El mayor problema es que arruinarías la floración del cerezo ornamental. Acabas con un arbol que florece en todas las ramas menos en unas pocas que no florecen y estropean el efecto. en otoño cuando el cerezo ornamental debería tener su segundo gran momento... todo naranja salvo en una rama...
Hay una alta probabilidad de tirar el dinero.
Raíces adventicias. Totalmente normal y no deben quitarse. No hay insecto que ponga tantos huevos seguidos en una rama y las cochinillas no se disponen en líneas paralelas. Además al retirar cualquiera de ambos la corteza quedaría intacta. Si pones fotos mejores podremos confirmarlo o...
Y tierra mejor probablemente
acaricida 1, jazmin 0 Lo que necesita la planta es agua y una orden de alejamiento en estos momentos. ¿Para que usas un acaricida si lo que tenía era un hongo inofensivo e insectos?
La hoja es muy similar también a la del alcornoque aunque no parece que la corteza corresponda
Lo más importante es asegurarse de que el suelo soportará la presión de 200 Kg de agua en una superficie pequeña. Hay que colocarlo cerca de una viga o en un lugar apropiado que distribuya la carga con seguridad.
Soy pesimista en ese sentido. Sólo serviría para que los roben antes. El número de árboles monumentales desaparecidos en extrañas circunstancias durante la crís...estafa es enorme. Los de buena madera han ido a por ellos sistemáticamente.
Una platanera
No son animales peligrosos salvo alergias raras y son un síntoma, no una causa. A menos que queráis fumigar constantemente ni se enterarán. Morirán algunos y desde fuera entrarán otros nuevos. Mientras haya hongos volverán atraídos por los hongos. Eliminar el papel viejo de las paredes y...
Veamoslo... ¿zona?
Bryonia no es. No veo pegas para Sycios.
Pinta de Malvaceas desde luego.
Esa hoja es inconfundible Hace unos años se puso de moda plantar tuliperos en aceras. Desafortunadamente sin contar con que crecen un montón y de modo irregular. Los plantaron y a los pocos años tuvieron que eliminarlos de nuevo. Se comentó aquí algún caso.
Algunas de la familia tienen compuestos llamados cucurbitacinas que son muy peligrosos.
¿Williams? ¿seguro?
Familia de la Chirimoya para mí. Anona? Atemoya?
Weigela florida
No, es ciperacea seguro. Brota en triangulo
No se ve la foto @adriangos
La primera es una hierba del asno. Oenothera (O alguna otra onagracea similar). Asilvestrada en muchos lugares de Europa, pero son especies americanas. Ignoro si la hay en tu zona como autoctona.
Dragos antes de la tormenta... ese turquesa...
No me vuelven loco las paniculatas guiadas en forma de árbol estándar. Pesa demasiado visualmente y se ven muy descompensadas. Tarda mucho en conseguir cierta armonía. En arbusto merece mucho la pena si hay sitio para dejarla crecer.
Le sigo viendo pinta de Buddleja americana o alguna similar. ¿Recuerdas si las hojas eran peludas?
"He echado un veneno a mi arbol y ahora se esta muriendo ¿como es posible?" Parece que los aguacates no soportan bien el exceso de cobre. Es el segundo que veo morirse por esta causa. Hay que sacarlo, lavar las raíces y ponerlo en tierra fresca y de calidad. Humus de lombriz debería ir bien. Y...
¿Tan grande?
Las calabazas tiernas -de las especies cultivadas, ojo que hay cucurbitaceas venenosas- son equivalentes a calabacines. Pueden comerse perfectamente en rodajas y ensalada cuando están verdes. Una vez que la pepita se endurece hay que cocinarlas o retirarla junto con la piel. La pepita debería...
¿quizás una Buddleja rara? Mucha pinta de las antiguas Verbenacea al menos. Hoy estará metida en Labiadas Callicarpa no me cuadra igual de bien, pero es otra posibilidad. Y luego están las Salvias, claro aunque esas -suelen- ser herbáceas
Ni lo intento. Pon una foto de verdad. Alguien la conocerá seguro.
¿Ese maíz ha sido tratado con pesticidas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.