Sí, ahora lo veo claro. Gracias.
Creo que te estás haciendo un lío soberano con la normativa. Imponer un porcentaje de zona ajardinada afecta al promotor y al arquitecto o aparejador, no a ti como usuario. Es un instrumento legal para luchar contra la especulación.
Yo había tomado la pregunta cómo general: si el hecho de que una planta huela de noche implica que sea tóxica. Algo a lo que respondería que no necesariamente. También respondería que las plantas, en general, son tóxicas; incluso las plantas comestibles pueden ser tóxicas. Algo que solo debe...
Pasa muchas horas en el mismo lugar. De hecho esta mañana atrapé de las alas el mismo ejemplar que mostré.
Ni al pie del árbol ni en sus inmediaciones sucede nada especial, pero ese brote al pie no me da buena espina. Es posible que el golpe de calor haya sido solamente la puntilla: [IMG]
¿Será Quercus suber hecho polvo?
Esta sí merece la advertencia de que es venenosa y puede resultar sumamente irritante. No creo que haya sido buena idea recolectarlos, entre otros motivos porque se trata de una autóctona silvestre.
Una buena oportunidad de tener una planta poco cultivada.
Siempre se posa sólo en el nopalillo: [IMG] [IMG]
Los sustratos son como el Titanic: son adecuados para cactus o insumergibles hasta que les entra demasiada agua.
Habrá, sin duda, aspectos, procesos, componentes... mensurables, pero no podemos imitar el ecosistema, recrearlo ex novo, lo que, supongo, es señal de que no lo conocemos. Existen varios niveles de conciencia respecto a la naturaleza, y me parece esencial que esto quede claro, que aparezca...
Muchos temas al mismo tiempo. En la Navarra media puedes poner de casi todo. Los Prunus te darán muy buen resultado, especialmente por lo que respecta a la floración: Prunus serrulata, Prunus avium, Prunus cerasifera, Prunus domestica, Prunus insititia, Prunus persica, Prunus spinosa... Y como...
"... Todas viven en el interior..." Esta es la información clave y el origen de tus problemas. Las plantas en interior no pueden estar. Son pocas las especies que soportan esa circunstancia sin verse seriamente afectadas, siendo lo normal que mueran. Sube más fotografías. Cuando incorpores...
Suele pasar. Gracias por advertirlo.
Puede ser por la dureza del agua. Y también porque estamos en agosto, y algunas plantas caducifolias comienzan a otoñar.
Sin duda falta información.
Es que yo, al menos, no soy adivino. Si proporcionas información quizá puedan ayudarte.
Yo denomino álamo a esto https://www.vdberk.es/site/assets/files/4397/medium_populus_nigra_italica_1.jpg , esto https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Populus_alba_01.jpg , o esto https://c8.alamy.com/compes/x9gwme/union-alamos-populus-tremula-tronco-alemania-x9gwme.jpg ... Es...
Es una pena que no indiques dónde se encuentra la terraza. Hace que se pierda la oportunidad de que personas que pasan por este hilo puedan participar.
La trepadora es superior al soporte.
Apenas unas pocas ramillas rebasaban la barda. El aroma de las flores no era ni agradable ni desagradable. En el seto que limitaba una huerta, en el Cantábrico oriental. [IMG] [IMG] [IMG]
¿Anómalo verano? Si es el mismo bochorno que nos obliga todos los veranos a marchar al pueblo a 900 m de altitud. Daré cuenta de la evolución del arbol.
Quizá la mejor trepadora que he visto a orillas del Cantábrico, aunque cada cierto número de años se hiela. [IMG] [IMG] [IMG]
Aquí aparecen matas de Erygeron karvinskianus muertas tras una fumigación. En este otro ayuntamiento consideran que la especie no solamente debe ser vigilada, sino también exterminada. Como puede apreciarse es rupícola (vive sobre piedras): [IMG]
Desconozco la causa de la muerte repentina de este espécimen, pero este caso se une a las irregularidades de los tuliperos en mi geografía. [IMG] [IMG]
Respecto a un ecosistema, la pregunta primera y fundamental es, ¿cómo sabemos que funciona o no funciona algo que no sabemos cómo funciona?
Cobertizo con abedul, de Gustav Klimt (1862-1918): [IMG]
Primavera, de Akseli Gallen-Kallela (1865-1931). [IMG]
Estos son, sin duda, los temas que más me interesan: aquellos que van a la raíz de las cosas.
Entiendo que la clasificación hecha por la administración pública ha quedado en tela de juicio, por lo que modifico el título para no dar lugar a equívocos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.