Algo estarás haciendo mal...
Muchas de ellas a la venta en tu frutería habitual... otras no son apropiadas para tu clima o nunca darían fruta Mejor planta frutales costarricenses, aumentarán mucho tu probabilidad de éxito y seguro que hay mucho donde elegir
me da miedo preguntar para qué quieres saberlo...
La primera es claramente una Urgine... ¿huh? ¿le han cambiado el nombre?
Para saber si es una Clubiona, un Cheiracantum o cualquier otra habría que verle los ojos primero, y los queliceros
no es fácil con esos datos, podría ser incluso un juvenil
En cuanto puedas pero puede estar agotado por el esfuerzo de salir y preferir descansar un poco. El mismo pollo lo pedirá. Recién nacido tienes que alimentar cada dos horas y cantidades pequeñas hasta que veas que el buche se le hincha. Tiene que permanecer a unos 35grados.
Yo le daría unas horas más de tiempo. También podrías alimentar muy bien a los adultos y luego intentar colarselo bajo la madre a ver si asiste en el nacimiento pero vigilando que no lo abandone y se enfríe. Al menos le permitirá ganar experiencia con los pollos y si lo hace mal y lo mata el...
me sugiere juglandáceas también
"Ayudanos Xifa-wan xifanobi, eres nuestra única esperanza" Esto queda más propio dicho con un par de ensaimadas en la cabeza, pero a estas horas como no me ponga unas torrijas encima... Mientras tanto danos más detalles ¿tenía aroma?
Me gusta la trasantlantica, soluciona el mayor problema que tenía con ella, que eran las hojas carnositas, muy diferentes a las Daphne tradicionales y que descartan a la Daphne odora. Planta probablemente fragante y también venenosa por tanto.
Tu caso es muy particular y alarmante pero afortunadamente raro. Irónicamente para tu nena lo mejor, y lo realmente seguro es que haya arañas cerca que cuiden de ella. No Phoneutria, por supuesto, pero sí otras arañas que la protegerán de mosquitos, cucarachas y chinches del beso, vectores de...
Urg, fea de narices... Con esa estructura también están la macroura y la trilobata al menos pero las hojas no me convencen, muy distintas, y el color, pche. paulistana es la que más me convence de las tres hasta ahora. Con diferencia.
Me recuerda a la cumingiana...
Sanseviera, Aloe y Crassula
Los limoneros pueden tener espinas o no. De semilla los limones suelen sacar espinas largas como clavos pero las variedades cultivadas suelen estar seleccionadas para que no las tengan. El mío no tiene ni una por ejemplo (Cosa que le agradezco postrado a sus pies, porque cuando los Citrus tienen...
En la foto parece que tiene un falso tubo largo efectivamente a primera vista. Es el pedunculo que soporta la inflorescencia. Una rama floral. Si eso es un caliz envolvente las Rubiaceas no suelen tenerlo tan desarrollado creo. Mmmh... misterio El caliz me recuerda a Juanulloa, pero no creo que...
Año 2017: Vigo. Talan en A Guia dos cedros del catálogo de árboles singulares. "Los paseantes habituales de la zona no daban crédito al comprobar, ayer, cómo la sierra se había cebado con ejemplares sanos, como constataron in situ profesionales relacionados con el sector medioambiental y se...
Año 2008: Talan un cedro de más de 100 años en un parque de Castellón a las 5 de la mañana. "Siempre que hay una obra dicen que los árboles están enfermos y los cortan un año antes. Es mucha casualidad" "Poco tiempo después los vecinos de la zona afirman que varios operarios de la empresa...
Año 2016: "El gran roble de La Solana, en Barrado (Cáceres), era tricentenario y a pesar de su mucha edad lucía medidas de modelo: 18 metros de altura, 30 de copa, cintura de 3,60. Y estaba hecho un roble, lógicamente. Los técnicos de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura creen que quien lo...
Viendo todos los que se han cargado en los últimos años desde obras públicas con diversas artimañas, lo último que necesitan los árboles monumentales es publicidad :-(
La foto despista. Parece haber dos flores juntas, una cerrada delante que aparenta ser un cáliz de la flor abierta. Al menos así es como lo interpreto. Sinó podría ser acantacea quizás. De todos modos es sólo tentativo, no la conozco ¿Tienes más fotos que nos saquen de la duda?
No es 100% seguro que sea Lemna aunque es la más probable. Piquiñetis lo sabe y por eso ha dejado caer el "tal vez".
Hum... pues a mí me recuerda a una Rubiacea... Revisa Coffea
Siempre pienso en Sanchezia, y siempre me equivoco con ésta Aphelandra
Zingiberacea Kaempferia rotunda probablemente (o alguna especie próxima)
Veamos esas flores de cerca
Ya son difíciles al natural como para tratar de identificarlas desde mudas vacías Sin embargo en mi (no experta en tropicales) opinión, pertenecería a la familia Ctenidae, una araña errante. Los cuatro ojos frontales en cuadrado la delatan. Viendo los palpos y el tamaño me atrevería a aventurar...
La pinta con fruto ahusado acabado en un mamelón es típicamente de limón pero no es imposible que sea un cidrón, una lima u otra cosa. Por probabilidad, salvo que esté en un botánico, será limón el 99% de las veces. El cidrón tiene frutos enormes, que ya habrías notado.
Que bien, Tyrlych me ha ahorrado un montón de tiempo de mirar calceolarias :risotada: Es lo menos "gesneriaceo" que he visto en mucho tiempo (Dichosas tropiplantas y su manía de evolucionar como les da la gana ¿porque no pueden permanecer peludas y basales como la gente normal?...)
Separa los nombres con una coma y un espacio.