Pero diminutos. Si puede ponérseles un pero a esas plantas es su propensión a padecer fuego bacteriano.
¡Qué diferencia con lo efímera de los cactus!
¿Dónde has leído que su mantenimiento sea problemático o trabajoso? Y los frutos duran mucho en la planta y gustan a los pajaritos. https://www.arbolesornamentales.es/Pyracantha.htm
Las Pyracantha son extraordinarias. Un excelente seto espinoso y colorido.
En mi geografía los Phyllostachys son extraordinariamente invasivos. Aún está por ver el alcance de su invasividad.
Gracias. Respecto a la denominación, tiendo siempre a respetar el original. Ya que nos obligan a prender combinaciones absurdas de étimos, muchas veces impronunciables, como el aberrante Polygonum baldschuanicum, llevemos el sunto a sus extremos y usemos los términos con toda rigidez y sin...
Puede ser. Tengo pensado hacer un reportaje fotografíco de una gran plantación de esa especie en una avenida. El número de especímenes permitirá hacer una consideración general algo más segura de su comportamiento.
Ese jardín corresponde a la fundación Miranda, una residencia sin acceso al público, por lo que cabe descartar el pisoteo, etc. Y como se puede apreciar el entorno es bastante frondoso, por lo que no está especialmente expuesto. Además se encuentra plantado en el césped.
La planta está intentando sobrevivir emitiendo brotes en lugares poco frecuentes, en lugar de en los extremos de las ramas nuevas. Los liriodendron no suelen emitir brotes en la base del tronco, lo que parece un indicio de este tipo de comportamiento de supervivencia.
En mi geografía un seto de avellanos supondría un desmadre porque crecen demasiado veloces. Pero hay gente que propone setos de Quercus pyrenaica, Fagus sylvatica o Carpinus betulus, aunque creo que van bien más al norte.
Nosotros no los usamos para nada, la verdad. Supongo que debido a la competencia. Así, por ejemplo, las mejores varas las proporcionan los avellanos o el bambú. El bambú (Phyllostachys) es de una calidad extraordinaria y ligerísimo, si bien resulta muy invasivo. Sí usamos el laurel como...
Perdón, he publicado esto fuera de su sección. Son pocos los sauces que me atrevo a clasificar. Con este siempre tengo dudas. Es un pequeño ejemplar que muertra el carácter colonizador de su especie en esta geografía. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Yo los cultivo y no tengo la impresión de que crezcan lentamente, porque no hago más que cortar y cortar chupones que enseguida tienen mi altura. Supongo que es algo que varía con el clima.
Separa los nombres con una coma y un espacio.