Revisa Phytolacca para tu sol y sombra (busca por Ombú)
Para tener Papilio macaon en tu area necesitas plantar Foeniculum vulgare en una zona soleada y seca. No suelen quedarse mucho tiempo de todos modos y el hinojo se replanta por todas partes (avisada estás). Pero las orugas son muy espectaculares también. Para tener Cleopatra y Limonera...
Me acordé... Samolus valerandi
Primulacea si no recuerdo mal... tengo que comprobarlo
> No tengo presión de agua. Usa un pequeño motor eléctrico conectado a una batería de coche. Pesan medio kilo o un kilo así que son totalmente portátiles y puedes encontrarlos en los desguaces
Las Azolla son invasoras, tenlo en cuenta si lo vas a meter en un estanque. Crecen hasta ocupar la lámina del agua por completo.
Puedes hacer esquejes en un sitio cálido. El invierno lo deberían pasar dentro de casa, eso seguro
Opino igual. Pyrus, Prunus...
Helecho sin duda. Y estamos pensando en la misma por lo que veo.
Phylloxera quercus probablemente. Un primo de los pulgones
Es peligroso podarlas, pero peligroso para el que las poda
Phormium, Cuphea, Leucanthemum...
sí
pensaría en Phidippus, pero es sólo tentativamente. Quizás una saltarina de espalda roja o de Johnson. Desde luego es una hermosa criatura
Serán bulbos jóvenes aún, no lo bastante fuertes para florecer. _O bien_ tu clima, que no conocemos (ausencia/presencia de heladas, humedad, aire demasiado seco...) no es apropiado a esas especies y no permite la formación de la yema floral, pero esto es especulativo. Algunas enfermedades...
Si es esa especie desde luego son gregarias. Parece que se reunen en grandes grupos para hibernar. http://www.koleopterologie.de/heteroptera/4pent1/lygaeidae-oxycarenus-lavaterae-foto-simov.html
Difícil al no verse bien las hojas. Aster o Argyranthemum son posibles candidatos, pero mi elección sería Callistephus seguramente
La hoja parece de cerezo, pero no veo la firma típica de los prunus ¿puedes acercarte más?
Es irónico dado que es un parque infantil, pero algunas chinches tienen una característica poco común en insectos. Forman guarderías en las que algunos adultos cuidan de los jovenes.
Cucaracha típica, sip. Supongo que es la negra, Blatta orientalis, pero hablo de memoria y habría que confirmarlo Viendo el manotazo que debe haber recibido y las pocas patas que conserva, supongo que eso puede explicar la supuesta picadura. Cualquiera de las espinas de las patas se habrá...
Seguramente, es una adventicia muy habitual
Algunos perros al menos. De otros, y más en concreto de otra que yo me sé... mejor no me hagas hablar :meparto::meparto: Definitivamente es tóxica para los perros aunque es muy probable que si son adultos pasen de ella olímpicamente. Con los cachorros ya es otra historia. Si la hubieran comido,...
> solo se que da frutos grandes El guayabo verde o feijoa no es, ese puedes descartarlo.
Hay toda una clase de foreros, no muy frecuentes pero existen, que entran sólo a que les ratifiquen lo que quieren oir. A menudo eso no coincide con lo que les conviene oir, pero eso ya no es nuestro problema. El post original, antes de ser modificado, con la última línea repleta de "ajj...
Desde luego es un Homoptero Aunchenorhyncha, pero no lo veo igual que ese. Antenas muy diferentes con base bulbosa, no se ven espinas largas en las patas (puede ser por la foto) y las proporciones corporales son distintas también. Es adulto al tener alas así que las proporciones no se deben a...
Depende de la raza de gallina y de si encuentran alimento en la zona. Algunas son buenas voladoras, otras no. Sin ver la zona mejor es difícil aconsejarte pero las ponedoras no suelen escaparse. El sitio más económico para que una gallina ponga huevos es un montón de paja en una esquina, dos...
revisa Osyris y Ephedra
Bueno, son las mismas bacterias que ya tiene dentro. No voy a predecir el futuro, pero es posible que no le ocurra nada irreparable por ello. Me pregunto que pasaría si se la enseñaras a sus padres desde lejos.
Pensaría en Liliacea antes que en Canna, ¿tienes ornithogalum en casa?
La respuesta es: "ninguna variedad" debido al clima estepario árido con influencia marina que tiene. Está haciendo la pregunta equivocada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.