Hum, otra Frankenplanta... con rasgos de Lamiales y sin rasgos de Asterales (pero la cito igual porque soy asín de chulo)
Deutzia scabra plena
Citrus evidentemente. Toda la pinta de un limonero con sus limoncitos verdes y todo
Si exceptuamos Rusia, que eso ya es otro nivel con acceso directo al pacífico y al atlántico, España tiene una naturaleza más diversa que el resto de los países europeos. Más diversa quiere decir más valiosa. La idea de preservar la naturaleza ibérica ha ido cayendo en desuso y hemos perdido el...
Cuando descubras lo que querías decir con ese último post, háznoslo saber anda. Si es lenguaje metafórico, desde luego me he perdido.
Si se firman tratados de paz, supongo que sí se puede acabar con un conflicto bélico. De hecho ocurre todo el tiempo cuando los que promueven las guerras pierden el interés por una zona. La paz o la economía son conceptos abstractos y relativos. La neurona es real. Puedes sacarle fotos. Puedes...
Si no hay receptores del dolor no puede haber dolor. Por definición. La comunicación es una cosa, la capacidad de sentir dolor otra. Simplemente ocurre que el dolor es un pilar alrededor del que gira esa nueva religión llamada animalismo que promete acabar con el sufrimiento con teorías que no...
> Ya nadie cuestiona que las plantas tienen "esbozos de sistema nervioso" Os repiten las mentiras hasta que se vuelven realidad en la cabeza. ¿Alguien en alguna parte de la historia de la humanidad ha encontrado tejido nervioso en una planta? ¿neuronas? ¿células gliales? ¿sus precursores?...
La ciruela y la pera son autoincompatibles (no admiten su propio pólen) por tanto darán cero fruta en una terraza de Barcelona a menos que intervengas. El cerezo es parcialmente autofértil. Admite su propio polen más o menos, pero abortará parte de las flores. La manzana producirá sin problemas...
La tontería animalista cada vez a peor. El problema más importante que tiene la humanidad ahora mismo es saber como podemos vender que las plantas "sienten dolor". Un montón de recursos cientificos destinados a solventar tan importante cuestión religiosa
Cogió a esos, luego empeoró el problema, luego no funciona. La comadreja seguiría matando ratones cada día desde entonces si estuviera viva.
> He leído en algún artículo que las abejas en Asia tienen desarrollada una estrategia de defensa que consiste en rodear a la avispa entre muchas, Eso es un mito aplicado a la velutina. Ocurre en otro tipo de avispa.
Segundo round... retomando el rastro y me parece que ahora sí me estoy acercando. Africana. Probable Babiana y fácilmente Babiana stricta, la flor del babuino (especie más accesible al aficionado). ¿Se ven hojas plegadas tipo acordeón en la base?
tribu Ixieas supongo, pero por ahora no doy con ella. Las Iridaceas son una pasada.
Hum, Aglaonema es similar de hoja, pero tiene la cepa más gorda. Anthurium... hhhmnope hoja más acorazonada. Me rindo, bandera blanca entonces <inserte simpático emoticono bélico aquí>
Por ahí irían los tiros, sí.
Típica Plumeria, sip.
Mucha pinta de solanacea desde luego. Si no es Solanum anda cerca Allium schoenoprasum para mí también
Romántico, se dice estilo romántico. Tenebromántico como mucho. El arbusto tupido si es leñoso es probablemente un rebrote de lila. Si fuera una hierba puede ser otras cosas. Supongo que alguien decidió que ya eran muchas lilas seguidas (opinión que comparto) e intentó un lilacidio. El...
Las ortigas saben defenderse y tienen barba de cinco días. Esta la pobre ni un sólo pelo. No se puede dejar mostacho motero ni patillas, ni na, y encima huele a limón, le iban a dar la del pulpo si asoma la raicilla por la puerta del bar... Familia Labiadas
Euphorbia con flores típicas al fondo y Heracleum probablemente, con genciana amarilla a sus pies
Prunus imposible, pinta de juglandacea o leguminosa. Si tuviera las hojas opuestas habría dicho fresno, pero no parece y sauco no creo que sea tampoco. Pon fotos del tallo
La primera tiene todos los papeles para ser una Bromelia terrestre. Asumo que de zonas desérticas por la asociación con Opuntia. Me recuerda a Aechmea distichanta, pero puede ser cualquier otra
Las apiaceas son complicadas sin el fruto, pero le veo pinta de Angelica Al segundo le veo rasgos de Ranunculacea y también hay alguna Compuesta similar. Por lo tierna que parece empezaría a fisgar por Ranunculacea tipo Delphinium ajacis. La hoja es muy de geraniacea pero no me gusta el resto...
No parece un tejo para nada. Conífera puede ser, hay alguna apropiada, pero tampoco lo aseguro.
Parece una Sarcophaga. Un tipo de mosca que típicamente acuden a cadáveres de animales. Lo más probable es que una lagartija o un pequeño ratón hayan muerto atrapados bajo la lavadora en un rincón difícil sin que tú te hayas dado cuenta. O puede que un gato haya jugado con una presa y la haya...
género Pinus, como han dicho. Las agujas de los cedros son totalmente distintas. La forma irregular arqueada puede ocurrir por exceso de sombra, malas condiciones de cultivo etc, pero es un pino sin duda.
Los hilos con urgente en el título nunca decepcionan.
El primero parece Labiada. Podría ser alguna clase de menta o albahaca
demasiado lejos
Separa los nombres con una coma y un espacio.