Internet es la culminación de la enciclopedia y la mejor publicación, en conjunto, sobre plantas. Sería perfecta si no fuera por la basura. Aún así es excelente.
Prunus laurocerassus 'Etna' https://www.pinterest.com.mx/pin/160300067962111186/
Quítale las hojas secas y las flores marchitas, y deja los brotes nuevos. No pasa nada.
No te preocupes: los perros ya saben lo que deben hacer. Y nosotros debemos imitarlos haciendo lo mismo: dejar las setas tranquilas.
Para que florezca un Jaminum polyanthum, necesita una "... exposición totalmente soleada, no valen unas pocas horas, desde el amanacer hasta el ocaso...", nos dijo aquí https://archivo.infojardin.com/tema/que-necesita-el-jazmin-comun-jasminum-officinale-para-florecer.398587/ @pablillo I , allá...
Parece poca información la que proporciona sólo la vaina. Aún así es posible que alguien dé con la especie.
¿De qué jazmín hablamos? ¿Solanum, Jasminum, Trachelospermum? ¿De qué interior hablamos? ¿Vivienda, estufa fría?
Con una imagen tan diminuta yo tampoco puedo decir gran cosa, pero nada más verlo pensé en Berberis; por ejemplo, Berberis ottawensis. Pero ya digo que es pura intuición.
La relación entre flores y hojas no parece de buganvilla. Respecto al pilar, tengo la impresión de que es estructural y macizo ¿Quizá sea hueco sólo en el tramo final?
Sólo hay que esperar a que llueva, recoger las lombrices que salen de la tierra en la primera finca o jardín que encontremos, llevarlas a la compostadora, y esperar que hagan su trabajo.
Parecen de Koelreuteria.
El universal Platycladus orientalis apenas te dará trabajo por lo que respecta a su crecimiento. Y es muy resistente al frío.
Hola, @SerBorja . Una foto interesante ¿La anegación es intencionada? ¿Por qué es tan arenoso el suelo? Parece una playa.
Podría ser una opción plausible si no fuera porque este verano ha llovido regularmente.
¿Hay un montón de arena fina y grava caliza a su lado o estoy soñando? Parece un ciprés, pero a contraluz y desde esa distancia, no estoy seguro de que sea Cupressus sempervirens. Si lo es, sus raíces no tienen porqué darte problemas. Un apunte: si siembras esa planta es que echas sus semillas...
As rias baixas tienen un enorme atractivo. La de Vigo especialmente, por la existencia de las islas Cíes. A mí el lugar que más me gusta de ellas es el fondo, limoso, de agua menos salobre...
Al comienzo de la incorporación de los tuliperos a la jardinería urbana, creo que se pensó en ellos como una buena alternativa a los Platanus, pero al cabo de algunos años se comprueba que su desarrollo no es homogéneo.
No sirven los tratamientos superficiales. Incluso los tratamientos al vacío (penetrantes) con sales de cobre he observado que se deterioran con relativa rapidez. Hay métodos para evitar la pudrición de la madera, pero son complicados de resolver.
Puedes mudarte a la Ulzama, porque en Pamplona o más al sur tener césped ya empieza a ser un asunto problemático. El césped puede tener problemas de infestación por larvas de mosquito. Yo preguntaría a los jardineros de la Universidad de Navarra. Esos tienen muchas décadas de experiencia con...
Pero aún es muy pronto para recoger peras conferencia maduras. Están coma ouca, que dicen en el pueblo de mi madre.
Las "traviesas" son piezas de madera cuyo destino es servir de apoyo a los raíles de los ferrocarriles. Si esas piezas están terminadas implica que están tratadas. También puede suceder que estén hechas de una madera lo suficientemente resistente para no necesitar tratamiento. Pero todo esto es...
Si "conseguiste traviesas", supongo que serán de RENFE. Ya vienen tratadas contra la pudrición con creosota, que es un producto cancerígeno.
Este hilo es interesantísimo porque en vez de partir de una especie y sus características, parte del lugar y sus características.
Le ruego me disculpe, @Shogun , pero ahora mismo me es imposible dedicarme a estos divertimentos.
B ¡Vaya lío te has hecho, @Shogun !
Ayudaría a visualizarlos hacer un surco paralelo y aporcar la tierra al pie del futuro seto.
Precioso amarillo Nápoles, complementario del color del resto de la planta.
Un ser precioso.
La tapia es preciosa. No he comprendido nunca el especial interés que he observado en la red por las paulonias, que vienen a ser, más o menos, como las catalpas.
El amarronamiento parece asimétrico; parece darse más por el lado del sol.
Separa los nombres con una coma y un espacio.