Pues todo depende de a qué le llames guisante. A la especie más conocida del mismo género se le llama "guisante de olor", así que sí, se podría decir que es un tipo de guisante. Respecto a la especie, es un género grande y no siempre fácil, pero por los tallos alados, forma de las hojas y...
Se escribe Echeveria.
Es Hoplia coerulea, el más inconfundible de los escarabajos ibéricos, y en mi opinión el de color más fabuloso.
Dicho así, casi parece que quieras decir que cuando una planta es medicinal, es comestible. La norma habitual es lógicamente todo lo contrario: el hecho de que una planta sea medicinal es exactamente lo que la hace venenosa.
Que es un híbrido. Es una notoespecie producida artificialmente por el hombre en viveros, mediante el cruzamiento de dos especies naturales: Aloe mitriformis y Aloe brevifolia.
Muchas gracias André, si no ha sido resuelta en 16 años, dudo que sea fácil, jeje.
Un aladierno, Rhamnus alaternus :-)
Este tema se me había pasado. Es un Aloe x nobilis.
Todo lo contrario, The Plant List es la que recopila esos cambios, no la que los genera. En el 95% de los casos (la cifra es a ojímetro aproximado, por decir un número cualquiera, no te lo tomes al pie de la letra) se debe a la religión de la anticiencia genética molecular que defiende que todo...
Una hembra de Timarcha.
Se ve rara y escuálida, pero no le queda otro remedio que ser un macho de Xylocopa violacea. Tal vez un ejemplar malnutrido cuando era larva y además muy pelado por el desgaste.
Será por eso, por estar ahilada, pero no se parece a mi agavoides.
No te preocupes, es una confusión comprensible.
De acuerdo con JMSLC y seguramente Wisteria sinensis.
Por ésta pregunté en el Eoceno, pero creo que por aquel entonces (la foto es de 2006), André aún no se había metido en las cigarras y cigarrillas. Quizás esta vez haya más suerte. [IMG] 233 La cigarra más pequeña que haya visto nunca. Unos dos centímetros de longitud total, incluyendo las alas....
231: Codophila varia 232: Carpocoris fuscispinus (mediterraneus)
Inconfundible y la especie ideal para iniciar de cero tu colección, al ser una especie muy común, que se cuida casi sola y es muy conocida.
Esa última es la opción correcta.
Me parece Passiflora incarnata, pero con tanto híbrido que va rondando por ahí ya no estoy seguro
Bien entendido, es una de las numerosas especies autóctonas y no una de las escasas especies exóticas que son las únicas que se comportan como dices. P. D. aunque al ser una especie áptera puede ser confuso distinguir entre ninfas de último estadio y adultos, en este caso se veía claro que era...
¿No es exactamente igual que la salvia 3?
Salvia leucantha :)
Las bolsas sirven para los pájaros y las avispas, no creo que sirvan para nada contra las ardillas, que pueden roerlas y perforarlas como quieran. Lo práctico, en este caso, sería rodear el tronco con un anillo inclinado hacia abajo (como una lámpara de pie, pero más abierto), de modo que no...
De desastrosa nada, se le ve perfectamente la venación alar. Lo que pasa es que como tu haces fotos insuperablemente buenas y envidiables, cuando llega una de mi nivel fotográfico promedio, te parece un horror :D Búscala entre las Nomada :)
Entonces sí era en serio. Creía que era evidente, viendo los nombres (salvando los errores ortográficos), que las tres son exactamente la misma especie, y tú lo has interpretado como tres diferentes.
Sí, es normal. En este caso, es por desgaste.
100% ninfa de cucaracha, no, pvaldes. Es 100% adulto de cucaracha. Si interesa la especie concreta, se trata de una Loboptera decipiens.
1463 Oxythyrea funesta
Y no te preocupes, la especie también la tienes, es ésa.
¿Lo dices en serio? 229 se trata de Dolycoris baccarum. 228 Dios me libre de meterme con el universo de los cicadélidos, para eso está nuestro amigo holandés, pero me quiere parecer del género imposible Empoasca. Por cierto: Solanum nigrum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.