2... x domesticum y seguramente indica. Lo demás está ya dicho.
Si incluyes la mancha borrosa del ápice elitral como punto, tiene siete puntos por cada élitro, es decir catorce en total. 1469: Adalia decempunctata.
Phyla nodiflora. Asilvestrada, de hecho es invasiva.
Pinta de Holocnemus pluchei.
Y más vale que jamás vuelvas a oir esa abominación :asco: al que se inventó ese coso habría que obligarlo a comer asientos de suegra enteritos el resto de su vida :sirena:
Se ve que es un recorte muy pequeño de una foto lejana tomada un poco a contraluz, lo que dificulta visualmente las cosas. En principio me recuerda a una de las Lagerstroemia de hojas grandes (speciosa, macrocarpa...) pero con esa foto imposible asegurarlo.
Sí es la sección adecuada del foro, ya que buscabas su identificación, aunque la pregunta de cómo eliminarlos podría ir más bien en plagas y enfermedades ya que esta especie es una de las plagas más famosas, más que arbustos son árboles grandes, y respecto a cómo eliminarlos, lo mejor es...
Interesante, y bastante útil para identificar aráceas!!! A ver si algún día me florecen mis Amorphophallus recién adquiridos que veo que son especies que no tiene ese señor en su web :)
Sí, esa es de las fáciles. De identificar, no tanto de pronunciar :P Propylaea quatuordecimpunctata.
Un macho de Icius sp.
Intenta buscar un adulto en la misma colonia y se podrá identificar. Aunque no garantizo que tenga que ser de la misma especie.
Eso sería un motivo (si bien no el principal) para no inclinarse por "el otro" (la otra especie autóctona ibérica, T. platyphyllos), sin embargo, ese ejemplar es cultivado y no silvestre, por lo que el asunto se complica con el frecuente uso de diversos híbridos, sobre todo de Tilia x vulgaris....
Ninfa en última fase (siempre se complican las cosas cuando es una ninfa, de nuevo recomiendo fotografiar sólo adultos) de lo que seguramente es una Odontura. La especie ya, para los expertos.
Sí que podría ser aloifolia, al fin y al cabo se ven ejemplares más altos detrás, con un porte más típico de esta especie.
Vaya, no sé que he hecho mal, los símbolos ♂ eran en realidad emojis de alguien llevándose la palma a la cara (algo así) por la tremebunda patochada de nivel 7348973 bajo cero soltada anteriormente (no sé por qué Infojardín no tiene entre sus emojis uno tan necesario), pero han salido como...
♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️...
Utilísimas notas para identificar ninfas de afrofóridos, algo que creía imposible (ya son difíciles los adultos...) Por la cigarra, no tengas ninguna prisa, lleva sin nombre desde el 2006.
"Tormentosa" no, tomentosa. Pero no lo es. El otro que has puesto en otro tema sí lo es, inconfundible con esas hojas, pero éste no lo es. Pero los "demás" tilos (es decir todos menos el tomentosa) son mucho más difíciles de identificar. Así que no sé decirte cual es.
Creía que iba a ser, como propones, una albarrana (Urginea maritima) pero al ver que se trata de flor cortada, y viendo la gran densidad y grosor de la inflorescencia, su eje verde, tépalos sin rayas y dimórficos, para mí está más claro ahora: se trata de un Eremurus robustus. Se trata de un...
ovalifolium (aunque no estoy seguro, no descartaría vulgare), y x hispanica.
La que falta es la más difícil, por el porte podría ser gloriosa, pero la inflorescencia no me termina de convencer.
1 Euphorbia milii 2 Gazania rigens 3 Ipomoea indica
La primera es un Sempervivum, puede que Sempervivum tectorum o más probablemente, un híbrido del mismo. La segunda es Limonium sinuatum.
Es una Schefflera actinophylla :) ¡Espectacular!
Por supuesto. Y también ésta: [IMG] Y ésta: [IMG] Y ésta: [IMG] Y ésta: [IMG] Y supongo que unas cuantas más que se deben llamar así. Por eso se llaman "nombres comunes".
1: Lantana camara 2: Crithmum maritimum 3: ...¿Beta maritima?
Toda la pinta.
No se le ve el reverso, pero en principio, neoridas me parece la mejor opción. Pero no es un género que controle a fondo.
No, no es Elaphe scalaris sino Malpolon monspessulanus, la culebra bastarda.
Buenos días, Hyles livornica, un poco desgastada la pobre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.